Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Peluc de campaña de La Libertad Avanza en Jáchal

12 julio, 2025

SE SUMA OTRA ENCUESTA SOBRE ORREGO

12 julio, 2025

Vacaciones: Jáchal con recomendaciones para viajar

12 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » Se esperan anuncios después de la reunión entre Fernández y Massa en Olivos
ARGENTINA

Se esperan anuncios después de la reunión entre Fernández y Massa en Olivos

3 julio, 2022
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

Anuncios se hacen esperar ante el feriado de la bolsa en USA,, caso que anticipan por anuncios en la Argentina. Massa y Fernández la clave

Reunión de Massa y Fernández para definir la acefalía en economía

La fórmula de todo el Gobierno Nacional fracasó, llámese albertismo, cristinismo, massismo o lo que sea. Todo peronismo. Y ajustado al estilo clásico, Alberto Fernández aplicó el modelo K. Las restricciones con el dólar, el ahogamiento con impuestos y demás, son propios del modelo de siempre.

El caso es que el modelo argentino en economía es anti-mercado y no permite tener una moneda estable.

Una mirada simplemente bastaría de los que aplicaron un modelo opuesto al que busca este gobierno manejado por CFK: Uruguay, en este caso particular el modelo es totalmente otro. Muchos «compañeros» incluso viven en aquel país. Es obvio que es conveniente para las inversiones URUGUAY, porque su modelo propende a eso. Los pequeños comercios no tienen una AFIP detrás. EL estado está mejor actuado en cuanto a no sacar dinero desesperadamente de la gente. También no hay restricciones al dólar ni cosa semejante.

En cambio. Argentina tiene demasiados gastos excesivos impuestos y un dólar que se dispara por las regulaciones y restricciones, contando al CEPO cambiario además.

El problema no es Guzmán que renunció, es el modelo que no sirve, Un poco de aire de libertad no le vendría mal para estos tiempos precarios y para dar aires frescos y comprobando la derrota económica.

Frente al acuerdo con un FMI, hay miedo al cumplimiento.

El modelo fracasó y el peronismo fracasó en GOBIERNO. Ante eso una reunión, pintada como si se tratase de dos facciones distintas, pero es lo mismo.

Pasaron horas desde que Martín Guzmán publicó en redes su renuncia, en medio de un acto de Cristina Kirchner criticando el rumbo económico, y el país entero sigue mirando este domingo al presidente Alberto Fernández, que no solo define en Olivos al reemplazante de Guzmán, sino también las pautas del camino que seguirá el resto de su gestión: si «la moderación se terminó», como emplazó ‘Cuervo’ Larroque en nombre de La Cámpora y el kirchnerismo, o si consigue que lo acompañe en Economía algún nombre de alto nivel, que por peso propio ayude a sostener algún consenso mínimo de gestión.

Desde el mediodía el presidente Alberto Fernández estuvo reunido con Sergio Massa, el secretario general de la Presidencia Julio Vitobello y la vocera Gabriela Cerruti. Massa se retiró de Olivos pasadas las 14.30, , todo en un marco de absoluto hermetismo que alimenta versiones y extiende la incertidumbre

En rigor no son muchos los candidatos a ocupar el lugar de Guzmán que tendrían cierto consenso, apenas el mismo Massa y las versiones de un Superministerio», centralizando varias áreas de poder; o el ex titular del BCRA Martín Redrado, de diálogo frecuente con CFK; o el mismo Carlos Melconian que ya se reunió también con Cristina. El caso del veterano Roberto Lavagna, sondeado alguna vez por el Presidente, serviría para retrotraer el tiempo a los días iniciales de kirchnerismo en la Rosada, pero ya se negó y es posible que con este cuadro de interna oficialista su negativa se mantenga.

Desde Olivos ayer solo se había dejado trascender que el Presidente «mantendría el programa económico». Pese a las versiones no estuvo ayer Massa en Olivos, y Alberto Fernández se reunió con algunos de sus colaboradores más cercanos, el canciller Santiago Cafiero y Vitobello, entre otros. Sin embargo, este domingo allegados al titular de Diputados confirmaron temprano que estaría en Olivos, y llegó a la Residencia Presidencial cerca de las 11.

No comprenden que hay que eyectar el modelo para siempre

El programa si siguen siendo restricciones al dólar, un dólar atrasado, y además que no propende a la inversión, alejando la productividad, y el problema de la no libre circulación de las cosas. han llevado al país a la idea de que una reunión entre Massa y Fernández, pero no debe seguir el modelo económico, el que es absolutamente K.

La «interna» y las peleas son otra mentira, dado que es para culparse o conservar el país en su mando, sin que la opinión pública lo note.

Gustavo Béliz llegó a la quinta de Olivos


En medio de las discusiones por el futuro del gabinete, el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz, llegó a la quinta de Olivos para sumarse a las reuniones con el presidente Alberto Fernández. En el lugar se ya se encuentran el canciller Santiago Cafiero, el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, y la portavoz de la Presidencia Gabriela Cerruti.

Digan lo que digan, las restricciones aumentarán

Una reunión con clima de aparente tranquilidad no es nada. eso de Fernández y Massa sirve para hablar de un supuesto consenso.

Pero se resume en la idea de peronismo que tienen todos en la cabeza. El problema es la doctrina.

Por tanto el resultado es más restricciones, es más problemas para exportar e importar, es más impuestos, y ese es el modelo que temen los mercado en relación al fracaso argentino.

Mientras la Argentina espera anuncios, Guzmán está afuera, el dólar por las nubes y los miedos avanzan.

Es simple, muchos anticipan más intervencionismo estatal, y por tanto más remezones del mercado, es decir mientras más el estado meta mano en economía, más el mercado se asusta por la Argentina y eso terminará en miedo traducido en caídas en la bolsa (por cierto este lunes no habrá operaciones en USA debido al día de la independencia) pero el martes puede ser tormentoso.

Efecto Guzmán: se disparó el «dólar cripto» y la City se prepara para un lunes caliente

Si algún ingrediente le faltaba a la economía argentina para agravar la inestabilidad cambiaria que se viene observando en el último tiempo, con un dólar blue en $239 y un CCL que superó los $250, es la decisión de Martín Guzmán de dejar el cargo de ministro de Economía.

Claro que los sábados y domingos los mercados no funcionan y por eso no hubo cambios en la cotización del dólar en las pizarras de la City aún, pero los expertos se prepara para un lunes caliente en los mercados, sobre todo en la plaza informal.

Y es que el primer indicio de que el lunes comenzará con un dólar en alza es que, este sábado por la noche el «dólar P2P», o digital, en los principales exchanges cotiza a un precio promedio de $260, con un máximo de $270.

Este valor se ubica por encima de las cotizaciones del dólar blue, MEP y CCL:

En el segmento informal, el dólar blue cerró el viernes pasado con un incremento de un peso en su cotización y se consiguió a $239 por unidad.
En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) se ubicó en $252, mientras que el MEP cerró sin cambios a $248.

Dólar: lo que viene el lunes

Dado que la renuncia de Guzmán llegó en pleno fin de semana, muchos inversores decidieron refugiarse en dólar digital, que saltó como $20 en unas horas.

Por eso que es esperable que el lunes los distintos tipos de cambio coticen al alza, pero sobre todo el dólar blue porque, teniendo en cuenta que el lunes es el 4 de julio, día de la Independencia en Estados Unidos, será feriado en el país del norte y, por ende, suele ser una jornada de poca actividad en la City financiera local.

Si no cambia el modelo, EL MINISTRO NO IMPORTA

Si bien, existen rumores de que Massa podría aceptar el puesto de Ministro de Economía, si se le garanti za el control total sobre la política económica, y que incluiría el Banco Central, lo más concreto es que, con el apoyo del kirchnerismo, y por pedido especial del mismo primer mandatario, estaría más cerca de asumir la Jefatura de Gabinete de Ministros, ya que extraoficialmente admitieron a la producción periodística de Diario21.Tv “No se sale con un nuevo ministro de economía, tiene que haber una reconfiguración urgente del gabinete, ya que esto no se queda solo en Guzmán, o los funcionarios de Guzmán en el Ministerio, ni siquiera es un problema de nombres, se trata de un cambio de rumbo y de política económica”.

En cuanto a los postulados, el economista Emmanuel Álvarez Agis, sería el que correría con ventajas, y en segundo lugar el titular del INDEC, Marcos Lavagna, pasando por la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Cecilia Todesca, la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, y el ex titular del Banco Central, Martín Redrado.

“Lo que tiene a favor Massa es que es una persona equidistante a Alberto y Cristina, interlocutor entre los dos, tiene ese mérito. Hay que ver si eso lo coloca en el lugar de ministro de Economía, o si lo ubica como una figura articuladora”, decía un ex funcionario nacional, cercano a Cristina Kirchner, en la noche del sábado, en diálogo con nuestra producción.

La Gaceta/La Nación/Iprofesional/Diario 21/Redacción

argentina conflictos funcionarios GOBIERNO KIRCHNERISTA kirchnerismo sociedad
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleAlberto se reúne con Massa después de una noche intensa en Olivos
Next Article Juntos por el Cambio ante el desastre en economía, no dice nada

Articulos Relacionados

INTERNACIONAL 11 julio, 2025

Alboroto en el Mercosur: Contienda entre Trump y Lula

Leer más
ARGENTINA 11 julio, 2025

Ruta del dinero K: Un Destello en el Laberinto Judicial

Leer más
ARGENTINA 11 julio, 2025

Argentina e YPF: Cuatro Batallas Judiciales

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Peluc de campaña de La Libertad Avanza en Jáchal

12 julio, 2025

SE SUMA OTRA ENCUESTA SOBRE ORREGO

12 julio, 2025

Vacaciones: Jáchal con recomendaciones para viajar

12 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR