Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Taller de búsqueda y rescate en montaña: salud presente

6 julio, 2025

IPHEM informa lugares y fechas de colectas de sangre para julio

6 julio, 2025

Gastón Granados apeló a la Unidad del PJ bonaerense

5 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » Empieza en Río Negro el juicio a un médico que se negó a practicar un aborto a una mujer con más de 5 meses de embarazo
ARGENTINA

Empieza en Río Negro el juicio a un médico que se negó a practicar un aborto a una mujer con más de 5 meses de embarazo

13 mayo, 2019
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

Debido a este caso, que tuvo lugar en abril de 2017, pero que recién ahora va a juicio, todos los ginecólogos y obstetras del hospital de Cipolletti se inscribieron como objetores de conciencia. Con una sola excepción, lo mismo hicieron sus colegas del resto de la región, que abarca Alto Valle, Cinco Saltos, Catriel, Allen y General Roca.

Leandro Rodríguez Lastra, 42 años, es tocoginecólogo egresado de la UBA y está instalado en Cipolletti desde mediados del 2016.

En cuanto al caso por el cual será juzgado a partir de hoy, cabe aclarar que la joven, de 19 años, no era paciente del doctor Rodríguez Lastra, ni del hospital Pedro Moguillansky de Cipolletti, Río Negro, donde éste es jefe del servicio de Ginecología. Esto ocurrió en abril de 2017. La mujer llegó, derivada desde otra localidad a la guardia del hospital, con fuertes dolores y declarando haber ingerido una droga abortiva proporcionada por una ONG.

Rodríguez Lastra corroboró que tenía 22 semanas y media de gestación (es decir, acababa de entrar en el 6º mes, según las tablas de conversión). El feto pesaba más de 500 gramos.

El juicio contra Leandro Rodríguez Lastra duraría 3 días, que podrían extenderse a 4 en caso de que no se llegara a escuchar a todos los testigos. Entre ellos, habrá colegas del médico, peritos, pero también, en principio, la mujer cuyo caso motivó la denuncia contra Rodríguez Lastra. Cabe aclarar que ella no denunciò al médico, como así tampoco nadie de su familia. La denunciante es la diputada provincial Marta Milesi, médica pediatra y autora de la ley de aborto no punible en la provincia de Río Negro.

Declarará como testigo «a pesar de que no lo fue», dijo Rodríguez Lastra a Infobae. «Según la fiscalìa, explica el médico, el sentido de su presentación es por ser precursora de la ley provincial que dicen que yo violé; el fiscal considera importante que ella explique lo que quiso lograr con esa ley».

La paciente de este caso había sido derivada en ambulancia desde el Hospital General Fernández Oro de la localidad del mismo nombre, vecina a Cipolletti, por no contar con equipos de complejidad para atender ese cuadro. La derivación, recuerda el médico, hablaba de una mujer de 19 años que habría ingerido una pastilla abortiva, que cursaba un embarazo no deseado, con un cuadro de fiebre, con un feto vivo, con latidos fetales positivos y con contracciones. Además traía una ecografía que informaba de un embarazo avanzado. Al llegar, no tenía dilatación ni hemorragia.

«Ella decía que le habían dado una pastilla abortiva, pero no en el hospital; se la dieron las integrantes de una red llamada de ‘socorristas’, una agrupación feminista que asiste a mujeres que quieren abortar -dice Rodríguez Lastra-. Yo eso no lo podía tomar seriamente, no podía saber qué le habían dado realmente. Siendo un lugar clandestino, no podía averiguar qué droga había ingerido. El embarazo era de 22 semanas y media y el feto tenía 500 gramos. Las pastillas abortivas sirven para embarazos mucho menos avanzados; los otros presentan otras complicaciones».

«No las citan al juicio porque no las quieren exponer -responde Rodríguez Lastra ante la consulta de Infobae, sobre si la justicia indagó a las personas que le proporcionaron la droga abortiva a la mujer -; es que básicamente lo que hacen es ejercicio ilegal de la medicina, ya que medican a las mujeres sin tener idoneidad para eso».

El médico explica que su temor era que la mujer hiciera un síndrome de Mondor, o aborto séptico, por contaminación con una bacteria similar a la que produce el tétanos, algo frecuente cuando se hacen procedimientos en sitios que no cuentan con la debida asepsia. Se trata de un síndrome altamente mortífero.

«Una conducta médica tiene que evaluar todo el contexto. Yo recibo una paciente de la cual desconozco todo -dice el ginecólogo-. Se me dijo: ¿cómo no sabe que el misoprostol causa fiebre? Claro que lo sé pero yo no podía saber si esa era realmente la causa. Tuve que evaluarla, pedir cultivo de sangre, de orina, de flujo. Le di antibióticos. Había riesgo de vida de la paciente».

«Por otra parte -agrega- ni siquiera estaban cumplidos los trámites y plazos que establece el protocolo de aborto no punible. No pongo en duda la palabra de la mujer sobre la violación, pero de acuerdo a la mismísima OMS, a partir de la semana 22 y por encima de 500 gramos del feto, ya no es un aborto».

¿Cómo se practica un aborto con un embarazo tan avanzado? ¿Cuál es la técnica?

«Mediante dilatación y curetaje. En primer lugar hay que matar al feto, lo que se hace inyectando agua salina en el útero. Luego se provoca la dilatación y con un instrumento parecido a una cuchara, se va extrayendo… se trabaja un poco a ciegas. He tenido que hacerlo en casos de muerte intrauterina y es horrible. En este caso, el feto estaba vivo».

Al día siguiente, una junta médica del hospital fue la que decidió fijar una fecha para una cesárea, cuando el bebé fuese viable, lo que se hizo a los siete meses y medio. Es decir que no fue una decisión exclusiva de Rodríguez Lastra sino de un equipo. El niño fue dado en adopción.

«Actué médicamente como debía actuar y no violé ninguna norma. Es más: la ley 4796 dice que el médico tiene diez días para resolver en estos casos», dice Rodríguez Lastra.

Solidaridad de diputados nacionales

«Se ha mediatizado mucho el tema», afirma David Schlereth, diputado nacional por Neuquén (Cambiemos), que se ha interesado en el caso de Rodríguez Lastra y movilizó para él el respaldo de una quincena de legisladores nacionales. «Neuquén y Cipolletti son tan cercanas que son prácticamente una sola ciudad», explica. «Sin que se haya aprobado el aborto, hablan y actúan como si fuese legal. Por eso digo que la denuncia contra este médico tiene un fin mediàtico», asegura.

El diputado nacional David Schlereth le llevó a Leandro Rodríguez Lastra una carta de respaldo firmada por varios legisladores, en vísperas del comienzo del juicio

El diputado nacional David Schlereth le llevó a Leandro Rodríguez Lastra una carta de respaldo firmada por varios legisladores, en vísperas del comienzo del juicio

Schlereth es uno de los diputados que se opuso a la legalización del aborto. «Pero más allá de la cuestión de fondo -dice-, este juicio es absurdo porque apunta a la actuación en un caso que ni siquiera se encuadraba en lo que dicen el protocolo y la ley provincial, por lo avanzado del embarazo.»

«Por encima de la posición de fondo que se tenga -dice Schlereth en diálogo telefónico con Infobae-, no se puede juzgar a alguien que en todo actuó de acuerdo al reglamento y los protocolos, además de su juramento hipocrático. Es una barbaridad desde todo punto de vista, jurídico, médico, polìtico. Volvemos además sobre temas que se pusieron sobre la mesa durante el debate de la legalización del aborto. Por ejemplo, nadie hizo nada para perseguir al violador, ni contra las personas que la medicaron sin tener potestad para ello. En cambio, hacen gala de una gran animosidad contra el doctor.»

«Además, la denuncia viene justamente de alguien que tiene responsabilidades institucionales pues se trata de una legisladora provincial», agrega, en referencia a Marta Milesi.

En cuanto a la carta que firmó junto a otros legisladores, aclara que el apoyo está motivado «en primer lugar por ser un defensor de la vida desde la concepción y creer que el aborto no soluciona nada, y en segundo lugar porque Rodríguez Lastra está siendo víctima de una denuncia que no tiene ningún sustento formal, jurídico ni médico que lo encuadre como un aborto no punible.»

«Nuestro apoyo va a un profesional de la medicina a un hombre que actuó en consonancia con su juramento profesional», afirma.

«Por otra parte, acá fallaron las autoridades, políticas y sanitarias, porque antes de que una mujer llegue a esta situación hay muchas cosas que se deben hacer», en materia de asistencia y prevención.

En la carta que le entregaron a Rodríguez Lastra, los diputados firmantes le expresan su «apoyo incondicional» y «reconocimiento a su actuaciòn como profesional de la medicina», a la vez que aseguran que «su actitud lo enaltece como persona, profesional y ciudadano». Prometen estar «atentos a la resolución de su situación judicial» y seguir luchando en defensa «del derecho a la vida desde la concepción».

 

fuente INFOBAE

LEANDRO RODRIGUEZ LASTRA
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleEl Gobierno acepta incluir más temas a la mesa de consenso y convocará a la CGT
Next Article Víctor Manzanares: “Llevé valijas con US$ 2 millones a la casa de la madre de Néstor Kirchner”

Articulos Relacionados

ARGENTINA 5 julio, 2025

Gastón Granados apeló a la Unidad del PJ bonaerense

Leer más
ARGENTINA 4 julio, 2025

El Merval se Recupera en un Día Sin Wall Street

Leer más
ARGENTINA 3 julio, 2025

Cumbre Mercosur, Milei y acuerdos de libre comercio: Fuerte Posición

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Taller de búsqueda y rescate en montaña: salud presente

6 julio, 2025

IPHEM informa lugares y fechas de colectas de sangre para julio

6 julio, 2025

Gastón Granados apeló a la Unidad del PJ bonaerense

5 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR