Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Musk Revela Detalles de la Lista de Clientes de Epstein

2 agosto, 2025

Lula Responde al ‘arancelazo’ de Trump: Compromiso con la Soberanía

2 agosto, 2025

Brasil: Llama de Rebeldía Contra Injerencia Externa (rechazo a Trump)

2 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » Día clave para las tasas y el dólar: el Central debe afrontar vencimientos por más de $200.000 millones
ARGENTINA

Día clave para las tasas y el dólar: el Central debe afrontar vencimientos por más de $200.000 millones

27 febrero, 2019
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

El miércoles el Banco Central tiene una prueba de fuego. Con los intereses devengados de una semana, deberá licitar $212 mil millones de Letras de Liquidez (Leliq). Es la licitación más alta desde que se crearon estos títulos.

La puja va a ser seguida con atención y puede marcar una nueva suba de las tasas de interés porque los bancos no están entusiasmados con lo que les están pagando en las colocaciones de Leliq. La semana pasada vieron caer en $10 mil millones sus plazos fijos.

Cabe recordar que con los $21.900 millones que no pudo renovar el martes, en los últimos tres días el Central sumó $71 mil millones de caída del stock de Leliq. Ese dinero fue a poder del público y podrían tener destino de dólar.

 El Central está manejando sin sobresaltos el tema financiero pero el costo sobe la economía real es tremendo (Redrado)

El Banco Central las está subiendo, pero a otro ritmo. En la licitación del martes, la tasa promedio quedó muy pegada a la de corte y muchos bancos quedaron afuera porque pidieron más rendimientos de los que el Banco Central estaba dispuesto a pagar. La tasa máxima adjudicada para los $160 mil millones que se colocaron fue de 50,50% igual que la del día anterior y la tasa promedio quedó en 50,49% contra 49,82% del lunes. Pero, a pesar de la mejora, no pudo renovar en su totalidad los $182 mil millones que vencían.

Hay dos componentes que viajan por separado. Por un lado, las Leliq que no están absorbiendo todo lo que vence y dejan libre más dinero que puede ir a dólares y, por el otro, la gente que apuesta todavía al carry tarde (ahorrar en pesos para luego volver a dólares) porque la mayoría de las entidades subieron sus tasas a plazo fijo para retenerlos. Son los bancos que le reclaman al Banco Central que le compense ese aumento subiendo más la tasa de las Leliq.

Para Martín Redrado, el Banco Central «está manejando sin sobresaltos el tema financiero pero el costo sobe la economía real es tremendo. Están privilegiando un dólar quieto y una inflación que no pueden bajar, antes que la reactivación. Hacer predicciones, es imposible. Todo hay que seguirlo día a día».

Al público, el dólar se vendió a $39,95, cinco centavos menos que ayer

Al público, el dólar se vendió a $39,95, cinco centavos menos que ayer

Lo cierto, es que, con estas tasas, el Banco Central bajó el dólar mayorista a $38,89, seis centavos por debajo del día anterior. En bancos y casas de cambio, cedió 5 centavos y el público lo pagó a $39,95. Parece que el piso de la cotización está cerca.

Las reservas perdieron USD 52 millones a 66.990 millones. La baja del dólar en el exterior y la suba del oro no pudieron evitar que se pierdan 6 millones. Además, se pagaron 16 millones a organismos internacionales y 3 millones a Brasil.

El riesgo país, subió 0,14% a 693 puntos porque los bonos bajaron más que el dólar.El Binar 2024, el título de referencia, perdió 0,16 por ciento.

La falta de interés por los bonos argentinos se ve rápidamente en una cifra: en lo que va del año los países emergentes tomaron USD 14.400 millones en deuda, emitiendo bonos en el mercado internacional. Argentina no tomó un solo dólar porque no tiene prestamistas por su elevado riesgo país.

En la Bolsa se vivió otra rueda negativa. Con escasos negocios por $393 millones, el S&P Merval, el índice de las acciones líderes, cayó 0,84 por ciento. Pasado el mediodía en su peor momento llegó a estar 2% abajo, pero comenzó una lenta escalada que lo llevó a recortar esa pérdida.

Los bancos fueron parte de la caída. Francés perdió 2,21% y Galicia 1,23%, pero Macro ganó 0,70% y Supervielle, 0,46 por ciento.

Fuente: Rava

Fuente: Rava

En Wall Street, los ADR’s argentinos –certificados d tenencias de acciones– soportaron mayoría de bajas. Las más importantes fueron las de Central Puerto (-2,73%) y Banco Francés (-1,68%).

Todas las miradas de los inversores estarán puestas en la licitación de Leliq que se produce después del cierre del mercado cambiario por eso el efecto se verá el jueves.

Otro dato clave, pero que jugará más adelante, es la decisión del FMI sobre cómo podrá utilizar los USD 10.700 millones que ingresarán a mediados de marzo porque hasta ahora no permite que se utilicen para intervenciones cambiarias sino para pagar vencimientos de deudas.

 

fuente INFOBAE

BANCO CENTRAL
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleREPOTENCIACIÓN DE LUMINARIAS EN RIVADAVIA
Next Article Los tres ejes sobre los que avanzará el Consejo de la Magistratura en la investigación contra el juez Luis Rodríguez

Articulos Relacionados

ARGENTINA 2 agosto, 2025

Fondo Monetario Internacional: Horizonte de la Economía Argentina

Leer más
ARGENTINA 1 agosto, 2025

Gobernadores: Claves para el Futuro de Buenos Aires

Leer más
ARGENTINA 31 julio, 2025

Adorni: Enigmático Mensaje en Tiempos de Crisis Monetaria

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Musk Revela Detalles de la Lista de Clientes de Epstein

2 agosto, 2025

Lula Responde al ‘arancelazo’ de Trump: Compromiso con la Soberanía

2 agosto, 2025

Brasil: Llama de Rebeldía Contra Injerencia Externa (rechazo a Trump)

2 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR