Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Se Terminan Funciones Delegadas de la Ley Bases

7 julio, 2025

Cronograma de Limpieza y Poda del 7 al 13 de julio

7 julio, 2025

La Ciudad de San Juan lanza su oferta de circuitos turísticos

7 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » Los 10 alimentos que más aumentaron en los últimos 30 días
ARGENTINA NACIONAL

Los 10 alimentos que más aumentaron en los últimos 30 días

15 mayo, 2020
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

El costo de vida se desaceleró durante el mes de abril. Según el Instituto de Estadísticas y Censos de la Nación la suba de precios durante el cuarto mes del año fue de 1,5%, lo que significó que la inflación acumuló durante los últimos doce meses un incremento del 45,6% por ciento.

Pero abril se presenta como un mes particular. Como nunca en la historia, buena parte de los locales comerciales no atendieron al público y casi la totalidad de la población estuvo en sus domicilios con aislamiento preventivo obligatorio por la pandemia del coronavirus.

Sin embargo, y aunque estaba todo cerrado, se mantuvo la tendencia de marzo y la categoría Estacionales fue la que registró mayor aumento (4,8%), donde se destacaron las subas en frutas y verduras, tubérculos y legumbres. Estas alzas, en conjunto con la observada en carnes, fueron las principales causas del aumento en la división Alimentos y Bebidas no alcohólicas, que fue la de mayor incidencia en todas las regiones (3,2%).

Si se toma el ítem Alimentos y Bebidas,que es el que más pondera dentro del Indicador de Precios al Consumidor ya que representa el 23,4% del total del IPC nacional, se puede ver que el promedio de suba fue mayor que el del Índice, alcanzando en abril contra el mismo mes de 2019 un incremento de 3,2%. Tanto es así que, en el nivel general, la inflación acumula un 45,6% en los últimos 12 meses pero el ítem de los alimentos supera ese nivel y llega al 52,2 por ciento.

Si se observan las regiones, el Noroeste es donde más aumentaron los alimentos y las bebidas no alcohólicas, ya que lo hicieron en un 4,7 por ciento mientras que en el resto de las regiones del país el promedio rondó en el tres por ciento.

A la hora de establecer cuáles fueron los productos que más aumentaron, el informe del Indec destacó que los factores estacionales estuvieron muy presentes. La naranja encabezó la lista con un incremento de precios de 57,2% respecto del mes anterior.

Algunos productos de perfumería bajaron sus precios

En segundo lugar quedó el kilo de cebolla que se incrementó poco más de 31,6% y en el tercer escalón en el ranking de los 10 alimentos que más subieron se ubicó la batata con un 17,2% de aumento.

Pero también mostraron variaciones de precios algunos productos como el arroz blanco simple que aumentó un 3,5%, el corte de carne “paleta” un 8,9%, el queso cremoso y el zapallo anco aumentaron 9,5%, huevos de gallina 7,5%, tomate redondo 7,4%, carne picada común 5,8% y el filet de merluza un 9,5 por ciento.

También hubo productos que mostraron una caída en los precios. La leche entera fresca acayó 1,6%, y derivados como la manteca (-1%), el yogur firme (-1,1%) y el dulce de leche que redujo su precio en 1,4 por ciento.

Leche, manteca, dulce de leche,también bajaron sus precios en abril

Entre los que más cayeron está el champú con una baja de 5,2%, el café molido 4,2%, desodorante y pañales descartables 2,2% en ambos casos y el agua sin gas un 3,5 por ciento.

La división Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles sigue siendo la que se muestra más estable en los últimos dos meses. Mientras en marzo pasado fue la de menor suba con bajas observadas en las tarifas de electricidad, gas y otros combustibles en las regiones de GBA, Pampeana, Cuyo y Patagonia,durante abril no subieron ni bajaron ya que quedaron en 0% porque las subas que se dieron en las regiones del Gran Buenos Aires (0,02%), Noroeste (0,12%), fueron compensadas por las caídas que se registraron en Cuyo (-0,12%) y la región pampeana donde también se redujo, aunque en menor medidas, un -0,03 por ciento, según establece el informe del instituto que dirige Marco Lavagna.

Fuente: Infobae

ALIMENTOS hiperinflación INFLACIÓN
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleTras suspender la ley, debatirán nuevo proyecto de Economía del Conocimiento
Next Article Tras más de un año en coma, falleció el cantante Sergio Denis

Articulos Relacionados

ARGENTINA 7 julio, 2025

Se Terminan Funciones Delegadas de la Ley Bases

Leer más
ARGENTINA 7 julio, 2025

Encuesta bonaerense: Dirigentes Reprobados, un Radical Quedó Último

Leer más
ARGENTINA 5 julio, 2025

Gastón Granados apeló a la Unidad del PJ bonaerense

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Se Terminan Funciones Delegadas de la Ley Bases

7 julio, 2025

Cronograma de Limpieza y Poda del 7 al 13 de julio

7 julio, 2025

La Ciudad de San Juan lanza su oferta de circuitos turísticos

7 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR