BCRA dejó sin cambios la tasa de referencia tras el dato de inflación. El BCRA anunció que mantendrá la tasa de referencia en 75% anual, pero seguirá monitoreando de cerca los datos del Índice de Precios (IPC).
La Junta de Control de la Inflación del Banco Central de Argentina anunció que no aumentaría la tasa de inflación. Esto se debió a datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos, también conocido como INDEC. La junta decidió mantener la tasa de inflación en 5.1%. Esto se denominó tasa de inflación oficial, que afecta a una variedad de instrumentos financieros. Las autoridades monetarias explicaron que mantendrían su actual tasa de inflación como medida de estabilidad. Creían que este enfoque ayudaría a reducir la tasa general de inflación con el tiempo.
En un comunicado oficial del BCRA, argumentaron que «la calibración de la tasa de interés real en el rango positivo asegura la protección del ahorro en pesos y ayuda a mantener las expectativas de tipo de cambio estables y conducentes al proceso deflacionario». Además, dijeron que mantendrían su «compromiso de monitorear cuidadosamente la evolución de la inflación y los agregados monetarios, así como las intervenciones encaminadas a evitar una excesiva volatilidad financiera que pudiera afectar negativamente la formación de precios y el desarrollo económico». Mercados Financieros» y Capitales».
Desde el BCRA argumentaron que “la calibración de las tasas de interés en terreno positivo en términos reales garantiza la protección del ahorro en pesos. (Foto: Adobe Stock).
De esta manera, la tasa de interés sobre los plazos fijos de personas -para las imposiciones a 30 días hasta $10 millones- seguirá en el 75% anual, con un rendimiento en el año del 107% y un rendimiento mensual del 6,25%.
En septiembre de 2022, el organismo que lidera Migue Ángel Pesce implementó el último ajuste de la tasa de referencia -en 550 puntos básicos-, luego de que el Índice de Precios de agosto llegó al 7%.