Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv

Elecciones Clave en Cuatro Provincias Argentinas

10 mayo, 2025

Oposición Busca Nueva Mayoría en Diputados

10 mayo, 2025

Escritores sanjuaninos visitaron las bibliotecas Nacional y del Congreso

10 mayo, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
FM Cosmos
Portada » Los distintos grupos de bonistas se unieron y rechazaron en forma conjunta los términos del canje de deuda
ARGENTINA

Los distintos grupos de bonistas se unieron y rechazaron en forma conjunta los términos del canje de deuda

4 mayo, 2020
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

Los tres principales grupos de bonistas tenedores de deuda soberana argentina publicaron una declaración conjunta en la que vuelven a rechazar la oferta de canje de deuda del Gobierno argentino. Los representantes de los fondos que más tenencias de títulos de deuda tienen en sus carteras dijeron que las pérdidas propuestas para los inversores son desproporcionadas y, a cuatro días del final del plazo fijado por el ministro de Economía, Martín Guzmán, dicen estar dispuestos a seguir negociando.

“El Grupo Ad Hoc de Tenedores de Bonos, el Comité de Acreedores de Argentina y el Grupo Ad Hoc de Tenedores de Bonos de Canje de Argentina representan colectivamente un amplio y diverso espectro de tenedores de bonos soberanos de Argentina. Cada grupo ya ha rechazado públicamente los términos comerciales propuestos por Argentina para la reestructuración de su deuda externa”, dijeron los tres grupos organizados de tenedores de bonos argentinos en un comunicado conjunto.

Las tres agrupaciones se formaron alrededor de asesores legales para conducir las charlas con el Gobierno argentino a principios de este año. Hasta ahora, cada uno de esos grupos actuaba en forma independiente, dado que concentraban distintas necesidades y fondos con estrategias diferentes. Por ejemplo, los tenedores de bonos de los canjes 2005 y 2010, son dueños de papeles con cláusulas de acción colectiva más exigentes que los de los bonos emitidos después de 2016. Luego, los fondos de real money se agruparon por separado de hedge funds y otras firmas con estrategias de negociación más agresivas.

Sin embargo, a medida que se consume el plazo fijado por Guzmán para que los acreedores decidan si se pliegan a la propuesta de reestructuración o no, las estrategias se fueron volviendo comunes.

«Cada uno de los tres grupos de tenedores de bonos y las instituciones que representan, junto con varios otros inversores, desean reiterar y dejar en claro que no pueden respaldar la oferta de intercambio recientemente anunciada por la República, y no entregarán sus bonos en dicha oferta, porque, entre otras razones, los términos requieren que los tenedores de bonos argentinos sufran pérdidas desproporcionadas que no son justificadas ni necesarias. Sin embargo, cada uno de los tres grupos de tenedores de bonos está preparados para discutir constructivamente con Argentina cuando su gobierno esté listo para hacerlo, con el objetivo común de encontrar una solución viable a los desafíos financieros actuales de la República, dijo el comunicado conjunto.

Dennis Hranitzky, el abogado que representó al fondo NML durante el litigio contra los holdouts y que ahora representa a un grupo de bonistas ante la oferta de reestructuración de la deuda de la Argentina

Dennis Hranitzky, el abogado que representó al fondo NML durante el litigio contra los holdouts y que ahora representa a un grupo de bonistas ante la oferta de reestructuración de la deuda de la Argentina

Esta tarde el grupo de tenedores de bonos de los canjes de 2005 y 2010 conducirán un seminario online en el que buscarán explicar su posición al resto de los tenedores de bonos argentinos, en un intento por lograr que la mayor cantidad posible se sume al rechazo de la oferta. Ese grupo cuenta con el asesoramiento legal de Quinn Emanuel Urquhart & Sullivan, la firma que este año sumó a sus filas a Dennis Hranitzky, el abogado que en 2012 embargó a la Fragata Libertad durante el litigio con el fondo NML de Paul Singer.

Guzmán no se mueve

El comunicado conjunto de los grupos organizados de acreedores llega un día después de que Guzmán publicara una columna en el Financial Times en la que reafirmó que la oferta del Gobierno no puede ser mejorada.

“Ya no hay lugar para las ilusiones. En el mundo del nuevo COVID-19, no podemos seguir gastando el 20% o más de los ingresos públicos en el pago de la deuda, tal como han pedido efectivamente algunos acreedores. Es simplemente imposible”, escribió el ministro de Economía.

“Son tiempos extremadamente difíciles para los bonistas y Argentina es un anticipo de lo que vendrá para las naciones de todo el mundo que luchan contra la deuda. Sin embargo, los bonistas pueden elegir entre reconocer los desafíos históricos y buscar nuevas formas de avanzar, o insistir caprichosamente en plazos de pago de la deuda con poca visión de futuro que parecen proveer retornos rápidamente pero que en realidad solo debilitan a los países deudores y socavan su capacidad de pagar deudas. Las exigencias insostenibles solo dan lugar a resultados insostenibles”, agregó.

Tiempo de descuento

La propuesta oficial tiene vigencia hasta el 8 de mayo, según la presentación oficial del Tesoro ante la Securities and Exchange Commission (SEC), el regulador del mercado de los Estados Unidos. Sin embargo, el plazo para negociar no se agota allí.

El Gobierno decidió usar el 22 de abril pasado el “plazo de gracia” que contemplan los prospectos de emisión de bonos soberanos para el pago de intereses. Ese día vencían en torno a USD 503 millones en pagos de intereses de tres bonos soberanos regidos por tribunales extranjeros, que no fueron transferidos a los bonistas. El plazo de gracia contemplado por los contratos de esos papeles es de 30 días, con lo cual en principio Economía tiene hasta el 22 de mayo para sumar la mayor cantidad de adhesiones posible entre los acreedores.

Ese día, en caso de no hacer un pago de último momento que extienda el plazo de negociaciones, el Tesoro argentino caería en default de su deuda regida por tribunales del exterior.

 

fuente INFOK

BONISTAS DEUDA
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleCoronavirus en Argentina: otro fuerte cacerolazo contra la liberación de presos
Next Article Todos los gobernadores, con excepción de Alberto Rodríguez Saá, firmaron una solicitada para apoyar al Gobierno en la reestructuración de la deuda

Articulos Relacionados

ARGENTINA 10 mayo, 2025

Elecciones Clave en Cuatro Provincias Argentinas

Leer más
ARGENTINA 10 mayo, 2025

Oposición Busca Nueva Mayoría en Diputados

Leer más
ARGENTINA 9 mayo, 2025

Aumento de montos en jubilaciones y asignaciones

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Elecciones Clave en Cuatro Provincias Argentinas

10 mayo, 2025

Oposición Busca Nueva Mayoría en Diputados

10 mayo, 2025

Escritores sanjuaninos visitaron las bibliotecas Nacional y del Congreso

10 mayo, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR