Representantes de la Asociación Civil “Comunidad para la Investigación y Desarrollo de Pericias Automotriz” – CIDePA – capacitaron a personal del Registro Único Provincial de Verificación Automotor y de Autopartes – RUPVAA –y de diversas Divisiones de la Policía de San Juan.
La Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público, a través de las distintas capacitaciones permanentes, continúa fortaleciendo sus ejes estratégicos elaborados dentro del plan de seguridad provincial.
El director del registro provincial, Rolando Díaz, explicó que la capacitación estuvo destinada “a los peritos que se encargan de realizar la verificación de los vehículos, y además, participó personal de las divisiones Criminalística, Drogas Ilegales y Laboratorio Forense de la Policía de San Juan, dada la temática de la charla consideramos importante que fueran parte también”.
La temática de la capacitación fue “Aplicación de reactivos químicos en diferentes bases soporte” y “Preparación y determinación de reactivos para revenido y drogas ilícitas”, dictada por Fabricio Abasto, secretario RRI CIDePA, Néstor Carlos Pozzi, secretario del área de ciencia y tecnología CIDePA, Mario Rubén Beltramini, secretario adjunto del área de ciencia y tecnología CIDePA y Francisco José Alberto Nava Mariani, coordinador delegación Cuyo CIDePA.
CIDePA es una Asociación Civil, con sede en la provincia de Santa Fe con representación en toda Sudamérica, sin fines de lucro que nuclea a todos los especialistas en pericias automotriz, con el fin de realizar los procesos afines para la verificación y constatación de bienes muebles que puedan ser individualizados por marcaciones que coloca la empresa fabricante con el fin de propender a una perfecta ubicación e identificación de cada uno de estos, todo ello siguiendo un estricto método científico que ayudado por la técnica que permitirá la identificación de anomalías y/o irregularidades sobre el bien que se trate; ante las cuales, se procede a realizar una pericia en revenido químico consistente en una aplicación sistemática de soluciones óxido reductoras a fin de extraer por contraste de moléculas las improntas latentes en la memoria del metal, lo que permite establecer las reales numeraciones de fábrica.
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.