Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Musk Revela Detalles de la Lista de Clientes de Epstein

2 agosto, 2025

Lula Responde al ‘arancelazo’ de Trump: Compromiso con la Soberanía

2 agosto, 2025

Brasil: Llama de Rebeldía Contra Injerencia Externa (rechazo a Trump)

2 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » Por primera vez desde octubre, crecieron las expectativas netas de empleo para los próximos tres meses
ARGENTINA

Por primera vez desde octubre, crecieron las expectativas netas de empleo para los próximos tres meses

27 junio, 2019
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

La apertura de mayores canales de negocios, el desarrollo de nuevas líneas de producción, el relanzamiento del programa Ahora 12 (a partir de la rebaja de las tasas y la vuelta de las 12 cuotas sin interés) y un escenario general económico de mayor estabilidad fueron las causas que llevaron a los empresarios a cambiar sus expectativas de empleo para el próximo trimestre.

De acuerdo con la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) del Ministerio de Producción y Trabajo –que marca una tendencia de lo que después se ve en los registros del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA)–, por primera vez en seis meses las expectativas netas de empleo crecieron (1,7%), por lo que son más las empresas que prevén contratar personal (7%) de las que esperan reducir su plantel (5,3%). A su vez, el 87,6% de las compañías no anticipa cambios en su dotación de trabajadores.

 Por primera vez en seis meses las expectativas netas de empleo crecieron (1,7%), por lo que son más las empresas que prevén contratar personal (7%) de las que esperan reducir su plantel (5,3%)

La encuesta fue realizada en mayo y se hace en empresas con un mínimo de 10 trabajadores. Las mayores respuestas positivas para el período junio-agosto se vinculan a diversos motivos, pero hay en las compañías una sensación general de que la actividad habría tocado un piso. De hecho, los números informados ayer por el Indec del Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de abril indican una  desaceleración en la caídarespecto del año pasado (-1,3%) y una suba mensual de 0,8%, en gran parte por el efecto del agro.

A su vez, la EIL reflejó que en mayo el empleo registrado presentó una caída de 2,8% en el total de aglomerados, con mayor preponderancia en el Gran Buenos Aires que en el interior del país. Mientras que en el GBA la baja interanual fue de 3,2%  y de 0,4% respecto de abril, en el conjunto de aglomerados del interior el empleo registrado tuvo un descenso de 1,7% frente a mayo del año pasado y de 0,2% respecto de abril.

El empleo bajó en la industria 4,7% (Foto: Cuartoscuro)

El empleo bajó en la industria 4,7% (Foto: Cuartoscuro)

Según la encuesta, el empleo registrado privado se redujo en términos interanuales en todas las ramas de actividad, con excepción de servicios comunales, sociales y personales, que mostró variación nula, aunque sí registró caída en la comparación mensual de 0,1%. En la construcción, bajó 8,1%; en la industria, 4,7%; y en comercio, restaurantes y hoteles, la contracción fue del 3,9%. También en estos sectores hubo caída de empleo respecto de abril.

Las caídas de empleo sucedieron en todos los estratos de tamaño de empresas. Las que tienen entre 10 y 49 trabajadores, registraron una merma del 2,7%; entre 50 y 199, de 2,2%; y en el caso de firmas de 200 trabajadores o más, la baja ascendió al 3,3%.

 Las mayores respuestas positivas para el período junio-agosto se vinculan a diversos motivos, pero hay en las compañías una sensación general de que la actividad habría tocado un piso

La Encuesta de Indicadores Laborales que realiza el Ministerio de Producción y Trabajo marca una tendencia de lo que puede luego corroborarse a través del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), que mostró para abril una caída de 1,7% del total de trabajadores registrados, que implican 203.900 menos que los que había un año atrás.

La EIL tiene por objetivo analizar la evolución de la dinámica del empleo, la capacitación y las relaciones laborales del conjunto de las empresas privadas de 10 y más trabajadores, de todas las ramas de actividad, excluyendo el sector primario. La encuesta cubre el 53,5% del total de los asalariados registrados del sector privado; solo presenta información de empresas en Gran Buenos Aires, Gran Córdoba, Gran Rosario, Gran Mendoza, Gran Tucumán, Gran Santa Fe, Gran Paraná, Gran Resistencia, Gran Bahía Blanca, Gran Jujuy, Gran Mar del Plata y Gran La Plata, relevando mensualmente unos 3000 empleadores del sector privado.

 

fuente INFOBAE

economía EMPLEO FORMAL
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleSica no homologó el aumento salarial que había cerrado Moyano
Next Article LOS TALLERES TE ABRIGAN

Articulos Relacionados

ARGENTINA 2 agosto, 2025

Fondo Monetario Internacional: Horizonte de la Economía Argentina

Leer más
ARGENTINA 1 agosto, 2025

Gobernadores: Claves para el Futuro de Buenos Aires

Leer más
ARGENTINA 31 julio, 2025

Adorni: Enigmático Mensaje en Tiempos de Crisis Monetaria

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Musk Revela Detalles de la Lista de Clientes de Epstein

2 agosto, 2025

Lula Responde al ‘arancelazo’ de Trump: Compromiso con la Soberanía

2 agosto, 2025

Brasil: Llama de Rebeldía Contra Injerencia Externa (rechazo a Trump)

2 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR