Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Gobierno de San Juan y gremios docentes concretaron una nueva negociación paritaria

14 agosto, 2025

Zelensky y Milei: Un Diálogo por la Paz

14 agosto, 2025

Así serán las prestaciones de servicios municipales este viernes 15

14 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » El Senado sancionó la ley para expropiar terrenos y urbanizar las villas
ARGENTINA

El Senado sancionó la ley para expropiar terrenos y urbanizar las villas

11 octubre, 2018
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

En medio de la polémica pública entre ministros del gobierno de Mauricio Macri por las motivaciones de las constantes protestas de las organizaciones piqueteras , el Senado sancionó ayer una ley que crea un ambicioso programa de urbanización y de regularización de dominio de terrenos en villas y barrios de emergencia de todo el país.

Si bien la iniciativa tuvo un amplio respaldo político, los representantes peronistas de Formosa y de La Pampa se desmarcaron y la rechazaron por considerar que violenta las autonomías provinciales.

En su paso por la Cámara baja, el proyecto había sido aprobado por unanimidad.
La iniciativa fue impulsada por la ministra de Salud y Desarrollo Social, Carolina Stanley
-quien defendió su texto cuando se discutió en la Cámara de Diputados-, y redactada en acuerdo con las organizaciones piqueteras.

Se trata de los mismos grupos a los que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich , acusa de movilizarse y cortar calles contra el Gobierno por motivaciones políticas.
La norma sancionada ayer permitirá a más de 85.000 familias que viven en más de 4000 villas y barrios de emergencias en todo el territorio nacional acceder al título de propiedad de los terrenos que ocupan y que se anotaron en el Registro Nacional de Barrios Populares (Renabap) antes de que el Poder Ejecutivo enviara el proyecto de ley al Congreso.

El proceso incluye la declaración de interés público y sujeto a expropiación de los predios ocupados por los barrios de emergencia registrados por el censo llevado adelante por la cartera de Stanley, con la finalidad de avanzar en su urbanización.

La ley fue aprobada en el Senado por 56 votos a favor y solo cuatro en contra.
Rechazaron el proyecto los peronistas José Mayans, Teresa González, Norma Durango y Daniel Lovera, por considerar que la norma violenta el federalismo, ya que declara la expropiación de terrenos que son de propiedad provincial y municipal.

El distrito con mayor cantidad de barrios de emergencia registrados es la provincia de Buenos Aires, con más de 1600 predios. En el otro extremo se ubica La Pampa, con tan solo cuatro asentamientos registrados.

Suspensión de desalojos
La norma sancionada abre un proceso por el cual se suspenden los desalojos por dos años, se llevará adelante un relevamiento de los barrios a fin de tasar sus valores, iniciar los juicios de expropiación y establecer un programa para regularizar la posesión de los terrenos por parte de sus actuales ocupantes.

La urbanización de los predios, en tanto, será financiada mediante un fideicomiso.
Este tema también fue motivo de cuestionamientos, como el de Beatriz Mirkin (PJ-Tucumán), quien planteó sus dudas sobre el origen de los fondos que se destinarán para solventar las expropiaciones, que en el proyecto sancionado ayer no identifica.
La iniciativa fue votada como parte de un paquete sin debate, a raíz de una propuesta del jefe del Bloque Justicialista, Miguel Pichetto. Sin embargo, expresaron su desacuerdo con el mecanismo los senadores Esteban Bullrich y Pedro Braillard Poccard, ambos de Pro.

El plan aprobado
Impulsada por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, la ley de regularización dominial de villas declara de utilidad pública y sujetas a expropiación las tierras donde se localizan 4416 asentamientos urbanos precarios. La mayoría de las tierras se ubican en predios privados y el objetivo es entregarles a sus habitantes certificados de vivienda familiar.

La expropiación estará a cargo de la Agencia de Administración de Bienes del Estado, que en junto con Desarrollo Social deberá celebrar acuerdos con las provincias, los municipios y la ciudad de Buenos Aires para transferir los bienes inmuebles

Lista de conjueces
El Senado dio acuerdo a la lista de nueve conjueces de la Corte. Se trata de abogados que oficiarán de subrogantes ante ausencia, recusación o excusación de un integrante del alto tribunal. Integran la nómina Julio César Rivera, Guillermo Lipera, María Angélica Gelli, Verónica Torres, María Rosa Caballero, Diego Botana, Gerardo Conte Grand, Alberto García Lema y Ricardo Gil Lavedra.

fuente LA NACION

senado VILLAS
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleGas: el Gobierno dio marcha atrás con la suba extra y ahora la absorberá el Estado
Next Article Pichetto y Duhalde planificaron en un almuerzo el futuro del PJ

Articulos Relacionados

ARGENTINA 14 agosto, 2025

Zelensky y Milei: Un Diálogo por la Paz

Leer más
ARGENTINA 14 agosto, 2025

Inyección Monetaria: Oportunidad de Renacimiento o un Abismo Cambiario

Leer más
ARGENTINA 13 agosto, 2025

Inflación de Julio: 1,9%

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Gobierno de San Juan y gremios docentes concretaron una nueva negociación paritaria

14 agosto, 2025

Zelensky y Milei: Un Diálogo por la Paz

14 agosto, 2025

Así serán las prestaciones de servicios municipales este viernes 15

14 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR