La iniciativa es parte del acuerdo con Estados Unidos e impulsa Sergio Massa y que quiere aprobar desde fines del año pasado en el Parlamento
Blanqueo de Capitales enviado por Gobierno al Congreso
El Poder Ejecutivo giró hoy al Congreso un proyecto del ley de blanqueo denominado “Declaración Voluntaria del Ahorro Argentino no Exteriorizado”, que comprenderá a personas humanas, sucesiones indivisas y empresas.
Se trata de la iniciativa que el ministro de Economía, Sergio Massa, intentó impulsar a fines de 2022 y luego anunció que se sancionaría durante el período de sesiones extraordinarias del Congreso, sin éxito.
Detallaron en HACIENDA…
Los bienes comprendidos en la iniciativa serán la tenencia de moneda nacional y extranjera en el país o en el exterior, activos financieros, bienes inmuebles, bienes muebles y demás bienes en el país o en el exterior, incluyendo créditos, detallaron fuentes del Palacio de Hacienda.
EL BLANQUEO ES PARTE DE UN ACUERDO
El proyecto es parte del acuerdo con los Estados Unidos que impulsa Massa.
Se trata de la iniciativa de exteriorización de bienes que se analizó en paralelo a las negociaciones para un acuerdo de intercambio de información fiscal con Washington, que fueron completadas a fines del año pasado y que comenzaron formalmente a regir desde enero de este año.
Ese convenio le permitirá al Estado nacional contar con datos de ciudadanos argentinos con cuentas en ese país a partir de septiembre del año próximo.
LA NACIÓN