Alberto Fernández reiteró críticas a la Corte Suprema que restituyó fondos a la ciudad mientras estaba con Gobernadores del Norte
Alberto Fernández cuestionó a la Ciudad de Buenos Aires
El presidente Alberto Fernández volvió a cuestionar este martes el fallo de la Corte Suprema que restituyó los fondos de la coparticipación a la Ciudad de Buenos Aires, al visitar la provincia de Santiago del Estero donde mantuvo una reunión con gobernadores.
«Toda esta obra cuesta lo mismo que la Ciudad de Buenos Aires quiere llevarse para ella. A mí me encantaría que venga el jefe de Gobierno de la Ciudad [Horacio Rodríguez Larreta] y vea lo que es el Norte. Aquí no discuten cómo ampliamos los subtes, acá lo que estamos discutiendo es quién tiene agua», apuntó Fernández.
Con Gobernadores del NORTE: Gerardo Zamora
Al inaugurar el acueducto Simbolar – Añatuya, que tiene una extensión de 180 kilómetros, el jefe de Estado cuestionó: «Fíjense lo que estamos discutiendo, hasta dónde ha llegado la desigualdad».
Con la distribución de los fondos de la coparticipación federal en el medio de la disputa, Fernández sentenció: «Estamos viviendo un tiempo donde estamos dando este debate incansablemente, yo desde la Presidencia de la Nación, pero cada gobernador que me acompaña está diciendo exactamente lo mismo. No podemos vivir en paz viendo el retraso del Norte y del Sur y cómo sigue enriqueciéndose el centro del país».
Fernádez definió el federalismo
En ese marco, el Presidente advirtió que «el federalismo, que está en nuestra Constitución y que es el alma de nuestro país, está declamado por muchos y por muy pocos respetado».
«Tenemos que respetar el federalismo, que no es otra cosa que darle a cada argentino la oportunidad de ser feliz en el lugar en donde nación. Mientras no logremos eso, el país va a seguir siendo uno donde hay un centro rico y un norte y un sur periféricos donde vivir cuesta mucho», puntualizó.
Fernández arribo al aeropuerto provincial de Santiago del Estero a las 11:35 junto a los ministros Gabriel Katopodis (Obras Pública) y Eduardo «Wado» de Pedro (Interior), con quienes se trasladó hasta el Centro de Convenciones Forum para encabezar el encuentro de los Bajos Submeridionales.
Durante una nueva reunión de los Bajos Submeridionales junto al gobernador local Gerardo Zamora, además de los mandatarios Jorge Capitanich (Chaco) y Omar Perotti (Santa Fe), el Presidente apuntó contra el Ejecutivo porteño: «Me están pidiendo que mande a 203 km cuadrados la misma cantidad de dinero que necesitan 80 mil km cuadrados del Norte de la Argentina».
Se ponderó el agua en el norte
«¿Es razonable que a la ciudad más opulenta que tiene la Argentina, en la que nací y a la que amo, le demos semejante cantidad de dinero, que la vamos a sacar de la misma fuente de donde hoy salen los recursos para hacer estas obras? Porque estas obras salen, en gran medida, de la parte de coparticipación que tiene el Estado nacional», cuestionó.
En ese marco, el Presidente indicó que una de las primeras cosas que le encomendó a los ministros de Obras Públicas e Interior fue prestarle «mucha atención al Norte, porque había quedado una y otra vez olvidado». En esa línea, argumentó: «Hay problemas que hay que resolver y que no podemos seguir haciéndonos los distraídos».
La región hídrica de los Bajos Submeridionales -que ocupan la parte norte de la provincia de Santa Fe, el sur de Chaco y el sudeste de la provincia de Santiago del Estero- es un espacio geográfico de aproximadamente 5 millones de hectáreas, signada por períodos de inundaciones y sequías.
Obras del Gobierno nacional
Durante la actividad, el Gobierno nacional y las Provincias suscribieron un conjunto de actas para el financiamiento de obras que beneficiarán a la región. En primer lugar, se suscribió el acuerdo para la obra de pavimentación en la Ruta Provincial N° 1, en el tramo desde Sumampa hasta el Límite con Córdoba, por una inversión total estimada de 5.987 millones de pesos.
También se firmó el convenio para la Obra Hidrovial sobre la Ruta Interprovincial entre Santa Fe y Santiago del Estero, en el tramo desde Las Arenas hasta la Ruta Provincial N° 30, por una inversión estimada de 11.734 millones de pesos.
Por último, se refrendó el financiamiento de la Etapa II de la Defensa en Barrio San Pedro Pescador, por una inversión total estimada de 492 millones de pesos, que beneficiará al municipio de Resistencia de la provincia de Chaco.
Clarín