Informe Indicativo de Salario Docente, provincia por provincia, primer trimestre 2023. Presidencia de la Nación
Puntos importantes del avance en el salario docente de San Juan
• El gobierno de San Juan acuerda con los gremios docentes aumentos para todo el año, ya que se incluye una cláusula de actualización salarial automática a partir de marzo y revisión en el mes de julio.
• En los meses de enero y febrero se activa la cláusula gatillo según lo acordado en la Paritaria 2022, que considera las tasas de inflación acumuladas a diciembre 2022 y enero 2023, respectivamente.
• Los incrementos del mes de enero (Dto. 50/2023) comprenden al valor índice, al Código A56 y al monto del SNDPG, y determinan una mejora del 9% en el SALBOL MG10 FJN.
• Por su parte, en febrero las medidas salariales (Dto. 98/2023) se centran en el valor índice (+6%) y en el SNDPG, que alcanza un monto de $117.439 para el MG0. Estos cambios, en conjunto, definen un incremento del 7% en el SALBOL MG10 FJN.
• Se establece a partir de marzo (Dto. 386/2023) unasuma fija NR NB por persona para el personal docente de hasta $42.500, o su equivalente en HC, cuando el ingreso neto sea inferior a $180.000, en concepto de adelanto del incremento salarial anual.
• Por último, merece destacarse que la cláusula gatillo no solo tiene en cuenta la inflación pasada, sino que se suman 5 puntos porcentuales más, o sea que, a partir del mes de marzo, se compara el aumento del salario acumulado desde enero con la tasa de inflación acumulada disponible (la del mes anterior) + 5 pp, procurando tasas reales de crecimiento del salario.

Panorama del SALARIO DOCENTE A Nivel Nacional
En el mes de enero, según lo pactado en la revisión realizada en diciembre de 2022 por la Comisión de Seguimiento de la Evolución del Salario, el salario docente mínimo nacional garantizado (SMNG) asciende a $87.000 (incluye el monto de $2.500 en concepto de Bonificación Extraordinaria) y es incrementado a $90.338 en febrero.
Sin embargo, el Ministerio de Educación Nacional, el Consejo Federal de Educación, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y las distintas entidades sindicales del sector, arriban a un nuevo acuerdo a mediados de febrero.
Allí se resuelve actualizar el monto del SMNG desde marzo.

De esta forma, el mínimo nacional vigente a partir del tercer mes del año es $130.000, por lo que la variación trimestral registrada está en el orden del 56%.