El economista Claudio Lozano, director del Banco Nación, propuso la creación de una cuasimoneda que no sea convertible a dólares para salir de la crisis en la que está encerrado el gobierno.
Por qué no ensayamos la discusión de una moneda no convertible a moneda dura, a divisas, para financiar la política social y la recuperación de la capacidad de consumo de la población», sostuvo Lozano. «Que tenga todas las funciones excepto que no se pueda cambiar por dólar», insistió.
«Si uno combina esto con mejores regulaciones cambiarias y una discusión distinta del sistema de precios, podemos tener una discusión diferente de la recuperación económica», propuso el economista cercano a Alberto Fernández.
Como era de esperar la propuesta generó rechazo de los economistas opositores. «Ya sabemos cómo terminaron las cuasimonedas. Es un engañapichanga muy grande, como la emisión», afirmó Alfonso Prat Gay.
«Termina en inflación y deteriorando lo que querías mejorar, el salario. Ya lo intentó la Argentina en su momento y la experiencia es que la gente se sacaba de encima esas monedas porque no tenía ningún respaldo y eso aceleraba el traslado a precios», agregó el ex ministro de Economía del gobierno de Macri.
También fue crítico el economista Enrique Szewach. «Lozano dice ‘yo le doy plata ahora a la gente pero cuando la gente consume los que reciben esa plata salen corriendo a comprar dólares. Entonces para evitar eso, en lugar de plata a la gente le vamos a dar un papelito que sirva para consumir pero no para comprar dólares. Entonces los que reciben esos papelitos no van a poder comprar dólares'», graficó Szewach.
«Primero hay que lograr que alguien reciba esos papelitos cuando le venda a la gente una heladera, por ejemplo. Supongamos que lo obligás a recibirlo. Ese señor con ese papelito no va a poder importar los insumos para fabricar la heladera. Segundo, va a haber un mercado negro de papelito contra el peso. Y tercero, esto fue lo que funcionó en Cuba y en Venezuela durante décadas hasta que terminaron en hiperinflación y dolarización», desarrolló en diálogo con radio Mitre.
«El problema de fondo es otro, ya tenemos una cuasimoneda que es el peso derivada de un desequilibrio macroeconómico general y que no hay dólares», agregó Szewach. «No es ninguna idea original», ironizó.
«Una cosa muy distinta sería si el señor Lozano como en algún momento propusimos que se pagara el gasto público con un bono para evitar que la emisión monetaria generara el descontrol que tuvimos en este periodo. Ese bono iba a hacer que se licuara el gasto público pero con transparencia y en un mercado donde se definía ese precio y no necesitabas 50 por ciento de inflación para licuar el gasto.», aseguró el extitular del BCRA.