Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Falta de cinturón, contravención más recurrente del primer semestre de 2025

6 julio, 2025

Taller de búsqueda y rescate en montaña: salud presente

6 julio, 2025

IPHEM informa lugares y fechas de colectas de sangre para julio

6 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » Por la guerra en Ucrania se disparan los precios de los cereales y los alimentos a nivel global
ARGENTINA MUNDO

Por la guerra en Ucrania se disparan los precios de los cereales y los alimentos a nivel global

4 marzo, 2022
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

Por los commdoties y la guerra, es que el precio de referencia mundial de los alimentos aumenta. Ucrania es clave en los precios

Los alimentos en contexto de guerra hoy con commodities

Lo de Ucrania provocó un importante cimbronazo sobre los precios del maíz, el trigo y la soja a nivel mundial.

El alza de las materias primas podría beneficiar la posición exportadora de Argentina, aunque las políticas del kirchnerismo limitan la exportación.

La invasión de Rusia a Ucrania provocó un importante cimbronazo sobre los precios del maíz, el trigo y la soja a nivel mundial.

El alza de las materias primas podría beneficiar la posición exportadora de Argentina, aunque las políticas del kirchnerismo limitan la exportación.

La guerra en Ucrania sigue generando efectos económicos adversos a lo largo y ancho de todo el mundo. Históricamente Ucrania se caracterizó por su importante producción de trigo y maíz, que era capaz de abastecer a 600 millones de personas hasta antes de la invasión de Rusia.

La dramática situación producida por la guerra interrumpió los canales de exportación y provocó un alza desmesurada en los cereales y los alimentos a nivel mundial.

El precio de la tonelada de trigo llegó a los US$ 492 en el mercado de referencia de Chicago, el valor más alto en casi diez años. Este efecto constituye un importante shock de oferta sobre los precios frente a una demanda inflexible a la baja.

En la misma dirección, el precio de una tonelada de maíz llegó a cotizar en los US$ 304 y, nuevamente, es el más alto desde 2013. El precio de la tonelada se soja también volvió a registrar un máximo histórico y ya se comercializa en los US$ 620.

En última instancia, el aumento de las materias primas impacta directamente en los alimentos, lo que podría intensificar las hambrunas en países extremadamente dependientes del suministro global.

Como usualmente ocurre en los escenarios internacionales adversos, los países proveedores de materias primas y con fuertes ventajas competitivas pueden aprovechar las condiciones de precios, pero este no parece ser el caso de Argentina.

Los Alimentos de la ARGENTINA

Si bien Argentina históricamente se vio beneficiada por el alza de los precios de las commodities, las políticas del Gobierno de Alberto Fernández imponen un tope al aprovechamiento de la situación internacional.

Las retenciones a la exportación producen un desacople entre los términos de intercambio externos y los internos, diferencia que no debería ser superlativa en una economía sana.

Por lo tanto, y a pesar de los elevados precios de las materias primas, los productores argentinos solamente perciben hasta un 39% del margen de beneficio que podrían obtener vendiendo libremente al precio del mercado internacional.

En consecuencia, lo que debería concebirse como un fuerte estímulo para el aumento de la producción enfocada en las exportaciones y la generación de divisas, en Argentina se verá acotado por el grado de restricciones fiscales.

Cabe destacar que el Gobierno de Fernández eliminó los límites sobre los cuales se cobraban las retenciones en el Gobierno anterior, y estableció alícuotas fijas considerablemente más elevadas.

La distorsión que generan las retenciones sobre la economía argentina puede opacar, una vez más, la adecuación a un escenario internacional poco frecuente y con grandes ventajas para el país.

Estas distorsiones también suponen ser un problema para el resto del mundo, dado que Argentina podría ocupar un lugar primordial como exportador de cereales para abastecer la demanda global, pero su potencial se encuentra severamente limitado por el Gobierno.

La derecha Diario

ALIMENTOS argentina economía GUERRA sociedad TRIGO ucrania
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleEl proyecto del acuerdo con el FMI entró al Congreso
Next Article La UE dio el primer paso para la adhesión de Ucrania, Georgia y Moldavia

Articulos Relacionados

ARGENTINA 5 julio, 2025

Gastón Granados apeló a la Unidad del PJ bonaerense

Leer más
ARGENTINA 4 julio, 2025

El Merval se Recupera en un Día Sin Wall Street

Leer más
ARGENTINA 3 julio, 2025

Cumbre Mercosur, Milei y acuerdos de libre comercio: Fuerte Posición

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Falta de cinturón, contravención más recurrente del primer semestre de 2025

6 julio, 2025

Taller de búsqueda y rescate en montaña: salud presente

6 julio, 2025

IPHEM informa lugares y fechas de colectas de sangre para julio

6 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR