Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Ultimátum Europeo: Reloj que Avanza hacia Nuevas Sanciones

15 julio, 2025

Más de 1600 consultas por jubilaciones en el primer semestre del año

15 julio, 2025

Nueva York: Suspensión que Rescata a YPF de la Tempestad

15 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » Alberto Fernández apuesta al recorte de la circulación, la vacunación masiva y el control sanitario provincial para aplacar la segunda ola
ARGENTINA

Alberto Fernández apuesta al recorte de la circulación, la vacunación masiva y el control sanitario provincial para aplacar la segunda ola

29 marzo, 2021
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

Román Lejtman

Alberto Fernández capitalizó la experiencia de los primeros 12 meses de cuarentena y diseñó una estrategia contra la segunda ola que depende de la voluntad política de los 24 gobernadores. Si en las provincias no se aplican las recomendaciones anunciadas anoche por Santiago Cafiero y Carla Vizzotti, el COVID-19 estará en extraordinarias condiciones para ejecutar su faena mortal.

La preocupación presidencial está centrada en la capacidad maligna de las nuevas cepas, en el relajamiento de las medidas de prevención y en los frágiles controles provinciales. El Gobierno reveló una lista de 45 ciudades con altos niveles de contagios, y la conclusión en Balcarce 50 al revisar esa nómina fue que la situación sanitaria se replica en todo el país por una razón básica: escasa actuación de las fuerzas de seguridad por decisión política de los mandatarios provinciales.

Alberto Fernández recibe en su WhatsApp decenas de informes diarios y artículos científicos de los medios más importantes del mundo alertando sobre las cepas de Manos y Reino Unido, y describiendo los planes articulados en Estados Unidos, América Latina, Europa e Israel para contener las muertes y los contagios causados por la segunda ola del COVID-19.

El jefe de Estado asume que es casi imposible enfrentar a las nuevas cepas, pero apuesta a limitar su ingreso al país -y fundamentalmente- aplacar su contagio masivo por ausencia de responsabilidad social y el compromiso institucional de los 24 gobernadores.

Alberto Fernández, sutil por ahora, instó a los mandatarios provinciales a limitar el trabajo presencial en la administración pública aunque implique una fuerte protesta en las redes sociales. El Presidente ya tomó la decisión con el Estado Nacional -tres días antes de Semana Santa- y desea que su ejemplo se repita en el interior de la Argentina y en la actividad privada.

“Sabemos que mucha gente nos va a cuestionar porque no puede hacer sus trámites presenciales. Pero optamos por aplacar la curva de contagios y compensar lo que pueda ocurrir en Semana Santa. No hay un libro definitivo sobre COVID-19, y hacemos lo que podemos”, explicó un miembro del Gabinete que conoce cómo piensa Alberto Fernández.

La sugerencia a los gobernadores respecto al teletrabajo se repite cuando se trata de ajustar los controles nocturnos. Un mensaje oficial enviado por chat a los medios determinó que ciertos indicadores exhiben la compleja situación sanitaria en 45 ciudades y continuación remarcó que “el Gobierno Nacional faculta a las autoridades locales que apliquen medidas para disminuir contactos, priorizando la limitación de la circulación nocturna y manteniendo el cumplimiento de los protocolos vigentes”.

Ese mensaje oficial fue un gesto diplomático de la Casa Rosada. Alberto Fernández aprendió la lección del 2020 y no quiere cerrar la economía, pero si los casos de contagios continúan creciendo en espiral asumirá la responsabilidad institucional de las provincias y regresará a las fases más duras de la cuarentena.

El Presidente teme una crisis en el sistema sanitario y observa todos los días la dramática situación en Brasil. “Yo no voy a ser Bolsonaro”, repite como una letanía.

En este contexto, la Casa Rosada se dará un margen de dos noches para comprobar si los gobernadores están a la altura de las circunstancias. Ciudad de Buenos Aires, Ciudad de Córdoba, Ciudad de Corrientes, Posadas (Misiones) y las localidades bonaerenses de Avellaneda, Florencia Varela, San Martín, Lanús, Morón, Berazategui, Quilmes, Vicente López, Tigre y La Plata, por citar ciertos ejemplos, aparecen en la lista de las 45 ciudades que más preocupan al Presidente.

Alberto Fernández entiende que puede haber costo político si se reduce la circulación nocturna y se vuelve a fortalecer los controles. Pero exigirá la participación de los gobernadores, y aguarda el gesto inmediato de los mandatarios provinciales que integran al Frente de Todos.

Cuando terminó el anuncio oficial, y a través de un tuit del jefe de Gabinete, Alberto Fernández también solicitó al sector privado que opte por el teletrabajo durante estos días laborales previos a Semana Santa. Un deseo político que no tuvo negociación con las cámaras empresariales y que tampoco fue comunicado en el mensaje grabado que grabó Cafiero junto a la ministra VIzziotti.

“A partir de mañana (por hoy) hasta el miércoles 31 inclusive, la administración pública nacional queda eximida de cumplir sus tareas laborales presencialmente. Se harán vía teletrabajo. Invitamos a todas las jurisdicciones y al sector privado a replicar esta iniciativa”, posteó Cafiero en su cuenta oficial de Twitter.

Operarios descargan contenedores de la vacuna rusa Sputnik V contra la COVID-19, en el Aeropuerto de Ezeiza en Buenos Aires
Operarios descargan contenedores de la vacuna rusa Sputnik V contra la COVID-19, en el Aeropuerto de Ezeiza en Buenos Aires
La estrategia presidencial para contener la segunda ola de la pandemia se completa con la vacunación masiva a los grupos de riesgo ya determinados por el Ministerio de Salud. En este contexto, Alberto Fernández se muestra más expectante por la cantidad de vacunas que están llegando de Rusia, COVAX y AstraZeneca, a las que habría que sumar un embarque de 3 millones de dosis que arribarían hacia fin de mes desde China.

El plan de vacunación previsto por Alberto Fernández tiene una clave que sólo la estadística sanitaria podrá contestar: si la aplicación de las dosis en todo el país irá más rápido que la segunda ola del COVID-19, mientras los gobernadores hacen su parte para evitar que la pandemia ejecute una nueva tragedia en América Latina.

INFOBAE

GOBIERNO KIRCHNERISTA GOBIERNO NACIONAL Gobierno nacional y popular provincias restricciones
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleDramática situación en Paso de los Libres: se les acabó la comida a los argentinos varados por las nuevas restricciones
Next Article Por miedo a la “Formosa de Insfrán”, no pudo viajar a darle el último adiós a un familiar

Articulos Relacionados

ARGENTINA 15 julio, 2025

Nueva York: Suspensión que Rescata a YPF de la Tempestad

Leer más
ARGENTINA 15 julio, 2025

Vialidad del Destino: Llamado a la Justicia en el Laberinto de Corrupción

Leer más
ARGENTINA 15 julio, 2025

Críticas al Aumento de Jubilaciones y Financiación

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Ultimátum Europeo: Reloj que Avanza hacia Nuevas Sanciones

15 julio, 2025

Más de 1600 consultas por jubilaciones en el primer semestre del año

15 julio, 2025

Nueva York: Suspensión que Rescata a YPF de la Tempestad

15 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR