Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Orrego inauguró el Centro de Salud de Marayes

7 julio, 2025

Rivadavia tendrá su primer Festival del Churro

7 julio, 2025

Tensión Cambiaria: Análisis del Dólar y sus Implicaciones

7 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » Corte: Cerruti confirma que se convocará a sesiones extraordinarias en enero
ARGENTINA

Corte: Cerruti confirma que se convocará a sesiones extraordinarias en enero

5 enero, 2023
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

Otra vez la embestida por la Corte para desplazar a Presidente y miembros La portavoz de Presidencia indicó que se incluirán temas económicos

Confirma las sesiones extraordinarias por la Corte

La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, confirmó este jueves que el presidente Alberto Fernández convocará a sesiones extraordinarias para mediados de enero.

«Efectivamente va a ser para la segunda quincena de enero, la semana que viene va a estar saliendo la convocatoria [a sesiones extraordinarias]», precisó la funcionaria nacional

En su habitual conferencia de los jueves, que en las últimas semanas se realizó siempre en horario matutino, Cerruti indicó que los temas que se incluirá son el pedido de juicio político al máximo tribunal de justicia y otros económicos que «se están terminando de definir».

En ese marco, la Portavoz calificó como una «decisión histórica» la del Presidente y los gobernadores de impulsar el juicio político a la Corte Suprema de Justicia. «Es una decisión histórica que tiene que ver con la gravedad de la situación que estamos pasando, donde la Corte interviene sobre el accionar de los otros poderes violando claramente la Constitución».

¿La Corte ROMPIÓ LA DIVISIÓN DE PODERES?

En una férrea defensa al pedido de juicio político contra el máximo tribunal, Cerruti argumentó: «La Corte rompió la división de poderes cuando intervino en el Poder Legislativo poniendo en vigencia una ley que estaba derogada, un hecho insólito, y en la cuestión de la coparticipación de la Ciudad donde también violó la intervención de poderes».

«El Gobierno está gestionando con los temas que tienen que ver con la vida cotidiana de la gente, aunque es cierto que la gente a veces siente las cuestiones de la Justicia como un tema alejado. Esta Corte no solo es arbitraria en sus fallos y demora sus fallos en cuestiones que tienen trascendencia institucional sino que también ha complicado la vida de la gente con la demora en los fallos. La justicia uno de los poderes más cuestionados», sentenció.

Asimismo, Cerruti afirmó que el Gobierno buscará «sumar voluntades en Congreso para que el juicio político avance», con el objetivo de que «no solo se genere el debate» en la Comisión sino que «una vez que quede demostrado todo lo que estamos denunciando podamos avanzar para conseguir los dos tercios necesarios en Diputados para avanzar con el juicio político y que vaya al Senado».​

En una reunión en la Quinta de Olivos, Alberto Fernández le entregó este miércoles el pedido de juicio político contra los miembros de la Corte a sus espadas legislativas: el jefe de la bancada del Frente de Todos, Germán Martínez, y la presidenta de la comisión que debe tratarlo, Carolina Gaillard. Les encargó a ellos que lo motoricen en el Congreso.

¿Qué pasó con el comunicado de los gobernadores para pedir el juicio político contra la Corte?

En medio de la polémica que se generó entre la Casa Rosada y las gobernaciones de Chubut y Entre Ríos que negaron haber brindado su apoyo en un comunicado oficial al pedido de juicio político contra la Corte Suprema de Justicia, Cerruti brindó la postura oficial sobre los casos de Mariano Arcioni y Gustavo Bordet.

«Lo importante y lo trascendente es que el Presidente y un grupo muy importante de gobernadores, casi la mitad de los gobernadores de las provincias argentinas, están impulsando este juicio político», expresó la portavoz antes de dar los argumentos acerca de lo sucedido.

En primer lugar, aclaró lo que pasó con la firma de la gobernación de Chubut: «El gobernador está afuera del país, por lo tanto el que participó del zoom, firmó y acompañó, porque tampoco es un tema de firmar un papel, sino que acompañó el proyecto, es el vicegobernador [Ricardo Sastre] por instrucción de su gobernador [Mariano Arcioni]».

Respecto de la situación con el mandatario entrerriano, justificó: «Bordet le adelantó al Presidente que iba a participar de la reunión y apoyar. Participó de la reunión y en ningún momento mostró otra postura o dijo ninguna otra cosa, por eso fue incluido en el comunicado su nombre. Después el gobernador se arrepintió, cambió de opinión, cada uno es libre de hacer lo que quiera».

Acerca del tema, la funcionaria nacional destacó que «la mayoría de los gobernadores comparte la preocupación por el accionar de la Corte Suprema».

«Tal vez con el correr de los días y cuando empiece la discusión en la comisión de Diputados vamos a tener la posibilidad de que otros gobernadores y actores de la sociedad civil y política puedan manifestarse. Para eso es el debate en una comisión de juicio político, para que se puedan transparentar mecanismos que nosotros creemos que le han hecho mucho daño a la Argentina», sentenció.

Cerruti negó la posibilidad de un DNU para modificar el Consejo de la Magistratura

La portavoz de la Presidencia le bajó el tono a las declaraciones que realizó el ministro de Justicia de la Nación, Martín Soria, quien no descartó que el Gobierno reforme el Consejo de la Magistratura por decreto.

Consultada acerca de Alberto Fernández está pensando en un decreto para modificar el Consejo de la Magistratura, respondió tajantemente: «El Presidente con los temas judiciales está pensando en el juicio político que se va a iniciar próximamente».

«Entiendo que lo que dijo el ministro es que por supuesto existen los mecanismos constitucionales porque existen los DNU y otros mecanismos que fija la Constitución. Le preguntaron si era posible o imposible y dijo que existía el mecanismo en la Constitución, que efectivamente el mecanismo de los DNU existe», respondió Cerruti, bajando el tono a lo dicho por Soria.

CLARÍN

argentina conflictos corte suprema funcionarios jueces
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleCargill se fue del panel de maíz de la Bolsa de Rosario
Next Article Uñac habló de la Corte durante la conferencia del Giro del Sol Nº 21

Articulos Relacionados

ARGENTINA 7 julio, 2025

Tensión Cambiaria: Análisis del Dólar y sus Implicaciones

Leer más
ARGENTINA 7 julio, 2025

El Gobierno desregula el sector energético y minero

Leer más
ARGENTINA 7 julio, 2025

Se Terminan Funciones Delegadas de la Ley Bases

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Orrego inauguró el Centro de Salud de Marayes

7 julio, 2025

Rivadavia tendrá su primer Festival del Churro

7 julio, 2025

Tensión Cambiaria: Análisis del Dólar y sus Implicaciones

7 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR