Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Musk Revela Detalles de la Lista de Clientes de Epstein

2 agosto, 2025

Lula Responde al ‘arancelazo’ de Trump: Compromiso con la Soberanía

2 agosto, 2025

Brasil: Llama de Rebeldía Contra Injerencia Externa (rechazo a Trump)

2 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » La emisión monetaria se transformó en el ingreso más importante del Gobierno
ARGENTINA

La emisión monetaria se transformó en el ingreso más importante del Gobierno

21 abril, 2020
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Policeman guard the main entrance of Argentina's Central Bank in Buenos Aires on January 25, 2010. Argentinian Central Bank president Martin Redrado, was stopped by the police when he tried to enter the building. Despite the bank's constitutional autonomy, President Cristina Fernandez de Kirchner had ordered the sacking of Redrado for refusing the government access to billions of dollars to pay down the national debt, but although her order was overturned by Argentina's courts, the government sees vice president Miguel Pesce as the provisional president. AFP PHOTO/Juan Mabromata
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

Antes de que se declarase la pandemia y el Gobierno estableciera la cuarentena, la política económica que adoptaba la nueva administración consistía en: aumento del gasto público financiado con expansión monetaria, mientras pisaba el tipo de cambio, las tarifas de los servicios públicos y congelaba los precios de una determinada cantidad de bienes y servicios.

Si se observa la evolución de los Adelantos Transitorios del Banco Central (lo que comunmente se llama “la maquinita”) al 30 de noviembre el stock de deuda que tenía el Tesoro con el BCRA por la emisión monetaria que había hecho para financiar el déficit fiscal sumaba $562.730 millones. Al 7 de abril, último dato disponible, sumaban $1.164.459 millones. Es decir que el BCRA emitió $601.729 millones desde que el Gobierno asumió el 10 de de diciembre, más que se duplicó en apenas 4 meses.

Por su parte, la base monetaria tuvo una expansión del 41% en los últimos 30 días y del 90% en los últimos 12 meses.

 La base monetaria tuvo una expansión del 41% en los últimos 30 días y del 90% en los últimos 12 meses

La emisión queda en evidencia con el crecimiento de los billetes de $1.000 que hay en circulación, se elevó entre el 30 de noviembre de 2019 y el 31 de marzo pasado en 251,5 millones de unidades. Pero el dato relevante es que disminuye la cantidad de papeles de 5, 10, 50 y 100 pesos y aumenta muy fuerte los de mayor denominación: los de $500 pasaron 773,8 millones de unidades a 887,8 millones de unidades, en tanto que los de $1.000 aumentaron de 255,4 millones a 451,5 millones de billetes.

La expansión monetaria se ha transformado en el financiamiento más importante del Gobierno. En marzo, el IVA DGI, el que marca el nivel de actividad económica interna, sumó ingresos a la AFIP por $99.169 millones, en tanto que el stock de Adelantos Transitorios del BCRA al Tesoro (emisión monetaria) aumentó en $125.000 millones, y no representó el 25% del total de la recaudación tributaria total del mes, sino que además se constituyó, en su carácter de generador del impuesto inflacionario, en el que más aportó al financiamiento del Tesoro.

Pero aquí hay un punto que es importante aclarar: el IVA-DGI recaudado en marzo corresponde a las ventas de febrero, cuando todavía no se había establecido la cuarentena. Si ya entonces había crecido sólo 21% respecto a marzo del año anterior, es decir 30 puntos porcentuales por debajo de la inflación y encima la emisión monetaria pasó a ser el impuesto más importante, va de suyo que cuando se conozcan los datos de abril, que reflejará la actividad comercial en marzo, con un tercio del mes en plena cuarentena, los números se proyectan desastrosos.

El grave problema económico

Es bastante claro que se está frente a un serio problema económico. Mientras se mantenga la cuarentena, todos los medios seguirán hablando y escribiendo sobre los efectos del coronavirus COVID-19, mientras la macroeconomía se agravará porque el gasto público seguirá en ascenso, potenciado por las urgencias sociales; la recaudación de impuestos continuar en baja en términos reales; el déficit fiscal crecerá y la megainflación se disparará.

 La macroeconomía se agravará porque el gasto público seguirá en ascenso, potenciado por las urgencias sociales; la recaudación de impuestos continuar en baja en términos reales; el déficit fiscal crecerá y la megainflación se disparará

Si para evitar la crisis económica que están sufriendo muchas familias se levanta la cuarentena, los medios van a empezar a hablar de la crisis económica y ahí el Gobierno tendrá un problema. El coronavirus COCID-19 es, por ahora, una especie de “malvinización”, mientras pueda sostener la idea de “vamos ganando”. El día que se acabe, la crisis económica aparecerá en escena con todo su rigor.

Por eso sería conveniente que el Gobierno empiece a pensar en serio en un plan económico que no espante las inversiones, le dé las gracias a Carlos Heller por los servicios prestados para espantar inversiones con el proyecto de Impuesto Patria, y busque una alianza política que le permita dominar una economía fuera de control por no bajar el gasto público, y creer que pueden emitir sin pagar un costo altísimo en lo económico, político y social por la inflación que se avecina.

 

 

fuente INFOK

BANCO CENTRAL LA MAQUINITA DE DINERO
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleNicolás Trotta: “No es un escenario posible suspender las clases todo el año”
Next Article En Wall Street ya ven muy cerca el default, pero también un posible acuerdo antes de fin de año

Articulos Relacionados

ARGENTINA 2 agosto, 2025

Fondo Monetario Internacional: Horizonte de la Economía Argentina

Leer más
ARGENTINA 1 agosto, 2025

Gobernadores: Claves para el Futuro de Buenos Aires

Leer más
ARGENTINA 31 julio, 2025

Adorni: Enigmático Mensaje en Tiempos de Crisis Monetaria

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Musk Revela Detalles de la Lista de Clientes de Epstein

2 agosto, 2025

Lula Responde al ‘arancelazo’ de Trump: Compromiso con la Soberanía

2 agosto, 2025

Brasil: Llama de Rebeldía Contra Injerencia Externa (rechazo a Trump)

2 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR