Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Gobernadores: Claves para el Futuro de Buenos Aires

1 agosto, 2025

Apoyo del Bloquismo a Luis Rueda rumbo a las elecciones

1 agosto, 2025

Arranca el “Mega Outlet” de invierno con descuentos imperdibles

1 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » Argentina le pagó USD 2.700 millones al FMI, irá el equipo por nuevo acuerdo
ARGENTINA

Argentina le pagó USD 2.700 millones al FMI, irá el equipo por nuevo acuerdo

30 junio, 2023
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

El pago, se hizo en yuanes y DEGs (moneda del FMI). A comienzos de la semana que viene, Madcur y Rubinstein viajan a Washington

El pago que hizo la Argentina al FMI

La Argentina le pagó hoy USD 2.700 millones al FMI por el vencimiento de este mes y un equipo de Economía viajará a EEUU a cerrar el nuevo acuerdo, según aseguraron desde el Palacio de Hacienda.

El FMI también confirmó el pago en un breve comunicado: “Las autoridades argentinas continúan manteniéndose al día con sus obligaciones financieras con el Fondo”, agregó”.

“En el marco de las negociaciones avanzadas el Ministerio de Economía informa que se hizo el pago de los vencimientos de junio sin usar dólares sino DEGS y yuanes”, destacó esta tarde la cartera de Sergio Massa. Según trascendió fueron 1.700 millones en Derechos Especiales de Giro (DEGs), la “moneda” del propio FMI (un activo de reserva compuesto por una canasta de las principales divisas del mundo) y USD 1.000 millones en yuanes, la moneda china.

El pago corresponde a dos vencimientos, ocurridos el miércoles y jueves de la semana pasada, fechas inicialmente previstas para abonar al organismo USD 921 millones y USD 1.780 millones, respectivamente, aunque el Gobierno consiguió el aval del Fondo para cancelarlo de este modo, a la espera del avance en las negociaciones.

“Con el objetivo de acordar el staff level agreement un equipo económico encabezado por Leonardo Madcur y Gabriel Rubinstein viajará a EEUU a principios de la semana entrante”, destacó Economía. Se trata del jefe de asesores de Massa y de viceministro, quienes irán a Washington a redactar con los técnicos del organismo el nuevo acuerdo, que se espera que el directorio trate el 7 de julio. El mismo incluirá revisión de metas –fiscales, de acumulación de reservas y monetarias– y, posiblemente, un adelanto de las tres cuotas –unos USD 10.000 millones– que la entidad le debe girar este año a la Argentina. También se debatirá qué condiciones pide el organismo para hacer algún tipo de adelanto.

Continuarán avanzando personal del FMI y la Argentina

“El personal del FMI y las autoridades argentinas continuarán avanzando en su trabajo conjunto en los próximos días, con el objetivo de llegar a un acuerdo sobre la quinta revisión del programa respaldado por el Fondo”, dijo esta tarde en un comunicado Julie Kozack, Directora de Comunicaciones del Fondo después de una reunión informal de rutina del Directorio Ejecutivo sobre Argentina que tuvo lugar ayer.

En Economía aseguraron que esa reunión “informal” es una señal de que la parte técnica del acuerdo está encaminada y que se cerrarán los nuevos lineamientos en las próximas horas.

“Las discusiones técnicas continúan sobre un paquete de políticas para salvaguardar la estabilidad económica, en el contexto de una situación desafiante, en parte afectada por la sequía histórica. Las discusiones están enfocadas en fortalecer las políticas macroeconómicas para apoyar la acumulación de reservas y mejorar la sostenibilidad fiscal, protegiendo al mismo tiempo a los más vulnerables”, agregó Kozack.

Se espera que luego de cerrada la cuestión técnica Massa, también candidato presidencial por Unión por la Patria, viaje a DC.

Este martes, Massa aseguró durante un acto organizado por la Cámara de la Construcción (Camarco) que las negociaciones técnicas estaban en su etapa final. “Estamos terminando de saldar el semestre, o los dos trimestres, con el Fondo, dejé al equipo trabajando. En las próximas horas se va a conocer públicamente cómo es el programa para los próximos seis meses”, dijo Massa.

Entendimiento que adelantaría fondos del FMI

“Tengo que tratar de ser aséptico en la mirada de este tema para que lo electoral no empañe la estabilización de las cuentas de la economía argentina, que juegan un papel importante y obviamente del flujo de bienes intermedios que necesitamos para llevar adelante obras”, señaló el ministro.

El secretario de Desarrollo Productivo e Industria, José Ignacio de Mendiguren dijo, por su parte, que el entendimiento con el Fondo implicaría “adelantar fondos que se iban a asignar de acá a fin de año, postergar o renegociar los vencimientos que se producían ahora en el corto plazo, es decir, poder adaptar a las posibilidades de la Argentina los compromisos con el Fondo”.

“Sabemos que cuando se contrajo esta deuda, que hoy nosotros tenemos que afrontar, se hizo con bastante liviandad porque no había nada que pudiera indicar con seriedad que la Argentina pudiera estar pagando en el año 2021 USD 20.000 millones y en el año 2022 otros tantos. Así que esto se sabía que iba a ser así”, dijo.

argentina Dinero economía fmi funcionarios PAGOS
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleCaso Cecilia Strzyzowski: «Qué le pasa al alma en una muerte violenta»
Next Article Leopoldo Moreau reveló que Amado Boudou está trabajando con Sergio Massa

Articulos Relacionados

ARGENTINA 1 agosto, 2025

Gobernadores: Claves para el Futuro de Buenos Aires

Leer más
ARGENTINA 31 julio, 2025

Adorni: Enigmático Mensaje en Tiempos de Crisis Monetaria

Leer más
ARGENTINA 31 julio, 2025

Danza del Dólar: Inflación y Tasas en Agosto

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Gobernadores: Claves para el Futuro de Buenos Aires

1 agosto, 2025

Apoyo del Bloquismo a Luis Rueda rumbo a las elecciones

1 agosto, 2025

Arranca el “Mega Outlet” de invierno con descuentos imperdibles

1 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR