Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Entregaron DNI, Sube y anteojos en Pocito

31 julio, 2025

Este sábado 2 de agosto, Huaco vuelve a vibrar

31 julio, 2025

Adorni: Enigmático Mensaje en Tiempos de Crisis Monetaria

31 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » Un peor acuerdo en el FMI que éste con Néstor Kirchner
ARGENTINA

Un peor acuerdo en el FMI que éste con Néstor Kirchner

1 febrero, 2022
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

Un ex funcionario de Cristina afirmó: “Néstor Kirchner firmó un acuerdo con el FMI peor que este”

Ex Vice Ministro de Kicillof destaca el acuerdo, peor que este

Máximo Kirchner desató la polémica tras la presentación de su renuncia a la presidencia del bloque oficialista en la Honorable Cámara de Diputados. Anoche, el presidente Alberto Fernández mencionó que dialogó con el legislador del Frente de Todos para intentar revertir la decisión pero era una determinación que ya estaba tomada.

Máximo aseguró en el comunicado que posee diferencias en cuanto al entendimiento entre Argentina y el FMI y las políticas llevadas a cabo por los allegados al Presidente.

Si hiciste esa fuerza política para acordar y en tu ‘scrum’ se levanta uno y dice ‘yo empujo para otro lado’ es complicado

En ese sentido, Emmanuel Álvarez Agis, un referente económico del oficialismo, se refirió a los alcances del entendimiento con el organismo que generaron la ruptura en el bloque del oficialismo y señaló que el FMI “se salió de su manual” para acordar con el Gobierno argentino, para flexibilizar el calendario de pagos por una deuda de USD 44.500 millones contraída entre 2018 y 2019.

“Con ese mismo manual del Fondo, si te dan doce años para pagar, yo decía: te van a pedir reforma laboral, reforma previsional y reforma fiscal. No te pidieron ninguna de las tres”, explicó el economista, quien atribuyó acordar o no con el organismo a una “decisión política”, dado ese escenario.

“Si la negociación implica todo ese empuje político para que el Fondo se distraiga de su manual, tal vez incluso con la retórica de: ‘mirá, te saliste de tu manual con Macri y encima le diste USD 45.000 millones, con lo cual salite un poco ahora, que encima te sale gratis, no es que le tenés que dar más plata’. Bueno, si hiciste esa fuerza política y en tu scrum se levanta uno y dice ‘yo empujo para otro lado’, bueno, es complicado”, graficó el ex viceministro de Economía de Áxel Kicillof.

No pidió el FMI reformas estructurales

El FMI se salió de su manual para acordar con el Gobierno y no pidió reformas estructurales
Por otra parte, el economista dijo: “No veo que tenga peligros” respaldar este acuerdo con el FMI. “Si Néstor Kirchner decidió en su momento firmar un acuerdo peor que este, para ganar tiempo y juntar la plata para pagar, en una condición económica bastante mejor que esta, creo que hoy más peligroso era no acordar”, afirmó.

Álvarez Agis ponderó que el entendimiento entre el Gobierno y el organismo implica un “un acuerdo sin reformas estructurales y con impulso a la obra pública, sin ajuste”, y recordó que la Argentina le debe al Fondo “la mitad de nuestras exportaciones”, un monto que en un corto plazo consideró “realmente impagable. Hay que darse cuenta de la magnitud de lo que le dejó Macri al país”.

Álvarez Agis recordó que el presidente Alberto Fernández “no asumió diciendo que no iba a pagarle al Fondo. Yo entiendo que Máximo diga ‘tendríamos que haber negociado de otra manera’ pero Cristina lo eligió a Alberto y no a Máximo”. Ahora “el Fondo pide un amplio consenso ¿Qué pasa si al acuerdo no se lo banca el propio oficialismo? Decime cuál es tu alternativa y que sea viable. Esta estrategia debilita al Gobierno”, apuntó.

El ex viceministro de Economía consideró que resultó “peligrosa la forma en que Argentina llegó al acuerdo, con una brecha (cambiaria) muy alta y reservas muy bajas”, sin embargo destacó el entendimiento alcanzado en el que Argentina “devuelve el dinero en 12 años y el Fondo no te pide las típicas reformas estructurales. Lo único que te pide es una rebaja del déficit fiscal y es la menor que le pidió a Argentina desde la vuelta de la democracia”.

Firmó Néstor Kirchner condiciones más duras

Néstor Kirchner firmó un acuerdo peor que éste y con una condición bastante mejor que este. Hoy, más peligroso era no acordar
Apuntó a que “el acuerdo va en las líneas que va el Presidente y el ministro (Martín Guzmán), ahora si (el diputado, Leopoldo) Moreau conoce otros temas, habrá que ver”.

En el entendimiento, el Gobierno planteó que haya una reducción gradual del déficit fiscal sobre la base de una economía que se recupera. Para el año 2022 se proyecta un déficit fiscal primario de 2,5% del PIB, para 2023 de -1,9%, mientras que para 2024 de -0,9%. Mientras que en lo monetario, se apunta a que en 2022 el financiamiento sea de 1% del PIB, en 2023 alrededor de 0,6% y en 2024 sea cercano a 0 por ciento.

La renuncia de Máximo Kirchner a presidir el bloque del Frente de Todos sacudió el escenario político. “Esta decisión nace de no compartir la estrategia utilizada y mucho menos los resultados obtenidos en la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI), llevada adelante exclusivamente por el gabinete económico y el grupo negociador que responde al Presidente de la Nación”, manifestó el hijo de Néstor y Cristina Kirchner.

INFOBAE

ACUERDO argentina condiciones economía fmi
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous Article“Ya está elegido”: Alberto Fernández planea anunciar al reemplazante de Máximo
Next Article Cámaras Nacionales y Federales de todo el país expresaron rechazo a la marcha contra la Corte

Articulos Relacionados

ARGENTINA 31 julio, 2025

Adorni: Enigmático Mensaje en Tiempos de Crisis Monetaria

Leer más
ARGENTINA 31 julio, 2025

Danza del Dólar: Inflación y Tasas en Agosto

Leer más
ARGENTINA 31 julio, 2025

Gobernadores Unen Fuerzas en un Frente Electoral Federal

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Entregaron DNI, Sube y anteojos en Pocito

31 julio, 2025

Este sábado 2 de agosto, Huaco vuelve a vibrar

31 julio, 2025

Adorni: Enigmático Mensaje en Tiempos de Crisis Monetaria

31 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR