Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Se Terminan Funciones Delegadas de la Ley Bases

7 julio, 2025

Cronograma de Limpieza y Poda del 7 al 13 de julio

7 julio, 2025

La Ciudad de San Juan lanza su oferta de circuitos turísticos

7 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » El Gobierno kirchnerista continuará el lunes con anuncios
ARGENTINA

El Gobierno kirchnerista continuará el lunes con anuncios

20 marzo, 2022
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

El Gobierno kirchnerista de Alberto Fernández tendrá anuncios que no serán sorpresas, seguro irán por más retenciones e impuestos.

La interna es otra mentira del Gobierno Kirchnerista

Si existiese tal interna como los medios porteños indican programáticamente sería distinto. Es solo un Alberto que pasó de tener un discurso ant-K a tener un gobierno hecho por ella (Cristina Fernández).

El discurso, es exactamente igual: Ah pero Macri. Y no es que el ex presidente sea bueno o excelente. Es el lugar que el sistema político le ha dado en el imaginario social, con tanto medio kirchnerista.

Las medidas, en este respecto, no serán más que kirchneristas. O sea más de lo mismo.

En este sentido, la guerra, las indefiniciones de parte del mismo Gobierno Argentino.

Gobierno kirchnerista reconoce remarcaciones de precios

«Hubo un descontrol de remarcaciones», reconoció una alta fuente oficial a Clarín este domingo. Se refería a los alimentos. El número del Indec de febrero generó espanto: 4,7% de incremento general y 7,5% en alimentos y bebidas, con pico de 8,6% en el Conurbano. Dato intragable para un gobierno que se define como nacional y popular, y tiene allí, en el Gran Buenos Aires, su principal enclave político.

Cuando se conoció la cifra todas (o muchas de) las miradas apuntaron al secretario de Comercio Interior, el cristinista Roberto Feletti, que asumió hace seis meses en ese lugar para frenar los incrementos, hasta ahora sin resultados. Viene de reemplazar a otra economista de ese espacio, Paula Español. Pese a esos hechos, en el kirchnerismo siguen mirando para otros sillones para explicar el fracaso.

Feletti anunciará entre martes y miércoles una ampliación de Precios Cuidados y también reeditará la idea de «Súper Cerca», una suerte de Precios Cuidados para chinos, almacenes y comercios de barrio.

«Es un tema clave. Si vos mirás la inflación en los supermercados, que tienen Precios Cuidados, las subas tienen más que ver con el índice general. Si bien hubo aumentos, no hubo descontrol. Pero los super sólo explican un tercio de las ventas. Los otros dos tercios ocurren en los chinos y los almacenes, y ahí las remarcaciones fueron enormes. La dispersión es muy grande», reconoce un funcionario. El «ahí» incluía este mismo fin de semana.

Otra curiosidad del modelo de los Fernández: pese a que en su discurso sobresalen «las pymes», en el caso de los alimentos, las grandes cadenas de supermercados están con excelente nivel de ventas. En épocas de crisis, la gente se refugia allí justamente para aprovechar los pocos precios que el Gobierno logra cuidar. «A nosotros nos están yendo bárbaro», reconocía a Clarín el vocero de uno de los híper pioneros en el país.

Aumento de retenciones, veneno a la producción para sacarle plata

Respecto a la reedición del «Súper Cerca», la pregunta es obvia. ¿Por qué si ya fracasó el intento anterior ahora va a funcionar?, consultó este diario. «Bueno, en su momento, la situación de Paula Español ya era complicada desde lo político, vinieron las elecciones, ella se terminó yendo y el plan quedó ahí», resumió un dirigente, sin sonar demasiado entusiasmado respecto a lo que viene.

Feletti también se aferra a esa diferenciación entre grandes cadenas y comercios de cercanía para defender su trabajo. Y hasta algunos se tentaron en cuestionar la tarea de Marco Lavagna, a cargo del Indec, porque aducen que índice oficial no reflejaría la parte positiva de los controles. ¿Deja vú con Guillermo Moreno, cuando intervinieron el organismo como receta (falaz) para bajar la inflación?

Más allá de este crítica metodológica, el secretario también se suma a la teoría K de que con este nivel de precios internacionales, la única manera de desacoplar los precios internos es aplicar una suba generalizada de retenciones. Idea que ya lo enfrentó al ministro de Agroindustria, Julián Domínguez. Por ahora, este último ganó la pelea. Pero son dos cargos para seguir con atención según evolucionen los precios y las medidas para contenerlos.

Medidas kirchneristas en anuncios

Antes de los reanuncios de Feletti, el Gobierno detallará otra medida. Será este lunes, a cargo del ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, otra de las cabezas que la Cristina Kirchner pide hace rato, pero uno de los que ganó mayor confianza de Alberto Fernández. Kulfas es el jefe de Feletti y la tensión es permanente.

De arranque, el ministro logró que el presidente no oficializara en su cargo a una asesora clave del secretario, Débora Giorgi. Iba a secundar a Feletti en Comercio Interior pero ni siquiera llegó a asumir formalmente.

Post PASO, Kulfas se atrincheró con Martín Guzmán (Economía) y Claudio Moroni (Trabajo) para resistir el embate ultra K. En una entrevista con Clarín, cruzó a la vicepresidenta y dijo no sentirse aludido cuando ella hablaba de «funcionarios que no funcionan».

Hasta ahora, sobrevivieron los tres ministros en el Gabinete, pero esto no aplacó críticas a Guzmán por las demoras en cerrar el acuerdo con el FMI. Como contó este diario, una suerte de interna dentro de la interna del albertismo.

El ministro de Desarrollo Productivo se reunirá este lunes con directivos de la Copal (Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL), cuyo titular, Daniel Funes de Rioja también está a cargo de la poderosa UIA (Unión Industrial Argentina). Además, participarán referentes de la Asociación de Supermercados Unidos (ASU).

Suba a retenciones como mochila pesada a la producción

A las 15, el mismo Kulfas explicará el funcionamiento del fideicomiso para compensar las subas internacionales en trigo y maíz. El fondo se alimentará de la suba de retenciones a las exportaciones de harina y aceite de soja, y se utilizará para que el aumento del precio del trigo y maíz no se traslade, por ejemplo, a la bolsa de harina que pagan las panaderías.

«En febrero, por una tonelada de trigo un productor cobraba entre 22.000 y 25.000 pesos. Ahora está entre 35.000 y 37.000. El objetivo es que esa diferencia no se traslade y sea compensada por el Estado», explicó un funcionario.

«Cuando bajamos dos puntos las exportaciones de harina y aceite de soja, Miguel Etchevehere, desde La Rural, decía que otra vez perdían los productores y ganaban los grandes exportadores, como Cargill o Aceite General Deheza. Ahora que son los exportadores los que aporten a los fideicomisos esperamos que elogie la medida», completaban (con chicana) desde el Gobierno.

¿Y cuándo van a empezar a bajar los precios?, preguntó este diario a un economista del oficialismo. «Esto hay que frenarlo ya. Pero marzo va a seguir alto. En abril debería parar. Me refiero a alimentos, obvio».

CLARÍN

AGRO argentina CAMPO conflictos funcionarios GOBIERNO KIRCHNERISTA kirchnerismo producción sociedad
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleLA ENVIDIA BAISTROCCHI: CUANDO LO QUE NO BRILLA ES ÉL
Next Article Alimenticias amenazadas pero hay productos racionados

Articulos Relacionados

ARGENTINA 7 julio, 2025

Se Terminan Funciones Delegadas de la Ley Bases

Leer más
ARGENTINA 7 julio, 2025

Encuesta bonaerense: Dirigentes Reprobados, un Radical Quedó Último

Leer más
ARGENTINA 5 julio, 2025

Gastón Granados apeló a la Unidad del PJ bonaerense

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Se Terminan Funciones Delegadas de la Ley Bases

7 julio, 2025

Cronograma de Limpieza y Poda del 7 al 13 de julio

7 julio, 2025

La Ciudad de San Juan lanza su oferta de circuitos turísticos

7 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR