Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

FMI y Desafío Arancelario: Un Impacto Revelado

4 agosto, 2025

Presupuesto Participativo: vos decidís qué obras se hacen en tu barrio

4 agosto, 2025

Orrego recibió a gobernadores antes de la Conferencia Internacional del Cobre

4 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » Dólar blue hoy: cerró en alza a $303 para la compra y $307 para la venta
ARGENTINA

Dólar blue hoy: cerró en alza a $303 para la compra y $307 para la venta

16 noviembre, 2022
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

El dólar blue volvió a superar los $300. Subió abruptamente en una sola jornada. Analistas detallan qué elementos lo impulsaron

La subida del dólar blue tras la calma de meses

El dólar blue hoy miércoles 16 de noviembre de 2022 cerró en alza a $303,00 para la compra y $307,00 para la venta. Durante el transcurso de la mañana, el informal aumentó cuatro pesos.

La divisa norteamericana informal acentua su tendencia alcista presentando una suba de $ 5 en relación a la cotización inicial con la que abrió la jornada.

De esta manera, el blue tocó su mayor valor desde la corrida de julio. En lo que va del año, el dólar informal avanza $94 después de cerrar el 2021 en los $208.

Factores que empujan la suba del dólar blue

Mala perspectiva de ingreso de dólares al BCRA
Tiscornia asegura que, «hasta el momento, el Gobierno logró contener los tipos de cambios paralelos con la tasa de política monetaria, que está por encima del 6% mensual», en línea con la inflación de los últimos meses. Explica que eso ayudó a que muchos inversores eligieran quedarse en pesos, pero asegura que eso se está dando vuelta en este momento. ¿Por qué?

En primer lugar, porque la perspectiva de ingreso de dólares a las reservas del BCRA no es buena en este momento debido a las condiciones climáticas. Se prevé que, por la sequía, en diciembre, que suele ser una época de liquidación de trigo en la que las reservas del Central suelen tener un cierto alivio, ingresará la mitad de los dólares de lo que estaba previsto para este año.

En consecuencia, el economista Federico Glustein sostiene que, «al haber cada vez menos reservas, dado que el BCRA ya perdió más de u$s900 millones en el mercado de cambios en lo que va del mes, no se ve un incremento del caudal de divisas norteamericanas y eso genera una presión adicional a la moneda».

La dinámica del canje de deuda

Por otro lado, Tiscornia menciona que se observa, en el último tiempo, una cierta dificultad en el proceso de colocación de deuda por parte del Tesoro. «En la última licitación, al Gobierno no le fue tan bien y entraron muchos organismos públicos en el proceso para salvar las necesidades de financiamiento», describe.

El problema es que, según su visión «eso genera muchas dudas de cómo le va a ir al Gobierno en las próximas licitaciones, de qué le va a pedir el mercado y de cómo va a financiar hacia adelante el déficit fiscal, que a esta altura del año suele ser muy alto».

Y es que, en esa dinámica de financiamiento y colocación de deuda, también influye, como apunta el economista de Epyca Consultores, Joel Lupieri, «la falta de claridad sobre el rumbo de la marcha económica de cara a 2023». Se trata de un año electoral en el que el Gobierno enfrenta el desafío de implementar un ajuste en línea con lo acordado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y eso hace más difícil la colocación en el mercado de bonos y títulos a largo plazo para el Gobierno.

Compra de dólar por turismo y cobertura

En ese contexto, Lupieri observa que, ante una perspectiva económica y política con mayor inestabilidad, «las personas comienzan a buscar cobertura y el dólar sigue siendo uno de los activos preferidos por los argentinos». No es ningún secreto que, ante la dificultad que existe para acceder a dólares oficiales por el cepo, muchos eligen ir al blue con ese objetivo.

Asimismo, considera que se está viendo, por otro lado, una anticipación de la demanda de divisas para turismo en verano. Así, no descarta que esta suba tenga un fuerte componente «estacional».

En igual sentido, Glustein sostiene que se vio un aumento de la demanda, que saltó de forma repentina, en gran parte por turismo, por un lado, donde las últimas compras reflejan en parte ese incremento de volumen.

Evolución de los dólares financieros

Glustein también señala que hubo movimientos fuertes del dólar MEP, que saltó por encima de los $300, a $304. «Por lo tanto, era esperable que el carry trade estuviera próximo a darse, con una diferencia tan alta de precio entre el blue y el dólar bolsa (el MEP) como la que se venía viendo».

Ocurre que, según apunta el economista de Anker, Martín Vauthier, los dólares financieros se fueron atrasando en términos reales. «Desde el pico que se registró en junio y julio hubo una caída importante y se mantuvo, pero los elementos macroeconómicos hacen que la brecha cambiaria aún se mantenga elevada», describe.

En ese contexto, evalúa que los tipos de cambio estaban atrasados respecto de la evolución de la inflación y eso hacía que fuera esperable que se diera un reacomodamiento de tipo de cambio informal como el que estamos viendo.

Perfil/Iprofesional

conflictos Dólar dólar blue economía sociedad
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleOficialismo aprobó la designación de los consejeros de la Magistratura
Next Article Game Development This Week: Save On Essential Tools and More

Articulos Relacionados

ARGENTINA 4 agosto, 2025

FMI y Desafío Arancelario: Un Impacto Revelado

Leer más
ARGENTINA 2 agosto, 2025

Fondo Monetario Internacional: Horizonte de la Economía Argentina

Leer más
ARGENTINA 1 agosto, 2025

Gobernadores: Claves para el Futuro de Buenos Aires

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

FMI y Desafío Arancelario: Un Impacto Revelado

4 agosto, 2025

Presupuesto Participativo: vos decidís qué obras se hacen en tu barrio

4 agosto, 2025

Orrego recibió a gobernadores antes de la Conferencia Internacional del Cobre

4 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR