Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Peluc de campaña de La Libertad Avanza en Jáchal

12 julio, 2025

SE SUMA OTRA ENCUESTA SOBRE ORREGO

12 julio, 2025

Vacaciones: Jáchal con recomendaciones para viajar

12 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » El Gobierno celebra un fallo judicial por la estatización de la exAFJP Orígenes
ARGENTINA

El Gobierno celebra un fallo judicial por la estatización de la exAFJP Orígenes

6 septiembre, 2019
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

El Estado Nacional ganó la primera batalla, pero la guerra recién comienza. El juzgado contencioso administrativo federal II acaba de rechazar una demanda de la exAFJP Orígenes, que reclama $128 millones más intereses por los daños que le habría provocado la estatización del sistema de jubilación privada, en 2008, durante el gobierno de Cristina Kirchner. Ese año fue creado por ley el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) como nuevo régimen público de reparto que reemplazó al de capitalización, que había dado nacimiento a las administradoras de fondos de jubilaciones y pensiones (AFJP).

Orígenes había arrancado como una sociedad de los bancos Provincia de Buenos Aires y Río (luego Santander), pero en el momento de la estatización estaba en manos de la holandesa ING y ahora pertenece a los fondos de ese origen Nationale-Nederlanden Holdinvest (NNH) y NN Insurance International. Por aquella medida oficial, exige un resarcimiento por lucro cesante y daño emergente.

En su presentación, la exAFJP dijo haber incurrido en gastos, por ejemplo, por el pago de indemnizaciones por despido de personal; por rescisión de contratos con terceros; por rescisión de contratos de alquiler de sus sucursales; por la venta obligada de tres propiedades, y por mudanzas de oficinas y centros de cómputos. Respecto del lucro cesante, dijo que éste estaba conformado por «las ventajas económicas esperadas de acuerdo con probabilidades objetivas y comprobadas». Pero el tribunal que juzgó el caso consideró que «el cambio de legislación no ha sido la única y exclusiva causa generadora de los daños que reclama Orígenes» y entendió que «nadie tiene derecho adquirido al mantenimiento de leyes».

El fallo puede tener dos implicancias importantes. Por un lado, porque la exAFJP presentó una demanda «espejo» contra el país en el Ciadi, el tribunal arbitral del Banco Mundial para dirimir conflictos por inversiones internacionales, por US$500 millones. Ahora, este revés judicial podría crear un antecedente negativo para la exigencia de los holandeses. Al menos esa es la expectativa de la Procuración del Tesoro, a cargo de Bernardo Saravia Frías, encargada de defender al país en los tribunales extranjeros. De todos modos, es un fallo de primera instancia que seguramente será apelado por los demandantes.

La otra implicancia es de orden local y es que la decisión podría ser un precedente también para los juicios que otras exAFJP iniciaron contra el Estado Nacional, como Arauca Bit, Profesión + Auge, Futura y Unidos, entre otras, y que esperan aún fallos de primera instancia.

Fuentes oficiales celebraban ayer que «la sentencia es un precedente de valor no sólo para el reclamo internacional de Orígenes [en el Ciadi], sino también para otros casos similares en ciernes, que preanunciaban una ola de reclamos de varias sociedades en situación similar. Queda claro, además, que el doble reclamo [en la Argentina y en el exterior] que muchas veces es usado como una estrategia por los inversores, con montos sideralmente diferentes en una jurisdicción y otra, puede tener sus desventajas».

Cristina Kirchner y Amado Boudou, por entonces director de la Anses, anunciaron en octubre de 2008 el envío del proyecto al Congreso para eliminar el sistema de AFJP y poner en marcha uno nuevo estatal, que hoy sigue vigente. La ley que creó el SIPA entró en vigencia el 9 de diciembre de ese año y eliminó el régimen de capitalización creado en los ’90. El gobierno de entonces justificó la medida en que las administradoras eran un negocio para los bancos, que cobraban altas comisiones, causando pérdidas a los fondos previsionales de los aportantes.

Orígenes sigue hoy funcionando en el país como compañía de seguros de vida y de retiro, pero está a cargo del grupo nacional BST y ya no tiene vinculación con el litigio por la exAFJP desde 2009. Ese año ING vendió todos los negocios de seguros y se retiró de América latina. Los accionistas actuales de Orígenes son los dueños del Banco de Servicios y Transacciones (BST) y de Quinquela Fondos.

 

 

fuente LA NACION

AFJP ORÍGENES kirchnerismo
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleMacri se mostró confiado en que llegará el desembolso del FMI: «Cumplimos todo»
Next Article La emergencia alimentaria se coló en las negociaciones parlamentarias entre el Gobierno y la oposición

Articulos Relacionados

ARGENTINA 11 julio, 2025

Ruta del dinero K: Un Destello en el Laberinto Judicial

Leer más
ARGENTINA 11 julio, 2025

Argentina e YPF: Cuatro Batallas Judiciales

Leer más
ARGENTINA 11 julio, 2025

Aumento a jubilados en el Senado. Tensa relación con gobernadores

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Peluc de campaña de La Libertad Avanza en Jáchal

12 julio, 2025

SE SUMA OTRA ENCUESTA SOBRE ORREGO

12 julio, 2025

Vacaciones: Jáchal con recomendaciones para viajar

12 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR