Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Rueda gira, pero la Libertad no Avanza con lastre

6 julio, 2025

La Cámara de Comercio de San Juan anuncia horarios de invierno

6 julio, 2025

Cámara de Comercios de Rawson impulsa capacitación en atención

6 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » Con dólar calmo, la inflación de junio se acercaría al 2,5%
ARGENTINA

Con dólar calmo, la inflación de junio se acercaría al 2,5%

27 junio, 2019
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

La caída del dólar a menos de $44 en el mercado minorista e incluso por debajo de $43 en el mayorista provocó un efecto incluso mayor al esperado en la inflación.Algunas mediciones privadas relevaron una importante desaceleración de precios a partir de mediados de mes, lo que permitiría un índice mejor que el que se esperaba en la previa. Ahora las estimaciones hablan de un índice que podría ubicarse entre 2,5% y 2,6%, cuando a principios de junio se proyectaba un rango de entre 2,8% y 3%.

Un informe para inversores del brasileño BTG Pactual, por ejemplo, situó la inflación de junio en niveles «cercanos al 2,5%». «El contexto global -indica el trabajo que firma el estratega de inversiones Alejo Costa- resultó muy favorable, porque indujo la debilidad del dólar y permitió así una reducción mayor de la inflación. La polarización electoral también contribuyó a una mejora de los índices de confianza, mostrando la otro expectativa de una continuidad de Mauricio Macri».

Otro reporte divulgado por Bloomberg del banco de inversión Barclays fue en la misma dirección, aunque ya con una mirada de mediano plazo. «Somos constructivos en relación a la evolución de la inflación. Vemos una medición mensual cayendo a niveles de 2% hacia el cuarto trimestre. Esto favorecerá una mejora del salario real y la recuperación de la economía, aunque en forma lenta», detralla.

La visión de Wall Street está alineada con la posibilidad de que la economía entre en una suerte de círculo virtuoso, donde la estabilidad del dólar promueve una baja de la inflación y a su vez esto gatilla una mejora del salario real. Ese círculo se cierra obviamente con una mejora del consumo y más optimismo sobre el futuro de la economía.

Indec

Indec

En la consultora Elypsis, que suele estar muy cerca en la proyección inflacionaria, modificaron la estimación de 2,8% a 2,6% para este mes. Obviamente en este caso no se trata de un mero cálculo, sino de sus propios relevamientos, que en su mayor parte se realizan con precios publicados on line. La compañía observó una «significativa desaceleración» de remarcaciones de precios en las últimas dos semanas.

 Ahora las estimaciones hablan de un índice que podría ubicarse entre 2,5% y 2,6%, cuando a principios de junio se proyectaba un rango de entre 2,8% y 3%

Además de la tranquilidad del mercado cambiario, hay otros factores que se conjugan para que la inflación apunte a un tercer mes consecutivo de disminución. Uno de ellos es la decisión del Gobierno de postergar los aumentos tarifarios que estaban pendientes hasta fin de año. La retracción del consumo hace el resto del trabajo, ya que no hay mucho margen para seguir trasladando el aumento de los costos a los consumidores.

 La tranquilidad cambiaria es clave para suavizar las remarcaciones. Pero también lo son el congelamiento tarifario que decidió el gobierno hasta fin de año y las elevadas tasas de interés, con apretón monetario incluído

En ese contexto, las tasas de interés arriba del 60% y el fuerte apretón monetario que viene llevando adelante el Central resultan claves sobre todo para evitar cualquier peligro de salto cambiario. Y esto tiene un efecto inmediato sobre los precios.

Julio es un mes que presenta siempre algo más de estacionalidad debido a las vacaciones de invierno. No obstante, en caso de que e dólar siga tranquilo es posible que la inflación del mes próximo se ubique por debajo del 2,5%.

 

fuente INFOBAE

economía INFLACIÓN
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleElecciones 2019: qué provincias ponen en juego sus bancas en el Senado y quiénes son los candidatos
Next Article Sica no homologó el aumento salarial que había cerrado Moyano

Articulos Relacionados

ARGENTINA 5 julio, 2025

Gastón Granados apeló a la Unidad del PJ bonaerense

Leer más
ARGENTINA 4 julio, 2025

El Merval se Recupera en un Día Sin Wall Street

Leer más
ARGENTINA 3 julio, 2025

Cumbre Mercosur, Milei y acuerdos de libre comercio: Fuerte Posición

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Rueda gira, pero la Libertad no Avanza con lastre

6 julio, 2025

La Cámara de Comercio de San Juan anuncia horarios de invierno

6 julio, 2025

Cámara de Comercios de Rawson impulsa capacitación en atención

6 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR