Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

FMI Mantiene Proyecciones de Crecimiento: Viento de Esperanza

29 julio, 2025

La Alarma Económica en Bolivia: Doria Medina Compara con el Corralito Argentino

29 julio, 2025

“Lucía, cuentos de amor para hablar de discapacidad” en la Legislatura

29 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » Empresarios y gremios amenazan con un nuevo paro de colectivos
ARGENTINA

Empresarios y gremios amenazan con un nuevo paro de colectivos

25 abril, 2023
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

La UTA convocó a un cese de tareas sábado y domingo, pero sectores opositores podrían adelantar el paro. Empresarios amenazan parar

El paro de colectivos para sábado y domingo

La situación en el transporte de pasajeros es caótica, donde se mezclan desde la situación financiera de las empresas, los reclamos salariales y las demandas de medidas de seguridad. Un combo explosivo que el Gobierno intenta solucionar con parches que todas las semanas estalla por alguna parte. Ahora se viene una semana de negociaciones, donde la patronal amenaza con recortes en el servicio y suspensiones del personal, en tanto que los choferes anunciaron medidas de fuerza.

Si a esto agregamos la peligrosa y latente interna que atraviesa la Unión Tranviarios Automotor (UTA), los usuarios se podrían quedar sin colectivos a partir del jueves por la tarde, después de una reunión convocada por el ministerio de Trabajo para el jueves a las 12 y que promete ser larga.

Según fuentes gremiales, el último encuentro convocado por la cartela laboral se realizó en forma remota, ante el temor de que sectores opositores a la UTA que encabeza Roberto Fernández, realicen una manifestación en las puertas de la sede ministerial. En la reunión, los representantes de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP) advirtieron que no podían pagar los salarios acordados porque el Gobierno y las provincias no hicieron efectivas las compensaciones económicas a las empresas.

Gremio del transporte: ¿cuándo comenzará el paro de colectivos?

La patronal no solo afirmó que no podía abonar los sueldos, sino que planteó la posibilidad de suspensiones del personal, retomar los recortes de frecuencias o en una interrupción del servicio interurbano de colectivos.

Frente a esta postura, el consejo directivo de la UTA remarcó que «con los salarios de los trabajadores no se jode» y dispuso aplicar un cese de actividades para el sábado y domingo próximo. Sin embargo, fuentes gremiales opositoras al oficialismo señalaron que «si no hay una solución el jueves, vamos a convocar a asambleas y seguramente el viernes comenzaremos con una huelga»

Los voceros consultados por iProfesional revelaron que «Roberto Fernández tiene esta modalidad de anunciar un paro que después no se cumple, mientras las patronales nos siguen amenazando o cortan el servicio cuando se les antoja y el Gobierno no les dice nada» y agregaron: «Cuando alguna seccional o en una empresa hay un conflicto, enseguida intervienen y nos dictan la conciliación obligatoria».

Los empresarios del transporte afirman que les deben dos meses de subsidios

La FATAP, por su parte, aseguró que Nación adeuda dos meses del pago de subsidios a las empresas del interior del país y confirmaron que frente a esta situación, «se cae el acuerdo salarial firmado con la UTA el 27 de febrero, que era hasta junio con un 29 por ciento de aumento por el primer semestre». Desde la patronal argumentaron que «solo cuatro provincias cobraron este subsidio nacional hasta febrero».

Asimismo, explicaron que no han cobrado los fondos suficientes y hasta marzo, de los 21.000 millones presupuestados solo se abonaron cerca de 7.000 millones de pesos, agregando que en 10 días tendía que cobrar abril, «por lo que estos retrasos ya están generando inconvenientes en el funcionamiento de las empresas», apuntaron.

Recordaron que el acuerdo con el Gobierno y el ministerio de Transporte preveía un aumento de los fondos que tenía que aportar Nación a las provincias, cercano 10.000 millones. En cuanto a la reunión del próximo jueves, revelaron: «Estamos en diálogo con los dirigentes de la UTA porque esta situación nos afecta a todos», y añadieron que a la reunión en la cartera laboral «sería bueno que intervengan y participen funcionarios del ministerio de Transporte para llegar a una solución y que no se vean afectados los pasajeros».

Desde la FATAP sostienen que «si no hay acuerdo, si no llegan los fondos del Gobierno, la suspensión de personal y del servicio nocturno podrían ser inevitables debido a la falta de pago».

conflictos PARO DE COLECTIVOS sociedad TRANSPORTE PÙBLICO
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleTras anuncios de Massa, el blue recorta la suba a $490
Next Article Se conmemoró el 75º aniversario de la independencia del Estado de Israel

Articulos Relacionados

ARGENTINA 29 julio, 2025

FMI Mantiene Proyecciones de Crecimiento: Viento de Esperanza

Leer más
info 29 julio, 2025

La Alarma Económica en Bolivia: Doria Medina Compara con el Corralito Argentino

Leer más
ARGENTINA 29 julio, 2025

Revocación del Sobreseimiento a Exfuncionarios Macristas

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

FMI Mantiene Proyecciones de Crecimiento: Viento de Esperanza

29 julio, 2025

La Alarma Económica en Bolivia: Doria Medina Compara con el Corralito Argentino

29 julio, 2025

“Lucía, cuentos de amor para hablar de discapacidad” en la Legislatura

29 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR