Noticia económica ahora

El Banco Central de Argentina ha continuado vendiendo dólares en los últimos días, lo que ha aumentado las preocupaciones sobre el nivel de reservas del país. El lunes, se vendieron 95 millones de dólares, lo que ha llevado a algunos economistas a advertir que el «rojo» en la entidad monetaria ya alcanza los 5.000 millones de dólares. El economista Fernando Marull de FMyA ha informado que las reservas líquidas, excluyendo los Derechos Especiales de Giro y el oro que posee el Banco Central, ya están en negativo. Además, Marull señaló que el actual presidente, Alberto Fernández, asumió con 12.000 millones de dólares en reservas, pero ahora el país debe 5.000 millones de dólares, lo que significa que se han gastado 17.000 millones de dólares.

29 marzo, 2023

FM Cosmos

Últimas noticias: San Juan, Argentina hoy

Frigerio dice: Si el acuerdo con el FMI implica subir impuestos, yo no voy a votarlo

El Diputado nacional por entre Ríos, Rogelio Frigerio, dijo sobre el acuerdo con el FMI que, no conocemos la letra chica

El Diputado nacional por entre Ríos, Rogelio Frigerio, dijo sobre el acuerdo con el FMI que, no conocemos la letra chica

Frigerio sobre el acuerdo lanzó críticas y acusa de improvisación

Rogelio Frigerio, diputado de Juntos por el Cambio, se manifestó en Radio Mitre sobre el acuerdo con el FMI y señaló que si hay una suba de impuestos no va a votar a favor.

“No voy a votar a favor del acuerdo con el Fondo si suben los impuestos. Desconocemos la letra chica, hay muchísima improvisación de parte del Gobierno” declaró el ex ministro del interior.

No apoyaría el acuerdo con el FMI

“Tengo un compromiso con los entrerrianos de no levantar la mano en el Congreso para crear o aumentar impuestos, y voy a cumplirlo. Es más, creo que tenemos que trabajar para generar alivio fiscal al sector privado, a las Pymes, a los sectores productivos” y agregó: “Es inexplicable que aún no tengamos información ni los detalles de la letra chica. Hay muchísima improvisación de parte del gobierno”.

“Siempre y cuando no haya aumentos de impuestos, la oposición va a ser seria y responsable porque somos conscientes de que el acuerdo evita males mayores. De todas formas, el acuerdo no va a resolver ninguno de los problemas económicos y sociales que este gobierno ha profundizado por falta de gestión y decisión política de enfrentarlos, como el aumento de la inflación, el aumento de la pobreza y el desempleo” concluyó el diputado.

DATA24

Comments

comments