Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Falta de cinturón, contravención más recurrente del primer semestre de 2025

6 julio, 2025

Taller de búsqueda y rescate en montaña: salud presente

6 julio, 2025

IPHEM informa lugares y fechas de colectas de sangre para julio

6 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » Paraguay: el oficialista Santiago Peña será el nuevo presidente
INTERNACIONAL MUNDO

Paraguay: el oficialista Santiago Peña será el nuevo presidente

30 abril, 2023
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

El candidato del Partido Colorado de Paraguay habló en la sede y le agradeció a Horacio Cartes por una «victoria colorada y paraguaya»

Paraguay tendría nuevo presidente

Con el 98% de las mesas escrutadas en Paraguay, la tendencia es irreversible, y el oficialista Santiago Peña será el nuevo presidente. El candidato del Partido Colorado actualmente va primero con el 43,6% de los votos, mientras que Efraín Alegre, marcha segundo con el 27,6%, una diferencia de más de 15 puntos que ya es irremontable.

Alberto Fernández ya habló con el mandatario electo «telefónicamente», como lo confirmó por Twitter. Según supo Clarín, quien hizo de puente entre el Presidente y Peña fue Juan Pablo Biondi, el exvocero presidencial que dejara su cargo ante las críticas hacia él de Cristina Kirchner.

Candidato opositor reconoce la derrota

Alrededor de las 19.30 hora de Paraguay, Peña subió al escenario en la sede central del Partido Colorado en Asunción y agradeció en primer lugar a Horacio Cartes, su padrino político y mentor, que estuvo ausente durante la campaña debido a las acusaciones de corrupción en su contra.

«Quiero agradecerle al presidente de la ANR, Horacio Cartes, por esta victoria colorada y paraguaya», afirmó Peña, antes de proseguir con reconocimientos a otros miembros del partido y su familia.

En la puerta de su casa, el candidato de la Concertación Nacional, Efraín Alegre, reconoció la derrota y prometió seguir trabajando.

Felicitaciones de presidentes de la región

El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, por su parte, felicitó por Twitter al «pueblo paraguayo» y a Santiago Peña, a quien llamó «presidente electo». «Trabajaremos para iniciar una transición ordenada y transparente, que fortalezca a nuestras instituciones y a la democracia del país», afirmó el actual presidente.

Los mandatarios de la región también felicitaron al ganador. Lula da Silva prometió que «trabajarían juntos por una América del Sur con más unidad, desarrollo y prosperidad». Luis Lacalle Por, por su parte, lo felicitó y afirmó que trabajarían para «potenciar la región».

Buena participación en Paraguay

Con una participación descripta por las autoridades electorales como «alta», la jornada transcurrió mayormente en paz, salvo algunos incidentes y las demoras ya mencionadas.

Si bien la jornada estuvo marcado por un clima de tranquilidad, hubo algunos incidentes y demoras relacionadas con el uso de las máquinas electrónicas. En algunas localidades hubo discusiones por su ubicación, y también hubo quejas por las demoras provocadas en muchos casos por las dificultades que algunos tenían a la hora de accionar la máquina.

El triunfo de los colorados también se extendió a la Cámara de Diputados y Senadores. Con el triunfo, el Partido Colorado cosechó 24 senadores de los senadores, y tendrá también mayoría en la Cámara de Diputados, lo que significa que también estará al resguardo de la posibilidad de juicio político.

Expectativa desde temprano

Desde las primeras horas del domingo, el clima de expectativa por la elección pudo vivirse en las calles de Asunción. En muchas colas se observaron colas desde antes de las siete de la mañana, el horario en que comenzaron los comicios.

Hombres y mujeres equipados con termo y mate esperando en silencio que se abran las puertas para participar de una elección que se planteó como una disyuntiva entre dos opciones claras: la continuidad del Partido Colorado, o la preferencia por una alternancia.

Los dos candidatos que marchaban primero en las encuestas votaron temprano y se mostraron confiados en sus chances de ganar. «Mi mayor anhelo es poder conquistar la mayoría del voto paraguayo”, afirmó Peña, que se mostró confiado en poder ganar “con más del 50% de los votos”.

En el inicio de la jornada, Peña se mostró en un escenario montado en la sede de la ANR junto a Horacio Cartes, el presidente del partido que estuvo ausente en la campaña debido a las acusaciones de corrupción y la condena explícita de Estados Unidos.

El candidato de la Concertación Nacional, Efraín Alegre, por su parte, se mostró confiado en el triunfo y pidió a la gente que vaya a votar “para lograr un gran resultado en horas de la tarde”.

“Sabemos que vamos a vencer a un partido que tiene dinero abundante que viene del crimen organizado”, afirmó, a la vez que se mostró confiado en que la participación rozará el 70% del electorado, un dato clave para que la oposición pueda lograr el triunfo.

En los comicios se votaron también la renovación de ambas Cámaras, como así también gobernadores. Además de presidente y vice, los paraguayos deberán votar por 45 senadores, 80 diputados y 17 gobernadores. La determinación del Parlamento también será un tema a seguir para analizar la dirección del próximo gobierno.

Problemas con las máquinas electrónicas

A pesar de reportes de algunos incidentes y “escaramuzas”, como las definió el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), la jornada se desarrolló en tranquilidad. Consultado por Clarín, un observador internacional del Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH), uno de los organismos apostados en Paraguay para monitorear las elecciones, confirmó que todo estaba “tranquilo”.

Uno de los protagonistas involuntarios de la fueron las máquinas electrónicas. En las redes sociales y los medios hubo denuncias de conflictos en algunas escuelas por la ubicación de las máquinas. El incidente más grave se produjo en la localidad de Sapucai, donde partidarios del Partido Colorado quisieron colocar las máquinas dentro de un aula, pese a que el TSJE indicó que debían colocar en los pasillos.

La situación derivó en una pelea con miembros de la Concertación, y al menos un miembro del Partido Colorado sufrió la pérdida de una parte de su oreja. Debieron intervenir miembros de la policía para dirimir la situación.

En la semipenumbra del patio techado del Colegio Presidente Franco, las colas de votación avanzaron lentamente y en silencio. Sobre uno de los costados se había colocado una máquina y una persona de personal técnico para indicarle cómo funciona a aquellos que lo requieran.

“Hay mucha gente que me pidió que le explique, sobre todo las personas mayores”, explicó Ana, la mujer encargada de hacer la explicación, en diálogo con Clarín. Los requerimientos de guía, sumado a los problemas generados por la misma operatoria, han producido demoras que en algunos casos derivaron en incidentes y protestas por las largas esperas.

Si bien el TSJE en un principio había indicado que en casos puntuales las personas que necesitaba ayuda podían pasar con un familiar, en la práctica, la situación generó algunos roces. En el Colegio Presidente Franco, se desató una discusión entre una mujer que pedía pasar con su hijo y que se encontró con la negativa de un delegado de un partido. El desacuerdo levantó en tensión, hasta que se determinó que la mujer podía pasar.

En las paredes del Instituto Dante Alighieri se veían carteles impresos que decían “Prohibido ingresar acompañado/a al cuarto oscuro”. Junto al texto había una imagen de dos siluetas detrás de una máquina electrónica con una raya roja que los cruzaba en diagonal.

En un momento dado, una de las colas de votación que se extendía a lo largo del patio de golpe quedó detenida. Detrás de la mesa se vio cómo funcionarios del TSJE removieron una máquina y trajeron otra de reemplazo. Una de las funcionarias se paró delante de la fila y levantó una boleta.

“Por favor, la boleta hay que meterla entera y sin doblarla. Una máquina se acaba de trabar por que metieron mal la boleta. Hay que esperar que la nueva se reinicie, les pido un poco de paciencia que ya van a poder votar”, explicó, ante el murmullo de los asistentes.

Aún en medio de los lamentos y las quejas, la ansiedad y la expectativa entre los votantes eran palpables. Preguntas acerca de cuándo estarían los primeros resultados y comentarios asombrados sobre las colas. Mario, un hombre que esperaba que su mujer terminara de votar, coincidió en que nunca había vivido un escenario similar.

«A esta altura, en elecciones pasadas, siempre se sabía quién iba a ganar. Ahora, es un misterio», afirmó.

CLARÍN

colorado elecciones funcionarios paraguay presidente
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleNoche de sábado: Uñac inauguró nuevo hotel 5 estrellas en San Juan
Next Article En el debut de las nuevas trabas para los dólares financieros, otro salto

Articulos Relacionados

INTERNACIONAL 3 julio, 2025

Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Leer más
INTERNACIONAL 1 julio, 2025

Elon Musk Responde a Trump: «Es Tan Tentador Escalar Esto»

Leer más
SAN JUAN 1 julio, 2025

Orrego: Apoyo a Berenguer, Equilibrio Fiscal y casa activa

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Falta de cinturón, contravención más recurrente del primer semestre de 2025

6 julio, 2025

Taller de búsqueda y rescate en montaña: salud presente

6 julio, 2025

IPHEM informa lugares y fechas de colectas de sangre para julio

6 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR