Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Intervención de la Agencia Nacional de Discapacidad

21 agosto, 2025

Abren inscripciones al concurso de la pizza sanjuanina

21 agosto, 2025

Defensa al Consumidor intervino en más de 70 denuncias

21 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » Las diez medidas que Alberto Fernández le pediría a Macri si gana las elecciones
ARGENTINA

Las diez medidas que Alberto Fernández le pediría a Macri si gana las elecciones

20 septiembre, 2019
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

Alberto Fernández hizo un sondeo concreto para que Florencio Randazzo se incorpore al Gabinete de un eventual gobierno del Frente de Todos. La oferta fue para que ocupe un lugar estratégico: el Ministerio de Transporte y Obras Públicas. Randazzo evalúa la situación. Pero la decisión de Alberto de tentarlo fue un mensaje político concreto al “círculo rojo”: el candidato peronista piensa armar un Gabinete de “peso pesados” y de figuras con experiencia para manejar la crítica situación que lo espera.

Estaría decidido que Guillermo Nielsen tendría la tarea clave de renegociar el acuerdo con el FMI y los bonistas. Martín Redrado también mantiene un fluido diálogo con Fernández. El candidato le habría hecho llegar una propuesta importante a Miguel Peirano: el economista ocuparía un lugar clave, pero no ministerial.

La decisión de buscar “peso pesados” obedece a un diagnóstico político preciso: la gravedad de la situación económica. Los problemas son “homéricos” tanto en el frente externo, como el interno de la Argentina. Entre los íntimos de Alberto F. circula un “paper” que dice: “No sabemos si en diciembre va a haber plata para pagar los sueldos”. Fernández igual pone paños fríos: “Primero ganemos. Y en octubre recién, hablamos de Gabinete”. Algunos economistas expectantes -por ahora- quedaron rezagados: malhumoró al candidato que Emmanuel Alvarez Agis mantenga charlas “profesionales” con inversores y que se comporte como un futuro ministro.

Argentina -además- tiene un frente externo con alta volatilidad y que condicionará el dólar, los precios y los salarios. Se requiere habilidad y mucho profesionalismo para evitar que el país coquetee otra vez con una hiperinflación.

La primera tarea que tendría Alberto sería recomponer la relación con los Estados Unidos. La Casa Blanca tiene innumerables interrogantes sobre un gobierno del Frente de Todos. No por Fernández, sino por la vuelta de Cristina. Un informe confidencial del JP Morgan sostiene que Donald Trump exigirá compromisos políticos concretos antes de abrirle la mano a Fernández. Los ataques de Jair Bolsonaro al candidato traducen la agresividad de los duros en Washington y la desconfianza de la Casa Blanca.

Fue el propio Tesoro de EE.UU. que le bajó el pulgar al desembolso del FMI. Como anticipó Clarín, Washington sólo está dispuesto a girar los US$ 5.400 millones si el nuevo presidente acuerda compromisos políticos concretos.

La Casa Blanca exigirá tres cuestiones: autorización para que la CIA opere en la Triple Frontera; intervención de la DEA en Argentina y una condena concreta y explícita a Venezuela. También el FMI ahora duda de la Casa Rosada. El incumplimiento del acuerdo generó resentimiento en Alejandro Werner y Roberto Cardarelli. Ambos quedaron cuestionados en el Fondo por no advertir técnicamente los masivos incumplimientos del acuerdo. Ahora se fortalecieron los duros del directorio del organismo. Guido Sandleris -esta semana- le dio partida de defunción pública al stand-by: descongeló la única meta que quedaba, al eliminar la base monetaria cero.

El acuerdo con el FMI reflejó otro fracaso y error gravísimo del BCRA: pensar que en la Argentina la inflación se produce sólo por un efecto monetario. Esa tesis sostuvo la Casa Rosada desde el inicio del mandato y provocó dos cosas: una recesión colosal y la duplicación de la inflación. También sería infantil creer que solo un “acuerdo de precios” -como propone la oposición- solucionará la inflación. Un convenio así puede aplacar un tiempo las cosas, pero termina mal si no hay atrás un programa sólido, monetario, fiscal y de crecimiento.

Alberto F. -en caso de ganar- tendría decidida una jugada bien parecida a un salvataje: le exigiría un paquete de 10 duras decisiones económicas a Macri. Todas tienen un alto voltaje y también su aplicación un alto costo político. El plan busca no ser él quien cargue con el costo de una corrección brutal sobre la economía. La iniciativa enfrenta un problema: el Presidente dará batalla y quiere entrar en el balotaje.

Así lo expuso en una durísima y hermética reunión de campaña. Fue a comienzos de la semana y en ese encuentro hubo para todos. Miguel Pichetto arrancó fuerte: “El que no esté confiado de dar vuelta la votación, que se quede en su casa”. Alguien vio allí un dardo contra María Eugenia Vidal, a raíz de los contactos que gente de la gobernadora estaría manteniendo con allegados a Axel Kicillof. Internas, de esas que nunca faltan.

Lo cierto, en cualquier caso, es que Pichetto se ha convertido en una figura relevante dentro del team oficialista. Hasta se dice que Macri lamenta no haberlo convocado antes.

Durante el encuentro, el candidato a vice también disparó munición contra el manejo oficial de los planes sociales. Así lo dijo: “Les damos la plata para que la usen los enemigos electorales que trabajan para Alberto”. El gobernador Gerardo Morales acompañó las críticas. Los radicales también cuestionaron el descongelamiento de las naftas. Miguel Gutiérrez, de YPF, le había advertido de los problemas a Macri. Dijo que el congelamiento ponía en jaque toda la política petrolera.

Pero fue Gustavo Lopetegui quien impuso su opinión a favor de las compañías. Utilizó este argumento frente al Presidente: “Estamos destruyendo una de las pocas cosas que hicimos bien”.

fuente CLARIN
ALBERTO FERNANDEZ mauricio macri
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleATAQUE EN MANADA DE CABRAL MAYORISTA A INTEGRANTES DE COSMOS FM
Next Article Alberto Fernández inició su breve gira regional con una cena con Evo Morales

Articulos Relacionados

ARGENTINA 21 agosto, 2025

Intervención de la Agencia Nacional de Discapacidad

Leer más
ARGENTINA 21 agosto, 2025

Despido de Diego Spagnuolo: Escándalo en la Agencia de Discapacidad

Leer más
ARGENTINA 21 agosto, 2025

Crisis por Fentanilo: Separación de la Funcionaria Clave

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Intervención de la Agencia Nacional de Discapacidad

21 agosto, 2025

Abren inscripciones al concurso de la pizza sanjuanina

21 agosto, 2025

Defensa al Consumidor intervino en más de 70 denuncias

21 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR