Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Gobernadores Unen Fuerzas en un Frente Electoral Federal

31 julio, 2025

Apoyo Parlamentario para Vetos de Milei y Oportunidad en el Peronismo

31 julio, 2025

Tu obra puede formar parte del patrimonio cultural sanjuanino

30 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » Exempleada de Facebook dice al Congreso de USA que la red daña a los niños
MUNDIAL

Exempleada de Facebook dice al Congreso de USA que la red daña a los niños

5 octubre, 2021
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

Exempleada de Facebook dice al Congreso que la red «daña a los niños, aviva la división y debilita nuestra democracia»

Confesiones de Exempleada

Frances Haugen, la exempleada de Facebook que se convirtió en denunciante de la red social, compareció ante el Congreso para instar a la regulación del gigante tecnológico, justo un día después de que el servicio sufriera una interrupción que afectó potencialmente a miles de millones de usuarios y destacó la dependencia global de sus servicios.

Haugen testificó tras filtrar investigaciones internas de Facebook a las autoridades federales y al Wall Street Journal, que detallan cómo la empresa sabía que sus sitios eran potencialmente dañinos para la salud mental de los jóvenes, algo que no reconocía en público.

Haugen dijo en sus argumentos de apertura que Facebook está dañando la democracia estadounidense, la salud mental de millones y que repetidamente resuelve los problemas intrínsecos de la red social a favor de su crecimiento, no de sus usuarios: «Solo Facebook sabe lo que pasa dentro de Facebook» en detrimento de los niños: «Hace sentir mal a mujeres y niñas sobre sus cuerpos», entre otros daños y solo para crecer «a cualquier costo» y que repetidamente «engaña al público».

Daña a los niños Facebook

«Me uní a Facebook porque creo que tiene el potencial de sacar lo mejor de nosotros, pero estoy aquí hoy porque creo que los productos de Facebook dañan a los niños, avivan la división y debilitan nuestra democracia. El liderazgo de la empresa sabe cómo hacer que Facebook e Instagram sean más seguros, pero no hará los cambios necesarios porque han puesto sus ganancias astronómicas antes que las personas «, dijo.

«Su diseño interno» permite que Facebook y sus productos sean modelados al gusto de la empresa y que no cambiará su modelo de negocio «hasta que sea forzado a hacerlo», agrega Haugen, quien agregpo que «estos problemas son solucionables» por lo que pidió al Congreso «actuar ahora».

Con respecto a la otra aplicación estrella de la empresa, Haugen argumenta que «los niños que son acosados en Instagram, el acoso los sigue a casa. Los sigue a sus habitaciones. Lo último que ven antes de irse a la cama por la noche es que alguien está siendo cruel con ellos. O lo primero que ven en la mañana es alguien ser cruel con ellos. Los niños están aprendiendo que sus propios amigos, las personas que les importan, son crueles con ellos».

El CEO de Facebook y su rol

La exempleada aseguró que el CEO de la empresa, Mark Zuckerberg, creó una organización que está «muy impulsada por métricas», es decir por el volumen de visitas y los resultados que esto produce: «No hay compañías igualmente poderosas que estén controladas unilateralmente. Y al final, la responsabilidad se concentra en Mark (Zuckerberg). Actualmente, nadie lo hace responsable más que él mismo», agregó.

El senador demócrata Richard Blumenthal, miembro del subcomité que interpela a Haugen, dijo en su primera intervención que «Facebook sabe que sus productos pueden ser adictivos y tóxicos para los niños» y que valoran más sus ganancias «que el dolor que les causan a los niños y sus familias».

Daño para los niños de Facebook

«El daño al interés propio y la autoestima infligido por Facebook hoy perseguirá a una generación. Los sentimientos de insuficiencia e inseguridad, rechazo y odio hacia uno mismo afectarán a esta generación en los próximos años. Nuestros hijos son las víctimas. Adolescentes hoy mirándose al espejo sienten dudas e inseguridad», aseverró el senador.

En extractos del testimonio de Haugen que se filtraron a los medios estadounidenses antes de este martes, ella acusa a Facebook de anteponer sus resultados antes que la seguridad de sus usuarios y las compara con las empresas tabacaleras que durante la segunda mitad del siglo XX negaron los efectos nocivos y adictivos de la nicotina que sus propias investigaciones revelaban.

La seguridad en Facebook

«Facebook se convirtió en una empresa de $1 billón al pagar sus ganancias con nuestra seguridad, incluida la seguridad de nuestros hijos», dirá Haugen, de acuerdo con extractos de la declaración preparada para la audiencia del Senado reseñado por algunos medios.

Información vital contiene de USA y el mundo

Haugen habla ante el subcomité del Senado para la Protección del Consumidor en una audiencia sobre ‘Protección de niños en línea: testimonio de un denunciante de Facebook”, dos días después de que su identidad quedara revelada en un entrevista con el programa ’60 minutes’.

«Me presenté porque reconocí una verdad aterradora: casi nadie fuera de Facebook sabe lo que sucede dentro de Facebook. El liderazgo de la compañía mantiene información vital del público, el gobierno de los Estados Unidos, sus accionistas y los gobiernos de todo el mundo».

En su testimonio, la denunciante abogará por la regulación de la empresa que es objeto de un escrutinio riguroso y que forma parte de la vida cotidiana de tantas personas, cuyo impacto quedó demostrado con la caída del servicio registrada el lunes.

«Cuando nos dimos cuenta de que las empresas tabacaleras estaban ocultando los daños que causaban, el gobierno tomó medidas. Cuando descubrimos que los automóviles eran más seguros con cinturones de seguridad, el gobierno tomó medidas», dicen los extractos.

USA no lo reguló

Durante años, los congresistas han amenazado con regular Facebook y otras plataformas de redes sociales para abordar las críticas de que los gigantes tecnológicos pisotean la privacidad, proporcionan un megáfono para información errónea peligrosa y dañan el bienestar de los jóvenes.

Haugen, una científica de datos de 37 años de Iowa, ha trabajado para empresas como Google y Pinterest, pero dijo en una entrevista el domingo con el programa de noticias de CBS «60 Minutes» que Facebook era «sustancialmente peor» que cualquier cosa que hubiera visto antes.

El vicepresidente de política y asuntos globales de Facebook, Nick Clegg, rechazó la afirmación de que sus plataformas son «tóxicas» para los adolescentes, días después de una tensa audiencia de varias horas en el Congreso en la que los legisladores estadounidenses interrogaron a la empresa sobre su impacto en la salud mental de usuarios jóvenes.

El apagón en Facebook

Haugen habla ante los senadores menos de un día después de que Facebook, su aplicación para compartir fotos Instagram y el servicio de mensajería WhatsApp se desconectaran durante aproximadamente siete horas, con «miles de millones de usuarios» afectados, según el rastreador Downdetector.

Facebook el lunes por la noche culpó de la interrupción a los cambios de configuración que realizó en los enrutadores que coordinan el tráfico de red entre sus centros de datos.

«Esta interrupción del tráfico de la red tuvo un efecto en cascada en la forma en que se comunican nuestros centros de datos, lo que paralizó nuestros servicios», dijo Santosh Janardhan, vicepresidente de infraestructura de Facebook, en un comunicado.

Además de la disrupción para millones de personas, empresas, organizaciones y otros que dependen de las herramientas de la empresa, el director ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, sufrió un golpe financiero.

El sitio web de seguimiento de multimillonarios de Fortune dijo el lunes por la noche que la fortuna personal de Zuckerberg se desplomó en casi $ 6 mil millones desde el día anterior para aterrizar en poco menos de $ 117 mil millones.

Las pérdidas económicas por Facebook

Reproducir

La fortuna personal del multimillonario Mark Zuckerberg mermó en casi 7.000 millones de dólares en pocas horas. En efecto, el estadounidense descendió un puesto en la lista de las personas más ricas del mundo, tras la caída que dejó fuera de servicio los productos más populares de Facebook Inc.

Las acciones del gigante de las redes sociales se desplomaron este lunes cerca de un 5%, lo que se añade a una caída de alrededor del 15% desde mediados del pasado septiembre.

La fortuna personal del multimillonario Mark Zuckerberg mermó en casi 7.000 millones de dólares en pocas horas. En efecto, el estadounidense descendió un puesto en la lista de las personas más ricas del mundo, tras la caída que dejó fuera de servicio los productos más populares de Facebook Inc.

Las acciones del gigante de las redes sociales se desplomaron este lunes cerca de un 5%, lo que se añade a una caída de alrededor del 15% desde mediados del pasado septiembre.

¿Facebook es poco creíble con sus empresas entre las redes sociales?

  • Una filtración muestra que la empresa antepone el beneficio financiero a los reparos morales.
  • Facebook exime a personas VIP de cumplir sus reglas sobre contenidos.

Filtración de FACEBOOK

La filtración por parte de una exempleada de varios documentos internos de Facebook al diario The Wall Street Journal ha desatado el último escándalo para la red social, y ha revelado al público que la empresa actúa de una forma muy diferente al discurso que mantiene de forma oficial.

Aunque la información publicada (elaborada a partir de informes y presentaciones internas y de conversaciones online entre empleados) no implica necesariamente que Facebook esté cometiendo ninguna ilegalidad, sí muestra decisiones éticamente reprobables y una priorización de los beneficios financieros ante cualquier reparo moral.

La delatora de estas prácticas, una antigua empleada de la compañía, declara este martes en el Senado de Estados Unidos.

¿Qué revelan los documentos de Facebook?

En líneas generales, la gran conclusión que puede extraerse de la documentación filtrada a The Wall Street Journal es que los directivos de Facebook saben que las plataformas de la empresa (Instagram, WhatsApp y Messenger, además de la propia red social) son, en muchos casos, nocivas para los usuarios.

Así, el elemento que más indignación ha generado entre la prensa y las redes son las investigaciones por parte de la propia empresa que determinan que Instagram es perjudicial para una parte de sus usuarios más jóvenes, y especialmente «tóxico» para las adolescentes.

Según los informes de la compañía, la red social de fotografías «agrava» los problemas que una de cada tres chicas tiene de su imagen corporal.

Otra revelación destacada es que los cambios en el algoritmo llevados a cabo en 2018 bajo el pretexto de «mejorar» la plataforma tuvieron el resultado opuesto y la convirtieron en un entorno más negativo, promoviendo contenidos que animasen a la confrontación y la discusión.

¿Quién filtró los documentos?

La informante responsable de filtrar los documentos a la prensa es la exempleada de Facebook Frances Haugen, de 37 años y que en abril pasado renunció a su puesto en el equipo de la compañía encargado de proteger los procesos electorales en la red social.

En una entrevista en el programa televisivo 60 Minutes el domingo, Haugen explicó que durante su tiempo como trabajadora de Facebook se sorprendió por la falta de voluntad por parte de la empresa para solucionar problemas que estaban causando daño a los usuarios, y de los que la firma tenía constancia.

«Se daban conflictos de interés entre lo que era bueno para el público y lo que era bueno para Facebook. Y Facebook una y otra vez elegía aquellos que le beneficiaban como ganar más dinero», dijo la informante.

Haugen testificará este martes ante el subcomité de Protección al Consumidor del Senado de Estados Unidos, que investiga las prácticas en Facebook a raíz de lo publicado en The Wall Street Journal.

No ilegal pero responsable

Eso sí, dado que altos directivos de Facebook como el propio consejero delegado, Mark Zuckerberg, ya han testificado múltiples ocasiones ante el Congreso de EE UU, y siempre han defendido a la empresa a capa y espada, los documentos filtrados podrían revelar inconsistencias o contradicciones con esos testimonios.

Si se demostrase que directivos de Facebook mintieron o escondieron información del Congreso de forma deliberada, eso sí podría considerase un delito de perjurio.

Al margen de cualquier potencial implicación legal, las revelaciones sí pueden tener consecuencias políticas y acelerar la regulación por parte de gobiernos en todo el mundo de los contenidos de internet y de la responsabilidad de las plataformas sociales.

En este sentido, la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, dijo este lunes que los documentos de Facebook «dejan claro que la auto-regulación no está funcionando» y que «refuerzan la gran preocupación que el presidente [Joe Biden] y legisladores de ambos partidos han expresado sobre el poder y la manera de operar de estos gigantes mediáticos».

Actualizar el algoritmo de FABOOK y sus empresas ¿para qué?

El contenido censurable, que gobiernos de USA y el mundo y permitido.

Todo empezó desde las elecciones del 2020 en USA (Estados Unidos). Por caso no se puede hablar en Facebook y en otras redes sobre «fraude» o en todo caso «pendemia», covid no se queda fuera de la lista.

¿Vamos rumbo a la agenda 2030? es meternos en el mundo irreal o virtual: más censura y menos disidencia con Facebook que ya nos trajo problemas por cosas que ni siquiera deberían tocar.

¿Facebook es una red o una editorial controladora de los disidentes que quieren democracia y libertad?

Zuckeberg pagó y está implicado en fraude en USA

UNIVISIÓN/LA DERECHA DIARIO/medios del mundo/EFE/Odysee

estados unidos facebook INTERNACIONAL redes sociales
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleRenunció Elena Highton de Nolasco
Next Article INFORME POLICIAL

Articulos Relacionados

ARGENTINA 29 julio, 2025

Alianza Sin Fronteras: Nuevo Amanecer en la Diplomacia Argentina

Leer más
INTERNACIONAL 26 julio, 2025

Reino Unido No Dudaría en Dar una Puñalada por la Espalda a EE.UU.

Leer más
INTERNACIONAL 26 julio, 2025

Ghislaine Maxwell: De Socialité a Depredadora Sexual

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Gobernadores Unen Fuerzas en un Frente Electoral Federal

31 julio, 2025

Apoyo Parlamentario para Vetos de Milei y Oportunidad en el Peronismo

31 julio, 2025

Tu obra puede formar parte del patrimonio cultural sanjuanino

30 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR