El dólar blue sube $2,50 este miércoles 2 de febrero y opera a $213,50 para la compra y a $216,50 para la venta en la City porteña.
El dólar blue en 216,50
En la jornada del martes el billete paralelo había aumentado un peso, tras la renuncia de Máximo Kirchner.
Sin embargo, desde el anuncio del acuerdo con el FMI del pasado viernes dejó atrás el récord de cierre que marcó en la jornada previa al principio de entendimiento. En consecuencia, la brecha con el mayorista, que cerró a $105,20, se estira a 105,80%.
El salto en la cotización del dólar blue había empezado en la tercera semana de enero, cuando la divisa escaló $10, y se había consolidado en los días previos al vencimiento del viernes pasado con el FMI. Finalmente, cuando el Gobierno anunció el entendimiento con el organismo, la cotización se descomprimió.
Cotización del dólar blue en el último mes
El dólar blue acumula un aumento de $8,50 o 4,1% en lo que va de 2022.
En enero totalizó un alza de $5 o 2,4% a lo largo del mes.
Dólar Blue en el 2021
A lo largo de 2021, sumó $42 o 25,3%, bien por debajo de la inflación estimada para el mismo período, que acumuló 50,9%.
Tras el refuerzo del cepo cambiario, en octubre de 2020, el dólar blue se desinfló durante el primer trimestre de 2021. Había arrancado el año en $165, pero a inicios de abril tocó el piso de $139.
Tuvo un leve repunte y el 28 de abril la cotización paralela alcanzó los $162. Durante las semanas siguientes el dólar blue se mantuvo debajo de ese valor, hasta el 24 de junio, cuando rompió nuevamente la barrera de los $170.
A fines de julio, atravesó otra barrera psicológica, la de los $180. Salvo por breves intervalos, el resto del año se mantuvo por encima de esos niveles.
En agosto la cotización de dólar blue se mantuvo en relativa calma y se movió entre los $178 y los $183. En los días previos a las elecciones PASO legislativas del 12 de septiembre, el precio volvió a escalar y llegó a tocar los $186,50. Se mantuvo en torno a ese valor hasta las primeras semanas de octubre.
Hacia el final de octubre, el dólar blue volvió a tocar su máximo valor nominal, de $195, y días antes de las elecciones de noviembre llegó a $207.
Durante las primeras semanas de diciembre, el precio se pinchó hasta los $195,50. Sin embargo, retomó impulso sobre fin de año, cuando cotizó brevemente a $210, para cerrar el 2021 en $208.
TN
Relacionados
Destinarán más de $260 millones a proyectos que promueven el desarrollo agrícola
Senado: Oposición abandonó SESIÓN porque el oficialismo quiso imponer temario
La Corte Suprema ordenó suspender la entrega de tierras a una comunidad mapuche en Bariloche