Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Gobierno de San Juan y gremios docentes concretaron una nueva negociación paritaria

14 agosto, 2025

Zelensky y Milei: Un Diálogo por la Paz

14 agosto, 2025

Así serán las prestaciones de servicios municipales este viernes 15

14 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » El Gobierno Nacional habilitará a las provincias a subir impuestos y crear nuevos tributos
ARGENTINA

El Gobierno Nacional habilitará a las provincias a subir impuestos y crear nuevos tributos

23 diciembre, 2021
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Alberto Fernández Con Sergio Uñac
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

El Gobierno nacional autoriza a las provincias a meter más impuestos (presión asfixiante impositiva) con nuevos tributos para reventar al pagador

Gobierno Nacional que permite nuevos impuestos

El Gobierno buscará firmar un nuevo Consenso Fiscal con gobernadores de todo el país. De acuerdo al borrador que circula entre funcionarios, el Consenso Fiscal 2021 —que se aplicará a partir del año próximo— le permitiría a las provincias crear nuevos impuestos, como por ejemplo, un “impuesto a la herencia” y también incrementar otros, como las alícuotas de ingresos brutos de algunas actividades.

El nuevo consenso fiscal fue uno de los temas que el presidente Alberto Fernández compartió durante un encuentro con gobernadores oficialistas en la Quinta de Olivos esta semana, y donde se analizó la agenda de ejecución de obras en cada distrito luego de la caída de la aprobación de la ley de Presupuesto 2021.

Es necesario consolidar la implementación de instrumentos que procuren la redistribución de la carga impositiva de manera tal que tengan mayor incidencia los impuestos patrimoniales

“Es necesario consolidar la implementación de instrumentos que procuren la redistribución de la carga impositiva de manera tal que tengan mayor incidencia los impuestos patrimoniales y puedan compensarse las eventuales reducciones de la recaudación proveniente de la imposición sobre las actividades productivas y el consumo, a la vez que se posibilite la sustentabilidad de las cuentas públicas evitando la aparición de desequilibrios financieros que atenten contra la estabilidad global a nivel macroeconómico”, es uno de los fundamentos del texto borrador.

Más impuestos o presión impositiva sobre los ciudadanos

  • Las provincias y la Ciudad de Buenos Aires durante 2022 podrán legislar un impuesto a un aumento de riqueza obtenido por herencias, legados, donaciones y anticipos de herencia.
  • Aplicar alícuotas máximas para el impuesto sobre los Ingresos Brutos: para agricultura, ganadería, pesca, minería de 0,75%; industria manufacturera, 1,50%; construcción, 2,5%; comercio, 5%; hoteles y restaurantes, 4,5%; comunicaciones 5,5%; telefonía celular 6,5%; intermediación y servicios financieros 9% (créditos hipotecarios exento); actividades Inmobiliarias, empresariales y de alquiler 5%; servicios sociales y de salud 4,75%.

Estos nuevos porcentajes implican subas en varios rubros como comunicaciones y servicios financieros.

  • Las actividades dentro de agricultura, ganadería , pesca y minería que vendan a consumidores finales quedarán sujetas, en relación a esas operaciones, a la alícuota máxima establecida para comercio.
  • Mantener desgravados los ingresos provenientes de las actividades de exportación de bienes (excepto los vinculados con actividades mineras o hidrocarburíferas y sus servicios complementarios) y los ingresos provenientes de prestaciones de servicios cuya utilización o explotación efectiva se lleve a cabo en el exterior del país.

Las provincias y la Ciudad de Buenos Aires durante 2022 podrán legislar un impuesto a un aumento de riqueza obtenido por herencias, legados, donaciones y anticipos de herencia

  • Se gravará el comercio electrónico de servicios digitales prestados por sujetos radicados, residentes o constituidos en el exterior a consumidores o empresas domiciliados, radicados o constituidos en jurisdicción provincial y la CABA. Esto incluye el servicio de suscripción online para acceso a entretenimiento (música, videos, transmisiones audiovisuales y juegos) y la intermediación en la prestación de servicios a través de plataformas digitales (hoteleros, turísticos y financieros) y las actividades de juego que se desarrollen o exploten a través de cualquier medio digital.
  • Establecer una alícuota máxima del 3,5% a la transferencia de inmuebles, del 3% a la transferencia de automotores y del 2% para el resto de contratos y operaciones alcanzadas por este tributo.
  • Las provincias y la CABA solo podrán incrementar el stock de deuda denominada en moneda extranjera solo en los casos de líneas de financiamiento con organismos bilaterales o multilaterales de crédito, desembolsos pendientes, incrementos de stock generados por administración de pasivos, canjes o reestructuraciones y amortizaciones de capital.

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, adelantó este jueves su rechazo al proyecto de pacto fiscal. “En la Ciudad no vamos a aumentar impuestos, por eso no lo vamos a firmar”, afirmó el mandatario.

La Ciudad de Buenos Aires ya rechazó la firma del pacto fiscal del año pasado porque la contrapartida de esa adhesión era desistir del juicio contra el Estado nacional por la quita de la coparticipación que anunció el presidente Alberto Fernández en medio de la pandemia.

El nuevo impuesto a las herencias

El economista y diputado Luciano Laspina también manifestó su rechazo a través de las redes sociales: “El inminente ‘Pacto Fiscal 202′ delegará en las provincias la creación de un nuevo ‘Impuesto a la Herencia’. Además, permitirá aumentos en los topes de Ingresos Brutos en varios rubros. La voracidad impositiva no tiene límites”, aseguró.

argentina conflictos GOBIERNO KIRCHNERISTA GOBIERNO NACIONAL provincias
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleINFORME POLICIAL
Next Article PARTE POLICIAL

Articulos Relacionados

ARGENTINA 14 agosto, 2025

Zelensky y Milei: Un Diálogo por la Paz

Leer más
ARGENTINA 14 agosto, 2025

Inyección Monetaria: Oportunidad de Renacimiento o un Abismo Cambiario

Leer más
ARGENTINA 13 agosto, 2025

Inflación de Julio: 1,9%

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Gobierno de San Juan y gremios docentes concretaron una nueva negociación paritaria

14 agosto, 2025

Zelensky y Milei: Un Diálogo por la Paz

14 agosto, 2025

Así serán las prestaciones de servicios municipales este viernes 15

14 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR