Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Rivadavia: se amplía el programa de pago de tasas en mejoras barriales

1 agosto, 2025

Un Trabajador Fallecido y Desaparecidos Tras un Derrumbe

1 agosto, 2025

Actualizaron los valores de las multas por infracciones de tránsito en San Juan

1 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » En Wall Street ya ven muy cerca el default, pero también un posible acuerdo antes de fin de año
ARGENTINA

En Wall Street ya ven muy cerca el default, pero también un posible acuerdo antes de fin de año

21 abril, 2020
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

La opinión de bancos y sociedades de Bolsa fue prácticamente unánime al conocerse la oferta de Martín Guzmán: está muy lejos de permitir un acuerdo con los acreedores. Aunque las diferencias no parecen tan significativas, ya consideran poco probable que se pueda llegar a un entendimiento antes del 22 de mayo, que sería la fecha límite para evitar un default total.

Un informe de Morgan Stanley planteó un escenario bastante negativo por delante. Con el título “Un arranque duro”, menciona que la propuesta tiene un valor presente cercano a los USD 33, muy lejos de las apetencias de los acreedores. “Aún tomando un rendimiento de los futuros bonos en la zona de 10%, el precio de los títulos no supera los USD 40”.

El trabajo, que firma el economista jefe Fernando Sedano, considera que el tiempo que resta hasta la fecha límite es “demasiado ajustado” como para llegar a un acuerdo. Y va un poco más allá, al afirmar que el mismo sería posible recién “hacia el tercer trimestre de 2020”.

Mañana vencen USD 500 millones de un pago de intereses de bonos emitidos bajo ley extranjera. El Gobierno ya tendría decidido no pagarlos y así se abre un período de gracia de 30 días para llegar a un acuerdo. Pero si las negociaciones no son exitosas, entonces la Argentina entraría en un default total de su deuda, luego de haber “reperfilado” los bonos emitidos bajo ley local hasta el año que viene.

El comentario resume en buena medida qué es lo que se espera en Wall Street respecto a las negociaciones: la posibilidad creciente de un escenario de cesación de pagos pero con negociaciones que podrían dilatarse en el tiempo.

 Se estima poco probable que Gobierno y acreedores puedan llegar a un acuerdo por la deuda en apenas un mes, dada la complejidad de la negociación. Se ve más probable un default selectivo: algunos bonos serían canjeados y otros podrían pasar para más adelante

Ayer el ex titular del Deutsche Bank y activo participante en la reapertura del canje en 2009, Marcelo Blanco, también aportó un punto de vista original sobre lo que podría venir. El financista habló de la posibilidad de “default selectivo”, es decir que en algunos bonos se consiga la mayoría del 66% para entrar en el canje propuesto pero que otros queden afuera al menos cuando se llegue a la fecha límite. Además, advirtió que la economía podría sufrir un “colapso” si finalmente se opta por la salida más agresiva.

Una de las mayores dudas es qué sucederá con los bonos Par y Discount, donde se precisan mayorías del 85%. Si bien para estos dos casos puntuales no se plantean quitas de capital, el alargamiento de plazos y baja de tasas es tan significativo que la propuesta termina siendo poco atractiva para estos tenedores.

Un informe de la sociedad de Bolsa Balanz para sus clientes coincidió en que “la oferta se aleja bastante del consenso de inversores, por lo que creemos que incrementaron la probabilidad de default en mayo”. Los precios deprimidos de los bonos, sostienen, ya incorpora este escenario negativo. “Creemos que las negociaciones continuarán y el Gobierno cuenta con espacio fiscal para ofrecer una mejor oferta”.

Quien aportó una visión algo más optimista fue Alberto Bernal, de XP Securities. Según su visión, queda un espacio importante para que el Gobierno mejore su propuesta sin esfuerzos significativos. El premio sería una muy franca recuperación de la economía en 2021: “Si se evita el default total, la actividad podría crecer hasta un 8% el año que viene”, asegura. De esta forma, se daría un crecimiento con forma de “V”.

 

 

fuente INFOK

default WALL STREET
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleLa emisión monetaria se transformó en el ingreso más importante del Gobierno
Next Article roces entre la UIA y la CGT por los recortes salariales: ahora los gremios quieren cobrar el 100%

Articulos Relacionados

ARGENTINA 1 agosto, 2025

Gobernadores: Claves para el Futuro de Buenos Aires

Leer más
ARGENTINA 31 julio, 2025

Adorni: Enigmático Mensaje en Tiempos de Crisis Monetaria

Leer más
ARGENTINA 31 julio, 2025

Danza del Dólar: Inflación y Tasas en Agosto

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Rivadavia: se amplía el programa de pago de tasas en mejoras barriales

1 agosto, 2025

Un Trabajador Fallecido y Desaparecidos Tras un Derrumbe

1 agosto, 2025

Actualizaron los valores de las multas por infracciones de tránsito en San Juan

1 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR