
El Acuerdo San Juan comenzó su debate pasadas las 11 de la mañana con una ponderación de la mayor parte de los sectores empresariales, gremiales y políticos…
Restricciones moderadas!! Aunque el sector gastronómico sostiene que cerrar a las 23 horas podría ser como directamente no abrir.
Por su parte los actores sociales de la Provincia, en dicho acuerdo, están analizando que las medidas que serían con el menor impacto posible en la economía sanjuanina.
Por lo que, para saber qué sucederá en el Acuerdo San Juan, habrá que esperar al término de la Sesión, y conocer el documento final.
Dado que las fuentes gubernamentales aseguran que, primero se escuchará a todos los sectores políticos y sociales de la Provincia, luego se tomarán las decisiones.
Qué medidas se tomará en base al Acuerdo San Juan
Esa sería la pregunta de todos, pero lo más acertado llegará en consonancia con las pretensiones vertidas para este acuerdo.
San Juan, tiene una voluntad de no perjudicar a los sectores económicos, en su gran mayoría.
Aunque, cuando el documento esté redactado, podremos saber en un 70% qué medidas San Juan tomará ante la Segunda Ola de Covid.
Algunos actores presentes en el Acuerdo San Juan
Para tener una idea acabada, el Ministro de Educación De los Ríos, asegura que es muy importante la presencialidad.
Mientras la Ministro de Salud Alejanda Venerando, pondera la situación intermendia de San Juan e insiste en la «responsabilidad individual».

Desde el sector de la Producción, decir de Díaz Cano, se continuará con las actividades.
Mientras tanto, está pidiendo Hermes Rodríguez, desde el Centro Comercial de San Juan, vacunas para su sector que representa y más campaña de difusión.

por su parte, también presente, el Intendente de Rivadavia Fabían Martín, hizo las consideraciones de que ha llegado a «acompañar las decisiones que se tomen» y resaltó que no se hará la fiesta de Rivadavia en Colores.
Hasta acá, por su parte, el sector industrial, cree que seguirá trabajando, deslizó su representante Hugo Goransky.
El Gobernador, en tanto, está buscando frenar la propagación del virus y con ese fin es llegara un acuerdo con los sectores involucrados. Según Sergio Uñac, el status sanitario de San Juan es diferente.
