FM Cosmos

Últimas noticias: San Juan, Argentina hoy

El peronismo no quiere combatir el narcotráfico, lo demuestra Berni

Berni, demuestra una vez más que el peronismo no quiere combatir el narcotráfico. Con un enunciado el bonaerense da una respuesta idiota

Berni, demuestra una vez más que el peronismo no quiere combatir el narcotráfico. Con un enunciado el bonaerense da una respuesta idiota

Sergio Berni pidió “tirar toda la cocaína comprada en el último día”

Esto es a razón de que las personas se envenenaron por consumo de cocaína. Entonces el Ministro Bonaerense de Seguridad asevera esto de tirar la cocaína en el último día comprada.

Demuestra el programa del peronismo antimoderno, que como todos los estados decentes del mundo combaten el narcotráfico a FUEGO Y PLOMO. Y eso es lo que precisamente NO HACEN.

Por eso el Gobierno Nacional, el Bonaerense y los otros, no lo combaten. Mostrando las razones que todos entendemos para no darle con todo a eso como al terrorismo, la financiación ilegal y otras cosas que son producto de los sostenimientos populistas.

La droga envenenada les preocupa pero no el consumo y el narcotráfico

El ministro de Seguridad Sergio Berni advirtió: “Quienes compraron droga en las últimas 24 horas tiene que descartarla”, luego de que doce personas murieran a causa del consumo de cocaína de “alta toxicidad” comprada en un asentamiento de Tres de Febrero conocido como “Puerta 8″. En tanto, 15 personas están internadas, aunque los números de víctimas varían en el trascurso de las horas.

La preocupación es extrema y de ahí el pedido del Ministro. Fuentes cercanas al funcionario indicaron a que no excluyen la posibilidad de que la adulteración con el elemento tóxico -aún no determinado- se haya producido en el eslabón de la distribución en la cadena de la venta al narcomedudeo.

– No es el consumo idiota, es el narco…

Generalmente, la droga llega desde el norte del país – en cargas son trasladas con diferentes modus operandi- a través de distribuidores que venden a los minoristas en diferentes puntos del conurbano. El temor es que ese sea el caso, no solo la venta el asentamiento ubicado en Ruta 8 y camino de Buen Ayre.

La posibilidad de la cocaína

Otra posibilidad es que la sustancia haya sido colocada en la “cocina” durante el proceso de estiramiento de la droga antes de ser comercializada y separada en dosis. Por lo pronto, TN pudo saber que las bolsas rosas encontradas en los allanamientos desplegados por la bonaerense no es el típico paquete que utilizan los narcos del lugar. Puede pertenecer a otra banda, ser una nueva partida o cambio de distribuidor.

Investigaciones al estilo judicial Argentino

El funcionario de Axel Kicillof hizo esas declaraciones al participar de los operativos que se desplegaban en busca de los responsables de comercializar la cocaína adulterada. “La información que tenemos es que son vendedores que están en pasillos y no es la mejor hora. Estamos trabajando para sacarla de circulación”, agregó el funcionario.

Por otro lado, fuentes del caso indicaron que la droga adulterada puede ser producto de una guerra entre narcos por el territorio, una venganza o una gran impericia. Es una de las hipótesis que se estudian. La gobernación bonaerense sigue la evolución del caso con atención.

En tanto, el poder judicial de San Martín emitió un comunicado para poner en alerta a la población. La investigación comenzo en Morón, cerca de las 9 de la mañana, tras el fallecimiento de cuatro personas dentro de esa jurisdicción, en Hurlingham, pero la suma de otras muertes y la identificación del dealer llevó la causa a la Justicia de San Martín y quedó bajo la órbita del fiscal Germán Martínez.

Droga envenenada: al menos 12 muertos y 15 internados en el conurbano bonaerense

Al menos 12 personas murieron y otras 15 debieron ser internadas tras consumir cocaína envenenada o adulterada en las localidades de Hurlingham y Tres de Febrero, en el Conurbano, según informaron desde el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires.

La fiscalía que investiga el caso advirtió que existe circulación de estupefaciente con “altísima toxicidad”.

El ministro de Seguridad, Sergio Berni, advirtió que “quienes compraron cocaína en las últimas 24 horas tienen que descartarla”.

Declaración de un intoxicado y la pista que persigue la Justicia

En el caso de las internaciones y muertes de Hurlingham fue el fiscal Ceruzzi, a cargo de la UFI Nº 9 de Morón, quien obtuvo una declaración que podría ser crucial para la investigación.

Se trata de los dichos de una de las personas intoxicadas, quien refirió que la compra de estupefacientes ocurrió en un barrio de emergencia, ubicado en las inmediaciones de Puerta 8 de Tres de Febrero.

TN/Redacción

Comments

comments