CÓRDOBA.- La diputada nacional por Córdoba Leonor Martínez Villada, de la Coalición Cívica ARI, con el respaldo de 21 legisladores de la UCR y el PRO, reclamó al presidente Alberto Fernández que no renueve el mandato de Victoria Donda como interventora del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi). Los opositores señalaron que Donda fue designada por decreto en ese cargo el 20 de enero, por un plazo de 180 días, que luego prorrogado pero que venció el 8 de diciembre pasado.
El pedido se realizó después del escándalo que involucra a Donda, denunciada el viernes ante la Cámara Federal porteña por el presunto delito de defraudación contra la Administración Pública, en grado de tentativa. La acusan de haberle ofrecido como resarcimiento a su exempleada doméstica un plan social y un cargo en el Estado para esa mujer o su hermana.
En la carta, los legisladores le solicitan al Presidente que «se abstenga de prorrogar la intervención del Inadi con la Dra. Donda Pérez al frente de dicha entidad». Subrayan que el pedido se motiva en la denuncia, que va «a contramano del decoro que debe preservar todo funcionario público para garantizar la confianza de la ciudadanía en las instituciones de la democracia».
El 13 de enero de 2020 Donda fue designada en el Inadi por el decreto 57/2020 por un plazo de 180 días. Cumplido ese lapso, el 10 de junio pasado, por el decreto 587/2020 se prorrogó por igual tiempo, que se venció el 8 de diciembre. No se otorgó otra prórroga. «El mandato se encuentra vencido», dice el texto.
El último de los puntos de la carta de Martínez Villada establece que, según el artículo 8 de la Ley 24.515, le corresponde al Congreso proponer una terna de la que surgirán el presidente y vice del Inadi. «Por lo tanto le solicitamos su colaboración para restablecer la institucionalidad de esta entidad».
Este martes Donda viajó al interior del país a realizar reuniones de gestión, aseguraron desde su entorno, aunque no quisieron dar precisiones sobre el destino elegido por la funcionaria.
Martínez Villada explicó a LA NACION que el Presidente no renovó la intervención del Inadi y tampoco hay proyectos en el Congreso para normalizar la institución que está intervenida desde 2011 cuando tomó la decisión Cristina Kirchner. «Pedimos que se normalice el funcionamiento y que se cumpla la ley que establece que la terna de nombres propuestos debe ser elaborada por el Congreso», agregó.
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.