Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Este jueves 31 sesiona la Legislatura provincia: temario

30 julio, 2025

Defensa civil lanza para esta tarde de miércoles alerta por Viento Zonda

30 julio, 2025

¿Minería para quién?

30 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » Sabina Frederic dio marcha atrás y reconoció que su frase sobre el ciberpatrullaje en redes fue poco feliz
ARGENTINA

Sabina Frederic dio marcha atrás y reconoció que su frase sobre el ciberpatrullaje en redes fue poco feliz

9 abril, 2020
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

La ministra de Seguridad, Sabina Frederic, quedó en el centro de la polémica al informar en una teleconferencia con Diputados que las fuerzas federales estaban realizando tareas de ciberpatrullaje en redes sociales para “detectar el humor social”.

Este jueves, la funcionaria dio marcha atrás y reconoció que la expresión “humor social” fue poco feliz y dio lugar a confusiones. “A partir del alboroto que generó mi intervención, estamos revisando el protocolo con el que trabajamos este tipo de patrullajes para someterlo a discusión de la Comisión de Seguridad de Diputados e incluso de especialistas”, adelantó en declaraciones a radio Mitre.

Y agregó: “Creo que es la oportunidad para transparentar el uso de esta herramienta”.

Más allá de haber reconocido el error discursivo, Frederic defendió este tipo de investigaciones que se realizan en redes sociales. Según informó, no se hacen averiguaciones sobre personas -está prohibido por ley-, sino indagación por categoría y zonas donde con el objetivo de anticiparse a la comisión de ciertos delitos, como por ejemplo los saqueos a supermercados y las salideras bancarias.

“Lo que hacemos es mirar Twitter, buscar en Facebook y cruzar palabras claves con hashtags y zonas. Es lo que se hace generalmente para buscar tendencias, sólo que nosotros lo utilizamos para evitar delitos”, justificó.

La funcionaria se manifestó en contra de realizar una persecución ideológica en internet y planteó que el pensamiento político de los individuos forma parte de la construcción de la democracia.

Sabina Frederic reconoció que se equivocó al hablar de humor social (Foto de archivo)

Sabina Frederic reconoció que se equivocó al hablar de humor social (Foto de archivo)

Los dichos realizados por Frederic ante el Congreso despertaron la preocupación de referentes de distintos ámbitos porque consideran que este tipo de actividades podrían afectar gravemente la libertad de expresión y de la ciudadanía.

El vicepresidente de la comisión, Álvaro De Lamadrid (Unión Cívica Radical) sostuvo que “es grave estar haciendo ciberpatrullaje para mediar y auscultar el humor social” y aclaró que «la pandemia y su excepcionalidad no están por arriba de la Constitución Nacional”.

En el mismo sentido se expresó Gustavo Menna, del mismo bloque: «No es ni más ni menos que control sobre la libertad de pensamiento y opinión de las personas y una actividad de inteligencia política prohibida por ley. Es incompatible con la Constitución Nacional y la Convención Interamericana de Derechos Humanos que se pretenda patrullar el humor social en las redes”.

Mariana Zuvic, de la Coalición Cívica, sostuvo que lo dicho por Frederic “es un nuevo causal más para agregar al pedido de juicio político” que presentaron en su contra.

Consultada por Infobae, Silvana Guidici, ex presidenta del Enacom y experta en comunicaciones, también alertó sobre los riegos que esta medida conlleva: “Que las fuerzas tengan divisiones de ciberseguridad está muy bien porque a través de las redes se cometen delitos. Entonces, si alguna fuerza interviene por un delito de pedofilia o amenazas o incitación a la violencia siempre amerita una intervención judicial y luego se trata como delito. Lo que está mal es perseguir opinión, es delito. Está protegida por la Constitución Nacional y es libertad de opinión”.

Para ejemplificar los alcances de este tipo de acciones, Guidici contó los casos de Venezuela y China, en donde, por ley, ambos gobiernos utilizaron el ciberpatrullaje para vigilar y censurar a la población.

Este jueves, la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) sumó su repudio. “La defensa de la salud pública o el combate a la desinformación nunca deben traducirse en la persecución a la disidencia, y cualquier acción estatal que pretenda cuestionar una publicación que debe estar reservada al Poder Judicial”, planteó.

Y agregó: “No es función de dependencias del Poder Ejecutivo, tanto de fuerzas de seguridad como de otros organismos como la agencia estatal de noticias, auditar y menos restringir y sancionar las expresiones de medios y ciudadanos”.

“Preocupa que el concepto ciberpatrullaje para detectar el humor social, referido por la ministra de Seguridad Sabina Frederic, pueda terminar siendo mal utilizado para intimidar la libre expresión o afectar a quienes expresan críticas u opiniones disidentes. Tampoco deberían caer en este potencial exceso los poderes ejecutivos provinciales ni sus fuerzas de seguridad, como se ha denunciado durante los últimos días«, concluyó.

 

 

 

fuente INFOK

 

 

PROYECTO X Sabina Frederic
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleCrece la preocupación por la necesidad de fondos, pero se desinfla un proyecto kirchnerista de impuesto
Next Article SERVICIOS DE RECOLECCION DE RESIDUOS DOMICILIARIOS DURANTE EL FIN DE SEMANA DE SEMANA SANTA

Articulos Relacionados

ARGENTINA 29 julio, 2025

FMI Mantiene Proyecciones de Crecimiento: Viento de Esperanza

Leer más
ARGENTINA 29 julio, 2025

Revocación del Sobreseimiento a Exfuncionarios Macristas

Leer más
ARGENTINA 29 julio, 2025

Clientelismo en Neuquén: Juicio por Estafas con Planes Sociales

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Este jueves 31 sesiona la Legislatura provincia: temario

30 julio, 2025

Defensa civil lanza para esta tarde de miércoles alerta por Viento Zonda

30 julio, 2025

¿Minería para quién?

30 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR