Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Economía Circular en Rawson: Un Compromiso Colectivo

2 agosto, 2025

Rivadavia: se amplía el programa de pago de tasas en mejoras barriales

1 agosto, 2025

Un Trabajador Fallecido y Desaparecidos Tras un Derrumbe

1 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » La nueva escalada del riesgo país amenaza con afectar al dólar y la reactivación económica
ARGENTINA

La nueva escalada del riesgo país amenaza con afectar al dólar y la reactivación económica

4 junio, 2019
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

Con el riesgo país arriba de los 1000 puntos básicos, la posibilidad de un contagio sobre otras variables financieras y económicas está más latente que nunca. Tanto la estabilidad del dólar como la recuperación de la actividad podrían verse afectadas en la medida que continúe o incluso se agrave la desconfianza de los inversores sobre los activos argentinos.

La caída de los bonos y el consiguiente incremento del riesgo está vinculado además con otro fenómeno, externo a la Argentina: los nuevos capítulos de la guerra comercial entre China y Estados Unidos. La consecuencia fue la búsqueda de refugio por parte de los inversores, que salieron de activos emergentes para comprar activos seguros. La consecuencia es que subieron los bonos del Tesoro americano y la tasa de interés se derrumbó a 2,08% anual, el menor nivel desde 2017.

Los bonos argentinos sintieron el impacto y volvieron a caer entre 0,5 y 0,75 dólares, lo que significó en algunos casos pérdidas de hasta 2%. No se salvó prácticamente ninguno, porque afectó tanto a los títulos más cortos como a los bonos largos.

Existe un riesgo de que este aumento de la desconfianza en emergentes, pero que particularmente afecta a los bonos argentinos, tenga un impacto sobre el dólar. Por ahora esta posibilidad está contenida por la mayor oferta de divisas del campo y la venta diaria de USD 60 millones del Tesoro. Sin embargo, a medida que empiece a reducirse esa venta del sector cerealero, más cerca de fin de junio y con mayor seguridad en julio, el tipo de cambio seguramente estará sujeto a una mayor presión.

 El aumento del riesgo país obliga al Gobierno a extremar los recaudos para evitar un contagio sobre el valor del dólar. Por eso, las tasas deben permanecer muy altas, generando a su vez un impacto negativo sobre la economía real

Más allá de la situación externa, la incertidumbre electoral va dominando de manera creciente todas las decisiones de inversión. Y así como se registra una mayor presión vendedora de bonos, es claro que también podría aumentar la dolarización de portafolios de inversión, un fenómeno típico de los meses previos a las elecciones presidenciales.

Las tasas de LELIQ caen 2,6 puntos porcentuales desde el 2 de mayo.

Las tasas de LELIQ caen 2,6 puntos porcentuales desde el 2 de mayo.

El mercado de bonos es donde más se refleja el humor del mercado. Allí no hay intervención oficial y sólo se mueve por la oferta y la demanda de inversores, tanto de la Argentina como del exterior. El deterioro de los precios marca que claramente es mayor la cantidad que está dispuesto a desprender de papeles argentinos, aún cuando los rendimientos hayan trepado por encima del 18% anual en dólares.

Esta situación endeble relacionada al tipo de cambio obliga al Banco Central a mantener un estricto control de las variables monetarias. Y a su vez esto implica que las tasas de interés permanecerán muy elevadas, aun cuando la inflación esté dando muestras de empezar a ceder. Las supertasas siguen siendo un gran escollo para las PYME que buscan capital de trabajo y también para el público, volviendo casi imposible por ejemplo el acceso a créditos personales.

El mercado espera que el aumento del índice de precios al consumidor se ubique en alrededor del 30% en los próximos doce meses, mientras que la tasa de referencia que el Central -a cargo de Guido Sandleris- establece a través de las Leliq sigue por encima del 70% anual. Y baja a cuentagotas (3,2 puntos porcentuales en mayo). Se trata de niveles que marcan la situación de emergencia, pero que no son perdurables por demasiado tiempo.

El aumento del riesgo país no es un problema en sí mismo en el corto plazo. La falta de acceso de Argentina a los mercados financieros es cubierto por los desembolsos del FMI, cuyos recursos se usan para pagar los vencimientos de deuda. Sin embargo, hay efectos colaterales como la presión sobre el tipo de cambio y la necesidad de mantener tasas exageradamente altas, como un antídoto para hacer frente a una desconfianza que va en aumento  y que se acentuará a medida que avance el calendario electoral.

 

fuente INFOBAE

RIESGO PAÍS
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleCómo fue el reencuentro de Victoria Donda con Cristina Fernández
Next Article El Banco Central mantiene la dureza en su estrategia para contener al dólar

Articulos Relacionados

ARGENTINA 1 agosto, 2025

Gobernadores: Claves para el Futuro de Buenos Aires

Leer más
ARGENTINA 31 julio, 2025

Adorni: Enigmático Mensaje en Tiempos de Crisis Monetaria

Leer más
ARGENTINA 31 julio, 2025

Danza del Dólar: Inflación y Tasas en Agosto

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Economía Circular en Rawson: Un Compromiso Colectivo

2 agosto, 2025

Rivadavia: se amplía el programa de pago de tasas en mejoras barriales

1 agosto, 2025

Un Trabajador Fallecido y Desaparecidos Tras un Derrumbe

1 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR