Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Antoni Gutiérrez-Rubí y su explosiva crítica al PRO

30 junio, 2025

Escándalo en España: Cúpula del PSOE tras las rejas

30 junio, 2025

Presentaron el programa Instituciones en Orden para regularizar entidades civiles

30 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » Roberto Lavagna: «Creo oportuno que el desembolso del FMI se produzca en la primera quincena de septiembre como estaba previsto»
ARGENTINA

Roberto Lavagna: «Creo oportuno que el desembolso del FMI se produzca en la primera quincena de septiembre como estaba previsto»

30 agosto, 2019
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

Luego de otra jornada turbulenta en los mercados, el candidato a residente de Consenso Federal, Roberto Lavagna, se pronunció ayer en forma tajante en favor de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) «concrete el desembolso de U$S 5400 millones» en la primera quincena de septiembre, como estaba previsto, para evitar que la «situación financiera se torne cada vez más compleja». Además, dijo que está convencido de que el desembolso «se va a producir».

La incertidumbre sobre el envío del último tramo del acuerdo «stand by» con el FMI se incrementó luego de que voceros del candidato a presidente del Frente de Todos, Alberto Fernández, habían dejado trascender que preferían que ese desembolso se produjera durante el próximo gobierno para que no fuera a financiar otra fuga de capitales y para negociar otras condicionalidades.

«Creo que es oportuno que ese desembolso se produzca en la primera quincena de septiembre como estaba previsto», aseguró este jueves Lavagna ante la pregunta de LA NACION en una conferencia de prensa en la que anunció un Programa de Emergencia Alimentaria y manifestó su apoyo a las medidas de ayer del gobierno de Mauricio Macri.

«No ganamos nada con que la situación del país se torne cada vez más compleja desde el punto de vista financiero», señaló Lavagna, aunque aseguró que el Frente de Todos nunca se opuso públicamente al desembolso de 5400 millones.

«Sería oportuno también que el Gobierno adoptara algunas medidas adicionales que eviten facilitar la salida de capitales», agregó. Y señaló: «Siempre pensé que el desembolso del Fondo se va a producir».

La reacción de los mercados

Sobre la reacción negativa de ayer en los mercados a las medidas, Lavagna señaló que «es un tema de interpretación del día de ayer, de medidas que son complejas: hay aspectos positivos, como este intento de alargamiento de los plazos con el Fondo y reconocer que la política anterior fracasó».

En líneas generales Lavagna aprobó las decisiones anunciadas por el ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, como la renegociación de los plazos del acuerdo «stand by» con el FMI para el repago de los U$S 57.000 millones que vencen en 2021 y 2022 y la reprogramación de plazos de los pagos de los bonos de corto plazo para inversores institucionales, de los bonos en pesos y de los nominados en dólares.

Sobre la caída de bonos y acciones explicó que «en muchos casos hay reglamentaciones internas de fondos de inversión que ocurridos ciertos acontecimientos obliga a vender sí o sí porque lo que está en juego es la responsabilidad personal de los ejecutivos de esos fondos».

El exministro de Economía descartó que la Argentina pueda entrar en default. «Esperemos que no. Si la economía argentina se pusiera en marcha la deuda no es que sea liviana pero es manejable. Se torna inmanejable en el marco de una economía estancada o en retroceso».

El candidato dijo que «haber admitido que había que reprogramar la deuda nos ubica por lo menos en un campo de mayor realismo y en ese sentido el Ministerio de Hacienda anterior y actual hay un progreso y hay que reconocérselo a las nuevas autoridades».

Recordó que en mayo le pidió a Macri «la conveniencia de empezar un proceso de alargamiento de plazos con el FMI» y dijo que si se logra puede «ayudar al próximo gobierno a tener un poco más de tiempo para formular una política económica». Sobre los vencimientos de letras dijo que «es más complejo pero tiene algo de positivo, poner fin a eses sistema absolutamente dañino que empezó con las Lecap» y otros bonos con los que «personas e instituciones han cobrado tasas descomunales».

Respecto de la reestructuración de los bonos hasta 2023 dijo que «sí hace falta cambiar los plazos» y es bueno, pero lazó una «advertencia: cuidado que alguna vez hicimos un megacanje y le costó al país recursos enormes que fueron llevando al país a la crisis del 2001 por las condicionalides».

«La política económica del Gobierno estuvo equivocada desde el día número uno, las cosas que ocurren no tienen nada que ver con las PASO», dijo Lavagna en respuesta a Macri.

Lavagna anunció también un Programa de Emergencia Alimentaria junto a su compañero de fórmula, Juan Manuel Urtubey, que consiste en aumentar la ayuda extraordinaria a beneficiarios de la AUH para septiembre y octubre de 1000 a $1500 por hijo hasta marzo de 2020 y aumentar los recursos para comedores escolares de 27 a 50 pesos como mínimo por niño y el del desayuno o merienda de 17 a 30 pesos.

También propuso ampliar la cobertura de hogares para «bolsas de alimentos» o de «entrega de mercadería», incluir a las escuelas secundarias que necesiten los servicios alimentarios escolares, mantener a todos los días sin excepción abiertas las escuelas públicas afectadas, en condiciones de cumplir con las acciones del programa.

El candidato a presidente criticó la «simulación de diálogo que terminó intensificando el campañismo» y señaló que «mientras esto ocurría, en las últimas semanas el rebrote inflacionario agravó el cuadro al extremo de poner en situación crítica a millones de personas que ya venían sufriendo un marcado deterioro en sus condiciones básicas de vida».

Las medidas propuestas

fuente LA NACION
fmi LAVAGNA
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticlePepe Scioli: «Alberto Fernández no es Daniel Scioli»
Next Article Hernán Lacunza irá al Congreso la semana próxima a explicar el alcance de las medidas para intentar frenar la crisis cambiaria

Articulos Relacionados

ARGENTINA 30 junio, 2025

Antoni Gutiérrez-Rubí y su explosiva crítica al PRO

Leer más
ARGENTINA 30 junio, 2025

Jueza Preska Ordena a Argentina Entregar el 51% de las Acciones de YPF

Leer más
ARGENTINA 30 junio, 2025

La Jueza Moira Fullana Anula Reglamentación de Derecho a Huelga

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Antoni Gutiérrez-Rubí y su explosiva crítica al PRO

30 junio, 2025

Escándalo en España: Cúpula del PSOE tras las rejas

30 junio, 2025

Presentaron el programa Instituciones en Orden para regularizar entidades civiles

30 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR