Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Falta de cinturón, contravención más recurrente del primer semestre de 2025

6 julio, 2025

Taller de búsqueda y rescate en montaña: salud presente

6 julio, 2025

IPHEM informa lugares y fechas de colectas de sangre para julio

6 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » Crece la preocupación por la necesidad de fondos, pero se desinfla un proyecto kirchnerista de impuesto
ARGENTINA

Crece la preocupación por la necesidad de fondos, pero se desinfla un proyecto kirchnerista de impuesto

9 abril, 2020
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

El tema hizo ruido, mucho y de golpe, y parece haberse desvanecido en un puñado de días. El fin de semana, Alberto Fernández, dio cierto aval a la idea de un impuesto extraordinario para quienes entraron al blanqueo de 2017. No asomaba muy precisa la iniciativa, aunque sí potente y ruidosa. El Presidente, de todos modos, señaló que era un tema del Congreso. En las últimas horas, fuentes del oficialismo y de la oposición coinciden en que ese tema estaría ya totalmente fuera de juego. Habrá que ver entonces qué otra iniciativa empuja el Frente de Todos y, si de algún modo se abre el debate –con las limitaciones que impone el coronavirus-, es probable que la discusión sea dura.

En rigor, la idea de un nuevo gravamen al blanqueo fue atribuida a Máximo Kirchner y luego se habló de ideas no cerradas y en discusión dentro del Frente de Todos. El Presidente se había topado con el tema en una entrevista y le resultó útil para hablar otra vez de la solidaridad que impondría a todos la “coronacrisis” y para rechazar, al mismo tiempo, el reclamo de un recorte de sueldos en los tres poderes del Estado, empujado por la oposición también sin mucha precisión.

Alberto Fernández con los intendentes Juanchi Zabaleta y Jorge Macri. Los jefes comunales también están preocupados por la baja de recaudación.

Alberto Fernández con los intendentes Juanchi Zabaleta y Jorge Macri. Los jefes comunales también están preocupados por la baja de recaudación.

Las marchas y contramarchas anotaron a partir de allí varios capítulos. El más notorio lo constituyen las vueltas para dejar de lado la idea del tributo al blanqueo y buscar consenso, en el interior del propio bloque oficialista y no sólo en el kirchnerismo duro, para algún tipo de impuesto extraordinario sobre grandes patrimonios. Otro ejemplo: hoy mismo, Sergio Massa formalizaría la resolución para recortar gastos de la Cámara de Diputados por 40 millones de pesos durante cinco meses, es decir, 200 millones en total que serían destinados al sistema de salud. Fue una salida elegante frente al rechazo del recorte de la dieta.

Alberto Fernández utilizó el recurso de avalar algún impuesto con vestido solidario para descalificar el impulso de lo que se denomina, también con ropaje intencionado, el gasto de la política. Pero de hecho, sus dichos asomaron mezclando dos cosas diferentes: no se trata de discutir ahora el necesario nivel salarial de funcionarios y legisladores como concepto en el sistema democrático -frente a la crítica demagógica de la antipolítica-, sino de resignar parte de los salarios en una etapa de enorme crisis, algo que de hecho está registrando en sus bolsillos buena parte de la sociedad. El esfuerzo frente a la pandemia, con aislamiento extendido, también se mide en términos de ingresos.

Las señales sobre qué tipo de discusión que se viene fueron exponiendo modificaciones con el correr de unos pocos días. Ayer mismo, fuentes del Gobierno destacaban que el propio Presidente había dicho que el tema impositivo sobre el blanqueo era algo sujeto a la iniciativa del Congreso. Es decir, no dependía formalmente del Ejecutivo y debía ser saldado en primer lugar como iniciativa consensuada dentro del bloque oficialista.

Alberto Fernández, junto a Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta, en teleconferencia con jefes provinciales. Los gobernadores advierten sobre necesidades de fondos.

Alberto Fernández, junto a Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta, en teleconferencia con jefes provinciales. Los gobernadores advierten sobre necesidades de fondos.

Las consultas informales en la bancada del Frente de Todos, y también con aliados como el “lavagnismo”, mostraron que la carga sobre el blanqueo no funcionaría o al menos que corría serio riesgo de fracaso, en medio además de cuestionamientos externos y señalamientos de inconstitucionalidad. Aparecieron a la vez otras propuestas, como la de media docena de diputados kirchneristas que plantean un impuesto al que denominan sin sorpresa “Patria”, sobre grandes patrimonios. Todo, a definir en las conversaciones domésticas para salir entonces a buscar avales de aliados y batallar –de entrada, mediáticamente- con la oposición.

En las filas de Juntos por el Cambio la respuesta global estaría camino a ser unificada. El rechazo al gravamen sobre el blanqueo fue casi automático, por cuestiones constitucionales y por el impacto negativo que tendría para alentar inversiones. Pero además, crece la intención de condicionar cualquier proyecto tributario a la definición conjunta del Presupuesto nacional.

Por supuesto, está claro para todos que la cuestión presupuestaria incluye las nuevas y enormes necesidades planteadas en materia sanitaria, pero también que supera por mucho ese rubro: el panorama económico dibuja una profunda caída de la economía, que para distintos consultores podría superar el 4% del PBI.

Las cuentas también son sombrías en materia de recaudación, lo cual compromete seriamente la coparticipación federal. La recaudación interanual, tomando el registro de marzo, se ubicó unos quince puntos por debajo del acumulado de la inflación: 35% contra alrededor de 50%. La inquietud de los jefes provinciales ha llegado al Gobierno nacional, con pedidos de adelantos de fondos y de distribución de ATN. Y lo mismo ocurre en la relación con los municipios: algunos intendentes del GBA dicen que la recaudación por servicios comunales proyecta bajas por encima del 50 por ciento.

Difícil entonces limitar el tema a un impuesto específico destinado exclusivamente a sostener el sistema de salud. Por lo demás, el sentido común y la experiencia nacional indican que –aun sin contar las críticas de expertos en políticas fiscales- es difícil que un impuesto por única vez y con un único destino termine siendo por única vez y con un único destino.

 

 

fuente INFOK

 

 

GRAVAMEN MÁXIMO KIRCHNER
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleAlberto Fernandez analiza qué hacer con la cuarentena obligatoria en las provincias y por qué puede prolongar su duración hasta mayo
Next Article Sabina Frederic dio marcha atrás y reconoció que su frase sobre el ciberpatrullaje en redes fue poco feliz

Articulos Relacionados

ARGENTINA 5 julio, 2025

Gastón Granados apeló a la Unidad del PJ bonaerense

Leer más
ARGENTINA 4 julio, 2025

El Merval se Recupera en un Día Sin Wall Street

Leer más
ARGENTINA 3 julio, 2025

Cumbre Mercosur, Milei y acuerdos de libre comercio: Fuerte Posición

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Falta de cinturón, contravención más recurrente del primer semestre de 2025

6 julio, 2025

Taller de búsqueda y rescate en montaña: salud presente

6 julio, 2025

IPHEM informa lugares y fechas de colectas de sangre para julio

6 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR