Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Mercado de Petróleo y Gas Natural: Desafíos y Oportunidades

23 julio, 2025

Corrupción en la Legislatura Bonaerense: Caso de Flavia Delmonte

23 julio, 2025

Jáchal: Balance de la fiesta del Escudo

23 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » Con inversores expectantes, el BCRA extremará esfuerzos para impedir la suba del dólar
ARGENTINA

Con inversores expectantes, el BCRA extremará esfuerzos para impedir la suba del dólar

22 julio, 2019
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Policeman guard the main entrance of Argentina's Central Bank in Buenos Aires on January 25, 2010. Argentinian Central Bank president Martin Redrado, was stopped by the police when he tried to enter the building. Despite the bank's constitutional autonomy, President Cristina Fernandez de Kirchner had ordered the sacking of Redrado for refusing the government access to billions of dollars to pay down the national debt, but although her order was overturned by Argentina's courts, the government sees vice president Miguel Pesce as the provisional president. AFP PHOTO/Juan Mabromata
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

La semana comienza con los inversores con la guardia alta. Los datos de futuros de los índices que vienen del exterior no son señales claras. Wall Street tiene todos los indicadores con subas demasiado leves como para ser tomadas como un adelanto de que las bolsas de Estados Unidos van a tener una jornada positiva. Es que esta semana se conocerá el dato de crecimiento del PBI y seguirán ingresando balances clave a la Bolsa que parecen confirmar la desaceleración de la economía del mundo y la necesidad de bajar las tasas a fin de mes.

Europa tienen casi todos sus futuros de la Bolsa en territorio negativo y Asia muestra un comportamiento algo más optimista. Lo mejor pasaba por el Han Seng de Hong Kong que en la medianoche de la Argentina estaba más de 1% arriba. El Nikkei de Japón caía 0,15% y el China A 50 de Shanghai subía 1,20%. El SZSE Component de Shenzhen, la otra bolsa importante de China, acumulaba ganancias de 0,81%.

En la Argentina el dato más importante es el bajo volumen de vencimiento de Letras de Liquidez (LELIQ) del lunes que alcanza a $ 186.365 millones. Eso le permitirá actuar con más margen de acción, debido a que la semana pasada no pudo cubrir vencimientos por casi $ 100 mil millones que engrosaron la demanda de dólares y les permitió subir 1,84%. Si la suba no fue mayor es porque el mercado cambiario está aplastado por distintas medidas de pseudo intervención como la venta exagerada de futuros y de los bancos oficiales. Pero atención, entre el martes y miércoles los vencimientos de LELIQ suman casi $ 500 mil millones.

Otro dato clave es cómo se comportará el mercado de valores local que viene muy golpeado en las últimas ruedas, como si se hubiera alejado de la euforia que provocó la suba de Mauricio Macri en las encuestas.

Reuters

Reuters

El riesgo país tendrá que ver con lo que suceda en el exterior. La suba de los bonos de los Estados Unidos, hace más difícil bajar el riesgo. Los inversores norteamericanos se están refugiando en bonos y oro por la baja de las tasas de interés y eso sube la paridad. Los bonos argentinos, a pesar de que mantienen su paridad, ven subir el riesgo país por la fortaleza del título norteamericano que es la referencia.

El conflicto con Irán se suma a las distintas guerras comerciales que Donald Trump mantiene con los principales países del mundo y complica a los mercados emergentes porque ante situaciones complejas el dinero vuela a los países más seguros.

El presidente norteamericano busca un dólar débil, algo que conviene a la Argentina, pero tropieza con los inconvenientes que su política exterior genera y con la posibilidad que Europa baje sus tasas de interés.

Otro dato clave, es el precio del petróleo que terminó la semana en leve alza (+0,01%) a USD 62,46 el barril, después de un importante rally por el incidente del dron con Irán.

Pero todos estos datos son el coro que rodea al dólar. Al Gobierno le interesa mantener al dólar en los valores actuales. No le permite una mínima alza. Cree que cada suba de la divisa norteamericana le resta chances electorales. Debería prestar más atención a lo que sucede en la oposición, que ha hecho más por su mejor posición en las encuestas que la baja del dólar y los movimientos del propio oficialismo.

La baja de tasas, por caso, que debería haberse desacelerado, parece un movimiento en cámara lenta. En las últimas ruedas las bajó un mínimo de 0,02 puntos diarios. O sea que a ese ritmo en una semana las baja 0,10 puntos, un porcentaje intrascendente.

También sabe que está corriendo una carrera contra el tiempo porque el «carry trade», elegir los plazos fijos sobre el dólar porque se gana más, se está terminando.De hecho, los plazos fijos crecen menos que la tasa de interés que pagan lo que en términos reales equivale a una caída. Por eso todos los días libera pesos a la plaza. En un mes los plazos fijos crecieron 1,4% cuando la tasa está en 4,7% mensual.

Los depósitos en dólares del sector privado bajaron 1% en un mes, pero están por encima de los USD 34.100 millones. Si se mira con objetividad el escenario a pocas ruedas de las PASO, es más optimista de lo que se esperaba hace un mes. Pero hay que tener en cuenta que los nervios son crecientes y eso se notó en las inversiones del jueves y viernes. El lunes esas tensiones crecerán. La plaza estará dominada por el tema electoral y allí la racionalidad le deja terreno al azar lo que no es positivo.

Ya no se puede predecir cómo será la semana, sino a lo más, se puede hacer una aproximación de cómo puede evolucionar la rueda. El dólar seguirá dando pelea, la Bolsa seguirá envuelta en sus dudas y el riesgo país dependerá totalmente de lo que suceda con el Bono del Tesoro de Estados Unidos que está en plena alza.

 

 

fuente INFOBAE

BANCO CENTRAL DOLAR
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticlePeppo acusó a Capitanich de «apropiarse» de la fórmula kirchnerista
Next Article Alberto Fernández defendió a Cristóbal López: “Le aplicaron una doctrina vergonzosa para tenerlo detenido”

Articulos Relacionados

ARGENTINA 23 julio, 2025

Corrupción en la Legislatura Bonaerense: Caso de Flavia Delmonte

Leer más
ARGENTINA 22 julio, 2025

El FMI y su reclamo a Argentina por la acumulación de reservas

Leer más
ARGENTINA 21 julio, 2025

Preferida de Cristina y Barones del Conurbano: Tejido de Listas

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Mercado de Petróleo y Gas Natural: Desafíos y Oportunidades

23 julio, 2025

Corrupción en la Legislatura Bonaerense: Caso de Flavia Delmonte

23 julio, 2025

Jáchal: Balance de la fiesta del Escudo

23 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR