En conferencia de prensa tras mantener una reunión con Alberto Fernández, Horacio Rodríguez Larreta ratificó que la Ciudad irá a fondo en la Justicia para evitar la suspensión de las clases presenciales, y criticó con dureza al Gobierno nacional.
“Estamos en esta situación porque el Gobierno no cumplió con el plan de vacunación”, cuestionó el jefe de Gobierno. Y aunque CABA acatará el decreto presidencial, anticipó: “Presentamos un recurso de inconstitucionalidad en la Corte Suprema”.
El máximo funcionario de la Ciudad adelantó que hará “todo lo posible para que haya clases” e insistió con su postura sobre que “la escuela no es foco de contagio”.
Tras el encuentro en la Quinta de Olivos, donde el Presidente reafirmó la suspensión de las clases presenciales hasta el 30 de abril en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), Larreta reveló datos con la idea de reforzar su exposición. “De las 700 mil personas que integran la comunidad educativa, se contagió el 0.89%”.
Otras frases de Horacio Rodríguez Larreta
-”Voy a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para que el lunes haya clases”.
-”Hay evidencias de que la escuela no es un foco de contagio ni de propagación del virus. Hay un 0,89% de casos en escuelas, de las 700 mil personas que van a la escuela”.
Las palabras de Larreta tendrán lugar tras la ratificación de la suspensión de las clases presenciales en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) por dos semanas. “Vamos a seguir adelanto con el decreto puesto en marcha”, señaló Alberto Fernández.
“Le expliqué a Larreta mi preocupación. El problema no ocurre en los colegios. Detrás de la presencialidad, se genera todo un movimiento social que incrementa mucho la circulación ciudadana”, explicó Fernández en el inicio de su presentación.
Las frases más destacadas de Horacio Rodríguez Larreta
-”El año pasado sin clases presenciales causó un enorme daño”.
-”El Presidente me manifestó su preocupación porque el contagio se genera en los alrededores de la escuela, pero esto tampoco es así. El comienzo de las clases no sumó más gente al transporte público. La cantidad de gente que viaja hoy es la misma que viajaba antes del comienzo de las clases. Y la mayoría de los chicos va caminando”.
-”Espero que el presidente pueda rever su posición. Voy a hacer todo lo posible”.
-”Si se hubiera vacunado lo que se había prometido, no habríamos tenido segunda ola”.
“En la medida que la pandemia se agrave, lo último que hay que suspender son las escuelas”.
TN