Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

SE SUMA OTRA ENCUESTA SOBRE ORREGO

12 julio, 2025

Vacaciones: Jáchal con recomendaciones para viajar

12 julio, 2025

Nuestra Feria, Nuestra Patria en la Ciudad

12 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » Precio del dólar para 2023: Se depara alta inflación
ARGENTINA

Precio del dólar para 2023: Se depara alta inflación

9 noviembre, 2022
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

Estimaciones internacionales sobre el precio del dólar e inflación para Argentina de más de 40 economistas ponen un alerta

La alerta por dólar e inflación

Mientras el precio del dólar libre se encuentra estable hace varias semanas, a menos de dos meses para terminar el año acaban de publicarse nuevos pronósticos sobre la cotización que puede alcanzar el tipo de cambio oficial en todo 2023. En los mismos se pone sobre la mesa un panorama en el que seguirá presionando la alta inflación sobre el valor de la moneda norteamericana.

Algo que se refleja en el informe internacional de FocusEconomics que acaba de publicarse en noviembre, donde más de 40 economistas de consultoras y bancos nacionales y extranjeros muestran sus proyecciones para el precio del dólar mayorista, inflación y actividad para Argentina.

Esto ocurre en un contexto en el que, a fines de octubre, Fitch Ratings rebajó la calificación de Argentina a ‘CCC-‘ desde ‘CCC’, donde afirmó que «los severos desequilibrios macroeconómicos y la reducción liquidez ponen en peligro la capacidad del país para pagar la deuda en moneda extranjera».

En resumidas cuentas, los analistas relevados ya piensan en 2023, donde consideran que los indicadores argentinos seguirán en caída, por una inercia inflacionaria alta y los intereses políticos que se pondrán en juego por las elecciones presidenciales.

Inflación y actividad en alerta de economistas

En concreto, los expertos consultados por FocusEconomics afirman que el ritmo de crecimiento económico se desacelerará «notablemente» en 2023.

«Tasas de interés e inflación extremadamente elevadas, junto con la depreciación del peso, deprimirán el gasto de los hogares. Además de esto, una economía mundial más sombría pesará sobre el comercio exterior. A ello se le suma la incertidumbre política de cara a las elecciones generales de octubre del año que viene, que afectará a la inversión privada», resumen.

De esta forma, los analistas locales y de entidades extranjeras prevén que la economía argentina crecerá 0,2% en 2023, lo que representa un descenso del 0,1 puntos porcentuales respecto a la estimación del mes pasado.

Por el lado de la inflación, los expertos consideran que se «acelerará aún más» el año que viene, impulsada por la depreciación del peso y el financiamiento monetario del déficit fiscal.

«Más ajuste monetario agresivo plantea un riesgo a la baja, mientras que la volatilidad de los precios de la energía son un riesgo al alza», concluyen desde FocusEconomics.

En definitiva, los pronósticos de los economistas sostienen que la inflación terminará 2023 al 90,5%, que es 1,9 puntos porcentuales más que la estimación realizada en octubre pasado.

Cabe recordar que según el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM), relevado por el Banco Central, la inflación para todo el 2022 se estima que se ubicará en torno al 101%.

Precio del dólar para 2023

En cuanto a las proyecciones para el precio del dólar mayorista para fines del año que viene, la dispersión de valores entre los expertos es muy amplia, ya que depende de cómo el Gobierno maneje la escasez de divisas y las presiones inflacionarias en la devaluación del tipo de cambio oficial.

«El peso debe perder más terreno en 2023 debido a la continua impresión de dinero e inflación elevada», sentencian los economistas de FocusEconomics.

De esta manera, el consenso de los analistas relevados en noviembre detalla que el tipo de cambio llegará a $318 a fin de diciembre del año que viene, alrededor de 7,4 pesos más de lo previsto en el informe previo (octubre).

De llegar a marcar esta cotización, en base a las estimaciones de tipo de cambio para el último día de 2022, el aumento del precio del dólar mayorista para todo el 2023 sería de 85%.

Un porcentaje que se ubica apenas por debajo de las proyecciones de inflación (90,5%) para todo el año que viene.

Como dato a tener en cuenta, en el corriente 2022, según las proyecciones, la devaluación oficial marcaría alrededor de 68%, mientras que los precios de la economía se ubicarían por encima del 96%.

El dólar que ya está arriba

A su vez, el precio estimado por los analistas internacionales para el dólar oficial mayorista para dentro de 14 meses ($318) se ubica muy por encima del valor indicado en el Presupuesto 2023 presentado en el Congreso de la Nación por el Ministro de Economía Sergio Massa, donde se estipula un tipo de cambio de $270 para fines del año que viene.

Y en el mercado de futuros y opciones del Matba-Rofex se está operando un precio de dólar mayorista para fin de septiembre de 2023, que es el último período establecido en el que se pueden realizar estos contratos, de $327. Es decir, 9 pesos más que el consenso de los economistas en el relevamiento de FocusEconomics para diciembre del año que viene.

Proyecciones de economistas para el dólar

Las proyecciones puntuales de economistas nacionales y extranjeros de bancos y consultoras para el tipo de cambio mayorista para fines de 2023, muestran una gran dispersión en los precios que van desde $190 hasta los $471. Esto se debe a la marcada incertidumbre que se abre desde lo político y económico para los próximos meses en la Argentina.

La cotización más elevada que aguardan los analistas para el dólar oficial en el mercado mayorista para fines de 2023, es liderado por la consultora EcoGo, con un pronóstico $471 pesos. Le siguen BancTrust & co ($431), y C&T Asesores y Empiria Consultores, ambos con un estimación de $417.

Devaluación e inflación

«Estamos previendo que el ritmo de devaluación seguirá siendo alto y este número de $471 también está incluyendo que para fin de diciembre de 2023 ya habrá asumido el nuevo Gobierno. Entonces, se considera la posibilidad que exista una unificación del tipo de cambio y una devaluación adicional en ese entonces. Más allá de eso, todavía falta mucho y no se sabe si esto terminará sucediendo. Incluso, para noviembre del año próximo, antes de que llegue la gestión elegida, estamos viendo un tipo de cambio de $370», afirma a iProfesional Sebastián Menescaldi, economista y director asociado de EcoGo.

En ello coincide María Castiglione Cotter, economista y directora de C&T Asesores, con proyecciones de $417: «El 10 de diciembre de 2023 cambia el Gobierno, y si se cumple con lo que indican las encuestas que gane la oposición, habrá alguna unificación cambiaria, aunque no sea total, para quitar el cepo y sincerar los precios. Entonces, entre noviembre y diciembre del año que viene habrá un salto de tipo de cambio, más allá que hoy es hacer futurología gigantesca, como pasó a fines de 2015, pero en ese momento la brecha era de 25% y ahora es de 100%».

No hay margen de maniobra con el dólar

Y agrega a iProfesional: «Más allá de eso, el tipo de cambio se moverá al ritmo actual, debido a que no hay margen de maniobra porque no hay reservas en el Banco Central».

Por su parte, Isaías Marini, economista de Econviews, que prevé $378 para fines de 2023, suma: «El tipo de cambio que proyectamos es consistente con un sostenimiento del tipo de cambio real a niveles de fin de año, es decir, que implica un importante atraso. Pero el Gobierno no tendrá más alternativa que acelerar la devaluación».

Según su opinión, «no hay más margen para el atraso, ya que con aún con un mega cepo y sin importaciones energéticas el Banco Central pierde millones de dólares por día. Y la sequía puede llegar a complicar mucho la situación. Entonces, si las proyecciones de cosecha de la soja, que permanecen optimistas, no se cumplen, el Gobierno la tendrá ´fea´ en un contexto electoral».

2023 conflictos Dólar economía funcionarios sociedad
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleSospechas de evasión: Gobierno firmará con Estados Unidos un acuerdo
Next Article Elías Robert ve en crecimiento el Frente Renovador en Rawson

Articulos Relacionados

INTERNACIONAL 11 julio, 2025

Alboroto en el Mercosur: Contienda entre Trump y Lula

Leer más
ARGENTINA 11 julio, 2025

Ruta del dinero K: Un Destello en el Laberinto Judicial

Leer más
ARGENTINA 11 julio, 2025

Argentina e YPF: Cuatro Batallas Judiciales

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

SE SUMA OTRA ENCUESTA SOBRE ORREGO

12 julio, 2025

Vacaciones: Jáchal con recomendaciones para viajar

12 julio, 2025

Nuestra Feria, Nuestra Patria en la Ciudad

12 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR