Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Ultimátum Europeo: Reloj que Avanza hacia Nuevas Sanciones

15 julio, 2025

Más de 1600 consultas por jubilaciones en el primer semestre del año

15 julio, 2025

Nueva York: Suspensión que Rescata a YPF de la Tempestad

15 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » El FMI empeoró su pronóstico para la economía argentina: prevé una caída del 9,9% este año
ARGENTINA ECONOMÍA

El FMI empeoró su pronóstico para la economía argentina: prevé una caída del 9,9% este año

24 junio, 2020
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

WASHINGTON.- El Fondo Monetario Internacional ( FMI ) empeoró su pronóstico para la economía argentina al proyectar una caída este año del 9,9% en medio de la pandemia del coronavirus , la peor debacle -por ahora- desde el fin de la convertibilidad. El Fondo prevé un rebote el año próximo, con un crecimiento del 3,9%.

El devastador horizonte que trazó el Fondo para el país al actualizar las proyecciones de su informe Panorama Económico Mundial dista de ser una excepción: el organismo empeoró todos sus pronósticos respecto de sus cálculos de abril, cuando la pandemia apenas había comenzado a golpear a Occidente. La economista Jefe del FMI, Gita Gopinath, dijo que ahora prevén «una recesión más profunda para 2020, y una recuperación más lenta para 2021». Para América Latina, ese panorama puede llevar a una recesión más parecida a una «L» que una «V».

El FMI prevé que el mundo se contraerá un 4,9% este año, la peor recesión desde la Gran Depresión que comenzó en 1929. La caída será «sincronizada» al impactar a las naciones desarrolladas y al mundo emergente, y el 95% de los países cerrará el año empobrecido al sufrir una caída en su ingreso per cápita.

«Estas proyecciones implican una pérdida acumulada para la economía global durante dos años de más de US$12 billones por esta crisis», escribió Gopinath en su comentario que acompañó las proyecciones.

Con todo, el derrape que sufrirá la economía argentina -que podría llegar a ser peor que la debacle de 2002, luego del fin de la convertibilidad, cuando la economía cayó un 11,5%- apunta, por ahora, y al menos en los números del Fondo, a ser más leve que la de otras economías desarrolladas y emergentes que verán caídas de dos dígitos, como Francia (-12,5%), Italia (-12,8%), España (-12,8%) y el Reino Unido (-10,2%), y, en América Latina, México (-10,5%). El Fondo estimó que la economía de Estados Unidos, primera potencia global, caerá un 8%, mientras que China aparece como la gran excepción: crecerá sólo un 1%.

Aviones en tierra, una de las postales de la pandemia.

El Fondo insistió en la misma advertencia que había hecho en abril: existe aún un «alto grado de incertidumbre» y, por ende, un claro riesgo a que las proyecciones empeoren aún más, sobre todo si se producen nuevas olas de infecciones en ausencia de un tratamiento efectivo contra el Covid-19 y una vacuna que permita desterrar definitivamente la pandemia. Gopinath apuntó a otro riesgo relevante para la Argentina: que se endurezcan «rápidamente las condiciones financieras, desencadenando problemas de deuda».

Gopinath elogió la ofensiva de los gobiernos para acolchonar a las economías con planes de estímulo fiscal. El apoyo fiscal global ahora supera los UD$10 billones, afirmó, y la política monetaria ha disminuido drásticamente las tasas de interés e inyectado liquidez. Estas medidas, indicó, lograron «evitar quiebras a gran escala, ayudando así a reducir cicatrices duraderas y ayudando a una recuperación».

La economista también remarcó desafíos para el mediano plazo, en particular, el aumento de la deuda pública. «Se prevé que la deuda pública alcance este año el nivel más alto en la historia registrada en relación con el PBI, tanto en los mercados avanzados como en los emergentes y en las economías en desarrollo», indicó.

«Los países necesitarán marcos fiscales sólidos para la consolidación a mediano plazo, mediante la reducción del gasto excesivo, la ampliación de la base impositiva, la minimización de la evasión fiscal y una mayor progresividad en la tributación en algunos países», afirmó.

Fuente: La nación

economía fmi
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleRIVADAVIA CUIDA A SUS MASCOTAS
Next Article OPERATIVO INTEGRAL EN RIVADAVIA

Articulos Relacionados

ARGENTINA 15 julio, 2025

Nueva York: Suspensión que Rescata a YPF de la Tempestad

Leer más
ARGENTINA 15 julio, 2025

Vialidad del Destino: Llamado a la Justicia en el Laberinto de Corrupción

Leer más
ARGENTINA 15 julio, 2025

Críticas al Aumento de Jubilaciones y Financiación

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Ultimátum Europeo: Reloj que Avanza hacia Nuevas Sanciones

15 julio, 2025

Más de 1600 consultas por jubilaciones en el primer semestre del año

15 julio, 2025

Nueva York: Suspensión que Rescata a YPF de la Tempestad

15 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR