Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Avance Judicial para Argentina en el Caso YPF

15 agosto, 2025

Acto multitudinario en plaza Evita: la Capital celebró el Día del Niño

15 agosto, 2025

Estas son las recomendaciones de seguridad vial para el fin de semana

15 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » Sospechas de evasión: Gobierno firmará con Estados Unidos un acuerdo
ARGENTINA

Sospechas de evasión: Gobierno firmará con Estados Unidos un acuerdo

9 noviembre, 2022
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

El jefe de la AFIP, Carlos Castagneto, dijo que se concretará este mes la firma del acuerdo con el Tesoro de Estados Unidos, ante la evasión

FIRMA ANTE LAS SOSPECHAS DE EVASIÓN

El gobierno argentino afirmó que antes de fin de año firmará con su par de Estados Unidos un acuerdo de intercambio de información automático en materia impositiva.

La Cancillería ya giró los papeles para que la firma, en caso de concretarse, se haga entre el ministro Sergio Massa y la secretaria del Tesoro de EEUU, Janet Yellen.

El titular de la AFIP, Carlos Castagneto, dijo en declaraciones al programa Mañanas Sylvestres de Radio 10 que “estamos prácticamente a la firma, se le delegó al ministro de Economía, ya se mandó el convenio, fue y vino, hemos hablado en teleconferencia, nos pusimos de acuerdo con la AFIP de allá y calculo que este mes firmamos el convenio”.

“Como mínimo tenemos 100 mil millones de dólares no declarados en divisas en el exterior y bienes”, explicó el funcionario.

Las bases del acuerdo

Hasta ahora, como explicó Castagneto, ambos países tienen un sistema de intercambio “punto a punto”, es decir, caso por caso, que fue firmado en el gobierno de Mauricio Macri entre la AFIP y el IRS.

“En este caso, será vía sistémica que viene completa de Estados Unidos”, aclaró Castagneto, en referencia a que el nuevo tratado será en forma automática.

“Habrá un antes y un después para la Argentina. Todos los países están en el mismo tema de cruce de información”, concluyó.

Qué acuerdo se firmaría

Calificadas fuentes del Palacio de Hacienda confirmaron la información a Infobae y precisaron que el acuerdo será en el marco de la ley Fatca, que es la ley de Cumplimiento Fiscal de Cuentas Extranjeras o Foreign Account Tax Compliance Act) y busca obligar a todas las entidades financieras a identificar, clasificar y reportar todas aquellas cuentas de clientes que tengan obligaciones fiscales en EEUU.

Algunos gobiernos han logrado firmar modelos de Fatca recíprocos, con intercambio mutuo, pero otros se limitan a brindarle información al IRS en forma unidireccional; las entidades o sujetos que no cumplan con esta obligación sufren una retención impositiva del 30% en Estados Unidos, entre otras sanciones. Entre los países que lograron el Modelo 1 con el IRS, de intercambio mutuo, están Argelia, Angola, Antigua; Barbados, Bélgica; Brasil; Cabo Verde; Canadá; Islas Caimán; Colombia; Costa Rica; China; Haití, Perú y la mayoría de las naciones europeas.

Dudas por el acuerdo

Aunque algunas filtraciones de información frenaron el avance de estas negociaciones, el viaje del ministro Sergio Massa a Washington en septiembre pasado logró que se destrabaran, como adelantó Infobae. Y pese a que la relación entre ambos gobiernos no atraviesa un momento ideal, las fuentes oficiales destacaron que “hay una gran confianza en la gestión de Massa”, lo que permitiría concretar este sueño para la AFIP, aunque varios tributaristas y expertos en planificación fiscal siguen dudando de su puesta en marcha. También en Washington algunos expertos creen que es difícil que se avance en materia de cooperación por los vaivenes retóricos del gobierno argentino en materia de política exterior, en relación con regímenes autoritarios como China, Rusia, Venezuela y Nicaragua, entre otros.

Dos hechos concretos alimentan estas dudas:

-En julio de 2009, el Fincen (organismo de control contra el lavado de EEUU) suspendió la colaboración con la UIF, cuando se filtró a ciertos medios de comunicación información que se le había enviado a esta unidad argentina sobre el entonces candidato Francisco de Narváez, opositor a Néstor Kirchner en las elecciones de ese año.

-En 2017 también se filtraron datos del blanqueo impositivo que llevó adelante el gobierno de Mauricio Macri con información protegida por el secreto fiscal y robada de la base informática de la AFIP de algunos de los contribuyentes que participaron de ese régimen legal, votado por el Congreso de la Nación.

Las fuentes oficiales aclararon a Infobae que “estas cuestiones de seguridad ya fueron saldadas a finales el gobierno de Macri y acá lo que se le da es continuidad a una política de estado como es el intercambio de información”. Además, indicaron que “la implementación del acuerdo no es sencilla, pero si se firma este año y entra en vigencia en 2023, entonces en septiembre próximo comenzaremos a recibir información del período fiscal 2022.

Ver para creer: los tributaristas afirman que el acuerdo está lejos, el Gobierno jura que será inmediato y EEUU todavía no se pronunció. Habrá que esperar a las próximas semanas para ver quién tiene la razón.

INFOBAE

afip conflictos economía EVASIÒN funcionarios sociedad
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleSenadores de EEUU impulsan a Massa para la presidencia del BID
Next Article Precio del dólar para 2023: Se depara alta inflación

Articulos Relacionados

ARGENTINA 15 agosto, 2025

Avance Judicial para Argentina en el Caso YPF

Leer más
ARGENTINA 14 agosto, 2025

Zelensky y Milei: Un Diálogo por la Paz

Leer más
ARGENTINA 14 agosto, 2025

Inyección Monetaria: Oportunidad de Renacimiento o un Abismo Cambiario

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Avance Judicial para Argentina en el Caso YPF

15 agosto, 2025

Acto multitudinario en plaza Evita: la Capital celebró el Día del Niño

15 agosto, 2025

Estas son las recomendaciones de seguridad vial para el fin de semana

15 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR