Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

SE SUMA OTRA ENCUESTA SOBRE ORREGO

12 julio, 2025

Vacaciones: Jáchal con recomendaciones para viajar

12 julio, 2025

Nuestra Feria, Nuestra Patria en la Ciudad

12 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » Hernán Lacunza: “Las medidas dieron el resultado esperado para traer calma”
ARGENTINA

Hernán Lacunza: “Las medidas dieron el resultado esperado para traer calma”

4 septiembre, 2019
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

«Las medidas dieron el resultado esperado en materia de poner calma. El tipo de cambio se mantuvo estable, a partir del límite en la dolarización», afirmó el ministro de Hacienda Hernán Lacunza, en la noche de este martes, al cierre de la segunda jornada del control de cambios.

El funcionario dijo que la salida de depósitos en dólares de los bancos privados bajó 40% respecto al lunes. Añadió en diálogo con 4 días (A24): «No hay razón para sacar los depósitos, pero si la gente los quiere disponer están ahí». Lacunza remarcó que usarán «todas las reservas que hagan falta para frenar el dólar» y que «no va a hacer falta ampliar el cepo». 

Desde el 9 de agosto —día hábil previo a las PASO— hasta el 30 de agosto (último dato oficial) los depósitos en dólares del sector privado (bancos) bajaron 5.855 millones de dólares​. Tras el anuncio de la «reperfilación» de la deuda (miércoles de la semana pasada) se fueron 1.916 millones de dólares.  En tanto, las reservas internacionales terminaron este martes en US$ 52.149 millones contra los US$ 53.144 millones del lunes. Bajaron 995 millones de dólares.

Este martes el Banco Central logró mantener el tipo de cambio casi quieto, en $ 58,48, gracias en parte a una intervención que, se dijo en el mercado, orilló los US$ 50 millones de dólares. Pero el resto de las variables bajaron fuerte. La Bolsa local (el Merval) cayó 11,7% y los bonos soberanos en dólares cayeron hasta 9,3%, como fue el caso del Bonar 2020 (un título corto). El riesgo país se ubicó en 2.531 puntos.​

«Con estas dos medidas que tomamos preferimos pecar de prudentes que de audaces. Quizás son hasta exageradas. Preferimos quedarnos largos que cortos», dijo Lacunza en referencia a la reestructuración de la deuda anunciada la semana pasada y el control de cambios decretado el domingo.

Señaló respecto del Fondo Monetario Internacional y las dudas sobre la llegada del desembolso de 5.400 millones de dólares: «Están todas las metas cumplidas. Lo esperable es que hagan el desembolso». ​Dijo además que habló con Alberto Fernández antes del control de cambios y que también interactuó con referentes económicos de Alberto como Emmanuel Álvarez Agis, Guillermo Nielsen y Cecilia Todesca.

«El programa financiero tiene alguna holgura por si hay algún imponderable como este», dijo Lacunza sobre la posibilidad de que no se efectivice el desembolso del Fondo.​

Lacunza atribuyó la fuerte caída de la Bolsa a que «hubo una noticia en Wall Street de un organismo que ponía en tela de juicio de que Argentina siguiera siendo calificada como país emergente». Y agregó: «Pero después, a la tarde, se desmintió; que si eso sucedería no sería inmediato». Por esta razón afirmó: «Estimo que ese factor fue transitorio».

El funcionario pronosticó que la jornada de este miércoles será parecida a la del martes. «No hay razones para que sea distinto»,señaló. Y dijo respecto de la fuerte caída de reservas que el Banco Central está sobrestockeando de dólares a los bancos para afrontar la demanda de depósitos.

Para Lacunza, finalmente, desde el Gobierno «no armaron un sistema cambiario suficientemente robusto» para los «imponderables» como la sequía o que la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) subiera la tasa de interés.

 

 

fuente CLARIN

DOLAR economía HERNÁN LACUNZA
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleEstán frenadas 160 designaciones para ocupar vacantes en la Justicia
Next Article Organización sionista cuestionó a Cristina Kirchner por referirse al consumo «de naranjas de Israel»

Articulos Relacionados

INTERNACIONAL 11 julio, 2025

Alboroto en el Mercosur: Contienda entre Trump y Lula

Leer más
ARGENTINA 11 julio, 2025

Ruta del dinero K: Un Destello en el Laberinto Judicial

Leer más
ARGENTINA 11 julio, 2025

Argentina e YPF: Cuatro Batallas Judiciales

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

SE SUMA OTRA ENCUESTA SOBRE ORREGO

12 julio, 2025

Vacaciones: Jáchal con recomendaciones para viajar

12 julio, 2025

Nuestra Feria, Nuestra Patria en la Ciudad

12 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR