Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Antoni Gutiérrez-Rubí y su explosiva crítica al PRO

30 junio, 2025

Escándalo en España: Cúpula del PSOE tras las rejas

30 junio, 2025

Presentaron el programa Instituciones en Orden para regularizar entidades civiles

30 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » Como parte de la reforma judicial, evalúan cambios en el Consejo de la Magistratura
ARGENTINA

Como parte de la reforma judicial, evalúan cambios en el Consejo de la Magistratura

6 enero, 2020
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

La reforma judicial que prometió el presidente Alberto Fernández comienza a delinearse, aunque falta pulir aún múltiples aristas para evitar efectos sistémicos indeseados o reacciones corporativas desde los sectores que perderán poder.

La reforma planeada va más allá de diluir los doce juzgados federales de Comodoro Py. Abarca, también, la eventual reforma del Consejo de la Magistratura, un mayor control sobre el sistema de inteligencia y potenciar el rol de los fiscales y la lucha contra el narcotráfico, anticiparon fuentes oficiales a LA NACION.

La voz cantante de la anunciada reforma judicial la lleva Gustavo Beliz, como secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia. Cuenta con la experiencia que acumuló tras su intento fallido de 2004, cuando impulsó el Plan Estratégico de Justicia y Seguridad. Aquella vez quedó trunca y él debió marcharse al exilio, junto a su familia, durante una década larga.

Los objetivos, sin embargo, son los mismos. «Con esto queremos mejorar la administración judicial», afirmó Beliz en 2004, al anunciar su propuesta. «Queremos terminar con la impunidad que genera el fuero federal, que es notoriamente incapaz y así surge de su actuación en los últimos diez años», remarcó al intentar fusionar los fueros penales federal y de instrucción, y diluir la influencia de la entonces Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) en el Poder Judicial.

Hoy, 15 años después, el borrador de la reforma que alista Beliz incluye, otra vez, la fusión de los fueros criminal y correccional federal, penal ordinario y penal económico, pero va más allá. También apunta a eliminar la influencia de los espías en los tribunales, a agilizar la administración de Justicia y reforzar la lucha contra el narco tráfico.

«Es apenas un borrador que está siendo revisado. Hoy no hay nada cerrado», indicó una voz oficial consultada por LA NACION. «Pasar de 12 juzgados (por los federales de Comodoro Py) a más de 80 (por su fusión con el fuero penal económico e instrucción) puede significar que pasemos de 12 problemas a ochentitantos problemas o, peor, de 12 a ochentitantos ‘kioscos'»

Por eso, a la eventual fusión de fueros se baraja sumar también otros ejes. El primero, un nuevo proyecto de reforma del Consejo de la Magistratura. «El desafío pasa por el Consejo y cómo logramos que funcione para designar jueces probos y destituir a los que deben ser destituidos», indicó una fuente oficial que conoce al detalle y rechaza el «besamanos» que debe atravesar todo aquel que ambicione entrar a una terna para juez.

Otro eje relevante de la reforma pasará por acelerar la implementación del sistema penal acusatorio, que daría más facultades a los fiscales -bajo la batuta de Daniel Rafecas si el Senado aprueba su pliego para procurador general de la Nación- y colocaría a los jueces como «ordenadores» del proceso.

Narcos, excluidos y espías

A esos dos pilares de la reforma se analiza sumar, también, un plan para potenciar la lucha contra el narcotráfico en zonas complicadas del país -como Rosario- y del conurbano bonaerense -con San Martín como eventual epicentro-. «Una opción sería extender la competencia de algunos departamentos judiciales», indicó otra voz oficial, aunque remarcó que esa posibilidad «está más verde».

Todas estas ideas deben aun tomar forma definitiva en un ida y vuelta que Beliz mantiene con tres mujeres, antes de llegar al escritorio del Presidente. Ellas son la ministra de Justicia, Marcela Losardo, con quien se reunió el viernes; la flamante interventora en la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Cristina Caamaño, con quien aún no se reunió, y la secretaria Legal y Técnica de la Presidencia, Vilma Ibarra.

Excluidos de la mesa chica de análisis se encuentran los representantes institucionales de jueces y fiscales, cuyas mesas directivas continúan a la espera de un llamado. Sea para aportar ideas y plantear sus dudas. Por ejemplo, sobre la complicada realidad que caracteriza al fuero federal en el interior, donde unos pocos jueces y fiscales concentran todo el poder, tanto penal como electoral. O sobre el fuero ordinario en la ciudad de Buenos Aires, que con muy contadas excepciones no se caracterizó por investigar y castigar la corrupción política. O, incluso, sobre cuestiones básicas de infraestructura: si se avanza con el sistema acusatorio será necesario aumentar el personal de las fiscalías y designar fiscales auxiliares, o por qué no ampliar también las competencias de los jueces orales unipersonales.

Estas reformas se complementarán con las que Caamaño delinea mientras completa su primera semana al mando de la AFI. Buscará acotar la estructura que dejaron sus antecesores Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, controlar mejor el destino real de su presupuesto y evitar su intromisión indebida en la Justicia, un flagelo recurrente desde los 90, ya fuera con sobresueldos, «precausas», prebendas y carpetazos, entre otras opciones. Un sistema que se expandió con Carlos Menem y continuó en las gestiones de Fernando de la Rúa, Eduardo Duhalde, los doce años de los Kirchner y Mauricio Macri.

Los cambios que se vienen trabajando

Marcela Losardo (ministra de Justicia)

La Justicia Federal

  • Uno de los principales objetivos de la reforma que está delineando el gobierno de Alberto Fernández es diluir la influencia de los doce juzgados federales de Comodoro Py. Se avanza sobre la posible fusión de los fueros criminal y correccional federal, penal ordinario y penal económico

Vilma Ibarra (secretaria Legal y Técnica)

Magistratura

  • El gobierno de Fernández trabaja con la idea de un proyecto que reformará el Consejo de la Magistratura. «El desafío pasa por el Consejo y cómo logramos que funcione como debe funcionar, para designar a jueces probos y destituir a los que deben ser destituidos», deslizó una fuente oficial

Cristina Caamaño (interventora en la AFI)

Inteligencia

  • La reforma apunta a eliminar la gravitación de los espías de la Agencia Federal de Inteligencia en las causas que se tramitan en los tribunales. Se trata de una aspiración que el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz, promovió en 2004, cuando fue ministro de Justicia de Néstor Kirchner

 

 

 

 

fuente LA NACION

AFI GUSTAVO BELIZ kirchnerismo
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleTrump afirma que tiene derecho a bombardear objetos culturales iraníes
Next Article Desde la CAME advierten que el 60% de las Pymes tienen dificultades para pagar el adelanto salarial

Articulos Relacionados

ARGENTINA 30 junio, 2025

Antoni Gutiérrez-Rubí y su explosiva crítica al PRO

Leer más
ARGENTINA 30 junio, 2025

Jueza Preska Ordena a Argentina Entregar el 51% de las Acciones de YPF

Leer más
ARGENTINA 30 junio, 2025

La Jueza Moira Fullana Anula Reglamentación de Derecho a Huelga

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Antoni Gutiérrez-Rubí y su explosiva crítica al PRO

30 junio, 2025

Escándalo en España: Cúpula del PSOE tras las rejas

30 junio, 2025

Presentaron el programa Instituciones en Orden para regularizar entidades civiles

30 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR