Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Tu obra puede formar parte del patrimonio cultural sanjuanino

30 julio, 2025

UÑAC: REDUCIR EL IVA EN PRODUCTOS PARA CELÍACOS

30 julio, 2025

Jáchal fue escenario de los Juegos Evita Zonal 2025

30 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » Evo Morales llama a elecciones, se producen renuncias y detenciones a vocales por fraude
AMÉRICA LATINA BOLIVIA MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Evo Morales llama a elecciones, se producen renuncias y detenciones a vocales por fraude

10 noviembre, 2019
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Resistencia civil a Evo
Evo Morales llamó al diálogo 17 días después de los levantamientos
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

Bolivia: La situación está en el punto donde la resistencia a la eternidad del poder se produjo. Los bolivianos no toleraron la idea de «alguien eterno» esperando sirva para el RESTO DE LOS INTENTOS SUDAMERICANOS, faltos de calidad institucional.

llamado a elecciones en Bolivia pero igual piden renuncia de Evo Morales
Exigen la renuncia de Evo pese al llamado a elecciones

Una CGT boliviana pide INVESTIGAR A un Tribunal electoral?

En un clima de tensión cada vez más elevado, la Central Obrera Boliviana (COB) organización afín al Gobierno, consideró la renuncia del presidente Evo Morales, siempre que esto garantice la pacificación del país.

Por otro lado, pidieron que se investigue y se procese a todos los miembros del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y demás implicados en los hechos irregulares del proceso electoral del pasado 20 de octubre.

Fiscalía ordena procesar a vocales y abogados piden que se proceda a su detención por la elección fraudulenta

El Colegio de Abogados de Santa Cruz aludió las denuncias que se hicieron sobre la nulidad de las elecciones y exigirá a la Fiscalía el mandamiento de aprehensión para dar con los responsables de esta situación, el Ministerio Público tiene orden de juzgarlos.

 

Fiscalía inicia procesos contra vocales del TSE; Policía activa operativos

El comandante de la Policía, Yuri Calderón, dijo que cumpliendo las atribuciones que la misión y la ley les otorga, dispusieron todos los órganos investigativos de la Policía para dar cumplimiento al requerimiento fiscal. Las pesquisas alcanzan a los vocales departamentales.

Piden presos a vocales departamentales bolivianos, foto de diario La Razón
fiscalía por denuncia de fraude en departamentos de Bolivia

Auditoría de la OEA detecta manipulación informática y recomienda nueva elección

“Teniendo en cuenta las proyecciones estadísticas, resulta posible que el candidato Morales haya quedado en primer lugar y el candidato Mesa en segundo. Sin embargo, resulta improbable estadísticamente que Morales haya obtenido el 10% de diferencia para evitar una segunda vuelta”, se lee en una parte de las conclusiones.

Evo anuncia nuevas elecciones con nuevas autoridades electorales y nuevos actores políticos

Poco después de conocer el resultado del informe preliminar de auditoría electoral presentado por la Organización de Estados Americanos (OEA), que encontró que hubo manipulación informática en los comicios del 20 de octubre, el presidente Evo Morales anunció la convocatoria a nuevas elecciones generales, con nuevas autoridades en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y nuevos actores políticos.

Lo hizo en una conferencia de prensa en la que estuvo acompañado por representantes de sectores sociales. Dijo que tomó la determinación luego de escuchar a los dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB) y del Pacto de Unidad y con el objetivo de que la paz retorne el país.

“He decidido, primero, renovar la totalidad de los vocales del Tribunal Supremo Electoral. En las siguientes horas la Asamblea Legislativa Plurinacional, en acuerdo con todas.

Renuncias en el Gobierno de Evo Morales: dimitieron tres ministros, la vicecanciller y el presidente de la Cámara de Diputados

Dos ministros del gobierno de Evo Morales, la vicecanciller y el presidente de la Cámara de Diputados de Bolivia anunciaron este domingo su renuncia, que se unen a las reportadas el sábado de otros funcionarios y líderes políticos en medio de la grave crisis política y social en el país.

Luis Alberto Sánchez, ministro de Hidrocarburos, señaló en su carta de renuncia que “la confrontación y la violencia entre hermanos bolivianos no es el camino que conduzca a una salida pacífica”, y explicó que los acontecimientos van en contra de sus “principios personales”.

El anuncio marca una nueva partida en el gabinete de Morales, ya que momentos antes había comunicado su dimisión el ministro de Minería, César Navarro, después de que una turba de opositores quemara su casa en Potosí. “He hecho conocer públicamente mi renuncia; hay momentos muy duros, y hay que preservar a la familia”, afirmó Navarro a la prensa visiblemente afectado después de que varios manifestantes, según denunció, agredieran a su sobrino. Luego, el ministro de Deportes, Tito Rolando Montaño, anunció su dimisión en vivo “por amedrentamiento, presión psicológica, amenaza contra mi familia”, mientras era entrevistado por la cadena Red Uno.

En tanto, la vicecanciller Carmen Almendras informó que entregó su carta de renuncia al ministro de Exteriores, Diego Pary.

A su vez, el presidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda, renunció más temprano en circunstancias similares, ya que reportó que un grupo de protesta atacó su domicilio, también en Potosí. “Renuncio a la cámara de Diputados, ojalá que sea para preservar la integridad física de mi hermano que ha sido tomado como rehén”, dijo Borda a medios locales.

España espera que las nuevas elecciones en Bolivia «restauren la confianza»

El Gobierno español celebró hoy la decisión del presidente de Bolivia, Evo Morales, de repetir las elecciones generales y expresó la esperanza de que esta iniciativa «restaure la confianza en el proceso electoral» boliviano.

Morales anunció la nueva convocatoria después de que la Organización de Estados Americanos (OEA) recomendara hoy la repetición de la primera ronda de los comicios celebrados el pasado 20 de octubre, que le dieron la victoria para un cuarto mandato consecutivo hasta 2025.

La oposición y movimientos cívicos denunciaron que hubo un fraude electoral y las protestas callejeras causaron al menos tres muertos en enfrentamientos entre partidarios y contrarios a Morales y 384 heridos, según datos de la Defensoría del Pueblo.

En un comunicado, el Ministerio español de Exteriores animó a los actores políticos bolivianos a «trabajar por vías institucionales y pacíficas» para hacer posible que, con esta nueva convocatoria, «se restaure la confianza en el proceso electoral como cauce de expresión democrática de la voluntad popular».

que suceda con nuevas elecciones. foto AFP
Pide España reestablecer la confianza de Bolivia

Así, el Gobierno de España pidió a todos ellos «abstenerse de actos que puedan promover la división entre bolivianos e incitar a la violencia».

Además, el Ejecutivo del socialista Pedro Sánchez subrayó su «plena disposición a apoyar estos esfuerzos en la medida en que se le requiera».

La repetición de las elecciones generales en Bolivia y la designación de nuevos miembros del Tribunal Supremo Electoral encargado de supervisar estos comicios está en línea con las conclusiones preliminares de la auditoría de la OEA.

 

Mesa exige que Evo y Álvaro no participen de nuevas elecciones

El expresidente y candidato de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, exigió hace minutos que Evo Morales y Álvaro García Linera no participen de las nuevas elecciones generales en el país, porque no están “habilitados” para ello.

el opositor Carlos Mesa pide a Evo que ni él ni García Linera participen de nuevas elecciones
Mesa pide no participe Evo de las nuevas elecciones

En declaraciones en La Paz, rodeado por seguidores y aliados, como el alcalde de La Paz Luis Revilla, Mesa reaccionó al anuncio de hoy mismo de Morales de impulsar nuevos comicios con un Tribunal Supremo Electoral (TSE) renovado.

“CC exige la Asamblea convocar mañana mismo a un gran acuerdo nacional, con la participación de actores políticos, cívicos y sociales para consensuar un nuevo Órgano Electoral y cronograma de la elecciones”, señaló Mesa.

Agregó que en ese escenario, el nuevo proceso electoral deberá culminar el 22 de enero de 2020 con la asunción de las nuevas autoridades electas.

“En el nuevo proceso electoral, Evo Morales y Álvaro García Linera no podrán ser candidatos, en sujeción al artículo 168 de la CPE y al mandato del referéndum del 21 de febrero de 2016”, precisó el líder opositor.

Agregó que los oficialistas y actuales mandatarios “deberían dar un paso al costado, no pueden ser candidatos”. “Los responsables de este fraude (de la elección del 20 de octubre), Evo y Álvaro, no están inhabilitados para presidir el nuevo acto electoral, sería absurdo”, reforzó.

 

Jornada violenta en Bolivia con anuncios del ejército

El ejército de Bolivia anunció este domingo operaciones aéreas y terrestres contra grupos armados, tras producirse varios ataques a caravanas de autobuses con detractores del presidente Evo Morales.

en Bolivia los grupos armados seran atacados
ejercito atacará a grupos armados

Estas acciones se llevarán a cabo contra grupos «fuera de la ley», dijo a los medios en La Paz un portavoz de las Fuerzas Armadas, Yul Bleisner.

El director de Comunicación Social del Comando en Jefe de las Fuerzas Armadas declaró que los únicos autorizados en el país por mandato constitucional para portar armas son los militares y los policías.

El anuncio se produjo después de varios ataques a convoyes de autobuses que se dirigen a La Paz, sede de Gobierno, para sumarse a marchas que piden la renuncia de Morales.

El último de ellos se registró este domingo en una carretera de la región andina de Oruro, con al menos dos heridos por disparos, al parecer por parte de un grupo de indígenas afines al presidente.

Este sábado al menos 32 personas resultaron heridas en un incidente similar en esta misma región del oeste del país.

Miles de mineros, universitarios, simpatizantes de comités cívicos y otros sectores se dirigen en caravanas de autobuses desde varias partes del país hacia La Paz para sumarse a marchas contra el presidente.

La crisis por la que atraviesa Bolivia desde las pasadas elecciones del 20 de octubre deja tres fallecidos y 421 heridos en enfrentamientos entre partidarios y detractores del presidente, según los últimos datos de la Defensoría del Pueblo.

Las dos primeras muertes se produjeron el pasado 30 de octubre por heridas de arma de fuego en la ciudad oriental de Montero, mientras que la tercera ocurrió el miércoles pasado en la central de Cochabamba.

El presidente Evo Morales anunció hace unas horas nuevas elecciones, tras un informe de la Organización de Estados Americanos (OEA) que advirtió de graves irregularidades en los comicios, tras los que fue proclamado vencedor para un cuarto mandato consecutivo entre denuncias de fraude de la oposición y comités cívicos.

Varios miembros de su Gobierno y otros políticos oficialistas, como gobernadores y alcaldes, anunciaron su dimisión en las últimas horas, mientras que la Fiscalía comunicó el procesamiento de los miembros del órgano electoral.

Los principales líderes opositores advirtieron de que no admiten nuevos comicios si antes no renuncia el presidente, que lleva en el poder desde 2006 y es el mandatario con más tiempo en la presidencia en la historia de Bolivia.

Bloqueos en Cochabamba no se levantan y exigen la renuncia de Evo y Álvaro

piden de Evo Morales la renuncia
bloqueos y resistencia en Bolivia

Los bloqueos son contundentes en la zona norte y parte del centro de la ciudad pese a la fuerte lluvia que cayó desde temprano.

Los grupos de movilizados afirmaron que las medidas no se levantarán hasta que el presidente Evo Morales renuncie.

La vigilia que acompaña el motín policial también continúa por el temor que se mantiene a una intervención. Un incidente sin importancia en el edificio de la Gobernación en la plaza, contiguo a la sede policial donde se encuentran amotinados los uniformados, causó zozobra.

Por el momento se mantiene el anuncio de organizaciones sociales del Movimiento Al Socialismo que anunciaron para el martes un cabildo en Cochabamba en respaldo a Evo Morales.

 

Camacho: “No queremos a un delincuente corrupto de Presidente ni un día más”

El presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Luis Fernando Camacho afirma que el informe de la OEA ha demostrado que Evo Morales ha roto el orden constitucional y debe renunciar.

“No queremos a un delincuente corrupto de Presidente ni un día más”, dijo Camacho, quien aseguró que también deben renunciar los miembros del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

Ratifica que no se irá de La Paz hasta que consiga la renuncia de Evo, el alejamiento de los diputados, senadores, vocales del TSE y magistrados de Justicia.

Sube la presión para la renuncia de Evo Morales

El presidente Evo Morales se encuentra acorralado. Tras que al inicio de la jornada la OEA hizo conocer su informe preliminar de auditoría electoral que detectó manipulación informática en los últimos comicios, se disparó la presión para que presente su renuncia.

Ni la propuesta que realizó al inicio de la jornada para que se convoque a nuevas elecciones con nuevas autoridades en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y nuevos actores políticos pudo aplacar la exigencia de su alejamiento, que inicialmente fue planteada por el movimiento cívico que se encuentra movilizado desde hace 20 días.

Redacción Cosmos Fm, Diarios la Opinión, el Deber, La Razón

bolivia DESAFUEROS elecciones EMERGENCIA SOCIAL EVO MORALES
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticlePersiste la resistencia en Bolivia y el mensaje de Evo no contenta del todo
Next Article La renuncia de Evo Morales

Articulos Relacionados

info 29 julio, 2025

La Alarma Económica en Bolivia: Doria Medina Compara con el Corralito Argentino

Leer más
ARGENTINA 21 julio, 2025

Debate Político en la Provincia de Buenos Aires: Kirchnerismo o Libertad

Leer más
ARGENTINA 20 julio, 2025

Mensaje de Javier Milei Tras el Tenso Cierre de Listas

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Tu obra puede formar parte del patrimonio cultural sanjuanino

30 julio, 2025

UÑAC: REDUCIR EL IVA EN PRODUCTOS PARA CELÍACOS

30 julio, 2025

Jáchal fue escenario de los Juegos Evita Zonal 2025

30 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR