Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Antoni Gutiérrez-Rubí y su explosiva crítica al PRO

30 junio, 2025

Escándalo en España: Cúpula del PSOE tras las rejas

30 junio, 2025

Presentaron el programa Instituciones en Orden para regularizar entidades civiles

30 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » Venezuela y Argentina, 2 países que el salario mínimo no cubre la canasta básica
ARGENTINA

Venezuela y Argentina, 2 países que el salario mínimo no cubre la canasta básica

10 enero, 2022
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

Argentina y Venezuela, en el desastre político de la región. Donde la canasta básica no se alcanza con el salario mínimo.

El peor lugar en el Ranking para Argentina y Venezuela

La Argentina y Venezuela son los países peor ubicados en el ranking de poder adquisitivo de sus respectivos salarios mínimos. Un estudio realizado por Bloomberg destaca que en la actualidad ambas naciones son las de peor ubicadas si se mide el ingreso mínimo en relación con la canasta básica.

«La escalada de la inflación en América latina desde el comienzo de la crisis del Covid-19, así como otras alteraciones de la economía provocadas por la situación pusieron presión sobre los aumentos de los salarios mínimos en la región», explica el informe.

En Venezuela el salario mínimo integral en Venezuela es de 10 bolívares digitales, lo que representa u$s 2,18 de ingreso al mes, de acuerdo a la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV). El Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros ubicaba el precio de la Canasta Alimentaria en Caracas en u$s 340,21 para el mes de octubre. En ese sentido un venezolano requeriría 156 salarios mínimos para comprar una canasta básica.

Actualmente, con u$s 2,18 al mes, un venezolano puede adquirir 500 gramos de pulpa de carne molida o un solo muslo de pollo. En el caso del cartón de huevos, también un medidor de hiperinflación en Venezuela, el venezolano podría adquirir solo una docena de este producto con todo su pago mensual.

La Argentina en el salario y canasta básica

En el caso de la Argentina, el salario mínimo de $ 31.938, apenas por encima de la canasta básica alimentaria de $ 31.724, que evita caer en situación de indigencia. En cambio, se necesitan más de dos ingresos mínimos para cubrir la canasta total de $ 73.918, a partir de la que un hogar de dos adultos y dos niños deja de ser pobre.

«El salario mínimo en Argentina se ubica en la actualidad en $ 31.938, que al cambio oficial da unos u$s 310. Pero al tomar como parámetro el dólar paralelo, la cifra desciende a u$s 155», detalla Bloomberg.

Desde el 21 de marzo del 2018 el salario mínimo en Perú asciende a 930 soles mensuales, que equivale a un aproximado de u$s 233,4. Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática de Perú (INEI), el salario mínimo del país no alcanza para pagar una canasta básica familiar, dado que esta asciende a 1440 soles mensuales.

En Ecuador, el salario mínimo este año es de u$s 425 en 2022. En ese país el costo de una canasta básica familiar (de cuatro miembros) es de US$715, por lo que al menos dos personas deberían cobrar un salario mínimo para poder afrontar el costo de estos productos y servicios para una familia.

Otros ejemplos del salario:

Chile

Desde el 1 de mayo de 2021, el salario mínimo en Chile es de 337.000 pesos chilenos, unos u$s 395,98 para las personas entre 18 y 65 años, mientras que el ingreso mínimo para aquellos que no están en ese rango etario es de $251.394. Según el ministerio de Desarrollo Social chileno, una canasta básica alimentaria para una persona tiene un costo de 50.071 pesos chilenos, por lo que un salario mínimo alcanza para costear 6,7 de ellas.

En Brasil, el valor del salario mínimo en Brasil en 2022 es de 1212 reales, frente a los 1100 reales del año anterior. En dólares, el valor sería de u$s 214. Para las remuneraciones vinculadas al salario mínimo, los valores de referencia diarios y horarios serán de R$ 40,40 y R$ 5,51, respectivamente.

Colombia empezará el 2022 con buenas noticias. El incremento del salario mínimo en Colombia para el 2022 es el más alto en el país en los últimos 40 años en términos reales y se ubicará en un $1 millón de pesos colombianos, unos u$s 244,41 (tomando un tipo de cambio de 4.064,83 pesos por u$s1). Sin embargo, se mantendrá por debajo de los salarios mínimos actuales de países de la región como Uruguay, unos u$s 406; Paraguay, unos u$s 335 y Bolivia, unos u$s 314. Teniendo en cuenta los datos de la Canasta Básica Alimentaria del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), el salario mínimo actual alcanzaría para dos canastas básicas alimentarias, sin tener en cuenta otros bienes esenciales como vivienda o servicios públicos.

Panamá

Por último, Panamá iniciará la segunda quincena de enero con nuevos aumentos al salario mínimo. Panamá tiene dos regiones principales para el salario mínimo, así como varios segmentos. Sin embargo, el rango va de u$s326,56 para empleados de pequeñas empresas y de u$s403 para los de la gran empresa. De acuerdo con la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), los costos de la canasta básica más baja oscilan entre u$s253,66 y u$s260,71. El más alto alcanza los u$s318. En este sentido, con un salario mínimo está garantizada por lo menos una canasta básica.

México tiene un salario mínimo de 172.87 pesos diarios para este 2022. Con el salario mínimo general, que en 2022 es de 172.87 pesos diarios y de 5258.12 pesos mensuales, unos US$256 (tomando un tipo de cambio de 20,51 pesos por US$1), las personas podrán aumentar el consumo de algunos productos básicos pero no para adquirir otros productos de primera necesidad como gas doméstico.

El Cronista Comercial

argentina conflictos economía GOBIERNO KIRCHNERISTA Gobierno nacional y popular sociedad
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleEl objetivo del Gobierno es mantener alta la inflación
Next Article Cortes masivos de luz, demanda eléctrica del AMBA

Articulos Relacionados

ARGENTINA 30 junio, 2025

Antoni Gutiérrez-Rubí y su explosiva crítica al PRO

Leer más
ARGENTINA 30 junio, 2025

Jueza Preska Ordena a Argentina Entregar el 51% de las Acciones de YPF

Leer más
ARGENTINA 30 junio, 2025

La Jueza Moira Fullana Anula Reglamentación de Derecho a Huelga

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Antoni Gutiérrez-Rubí y su explosiva crítica al PRO

30 junio, 2025

Escándalo en España: Cúpula del PSOE tras las rejas

30 junio, 2025

Presentaron el programa Instituciones en Orden para regularizar entidades civiles

30 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR