Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Vacaciones: Jáchal con recomendaciones para viajar

12 julio, 2025

Nuestra Feria, Nuestra Patria en la Ciudad

12 julio, 2025

Alboroto en el Mercosur: Contienda entre Trump y Lula

11 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » UCR pos elecciones: Pullaro, sucesión de Morales, renovación
ARGENTINA

UCR pos elecciones: Pullaro, sucesión de Morales, renovación

23 septiembre, 2023
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

La UCR debe renovar autoridades nacionales en diciembre. Cambios dependiendo de resultados en elecciones, donde Petri, acompaña a Bullrich

Movimientos internos «frenados» en la UCR

Aunque juran que se congelaron los movimientos internos hasta la elección presidencial, en la UCR nadie ignora que en diciembre se renueva el Comité Nacional y alguien deberá sentarse en la silla que hoy ocupa Gerardo Morales como titular partidario.

En la sede del Comité Nacional están convencidos de que la UCR reveló ser una opción competitiva en la agenda electoral ya recorrida. “El radicalismo puede llegar a fin de año gobernando cinco provincias, algo que no pasaba desde hace 16 años”, fundamentó un dirigente radical de la nueva generación. La cuenta se refiere a los triunfos radicales en Jujuy, Santa Fe y Chaco, más Corrientes que gobierna Gustavo Valdés, y se añade el posible triunfo de Alfredo Cornejo con su eventual retorno a la gobernación de Mendoza.

El ciclo de la renovación que ya pasó en la UCR

La referencia a los 16 años transcurridos alude a un tiempo político curioso. Por entonces coincidían como gobernadores Julio Cobos (Mendoza), Miguel Saiz (Río Negro), Ricardo Colombi (Corrientes), Eduardo Brizuela (Catamarca) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero). Todos radicales, los cinco fueron convocados por Néstor Kirchner y Alberto Fernández para conformar la “Concertación Plural”. De aquel lote, solo Zamora, que sigue como gobernador, quedó asociado al kirchnerismo, lejos de la UCR oficial.

“¿Sabés cuántos gobernadores radicales había en diciembre de 2015 cuando asumió Macri como presidente? Uno, Colombi. Ahora vamos a tener cinco. No estuvo tan mal entonces el acuerdo de Gualeguaychú”, apuntó otro radical que sigue defendiendo la sociedad política con el PRO. Ese vínculo también dependerá de lo que ocurra el 22 de octubre: el radicalismo tiene a Luis Petri en uno de los cinco binomios presidenciales que compiten, y aunque algunos correligionarios militan “a reglamenteo” la fórmula con Bullrich, otros se resisten a dar por perdido el ingreso de Juntos por el Cambio a la segunda vuelta. “Hoy el único objetivo tiene que ser llegar al balotaje y no gastar energías en discutir otras cosas”, le dijo a este medio Jesús Rodríguez, veterano dirigente radical. Recordó que en las Paso de 2015, Cambiemos sacó 30 puntos, uno más que Juntos por el Cambio en la primarias del 13 de agosto pasado.

Morales quedó al frente de la UCR en diciembre de 2021 en base a una alianza con Martín Lousteau, líder de Evolución.

Situación presente de la UCR

“La relación está recontra firme; entre ambos tienen la mayoría de los delegados, manejan la Convención; están en condiciones de imponer el nuevo presidente”, afirman desde el entorno de Lousteau. “De aquí a octubre y al balotaje, pueden ocurrir muchas cosas, es muy temprano”, responden a la pregunta sobre si el senador porteño irá por la sucesión partidaria de Morales con el visto bueno de este.

En el radicalismo se arrastran rencores y desconfianzas. “Cuando fue electo Morales presidente, y Lousteau vice segundo, la idea era que Evolución se sumara al bloque de diputados y no lo hicieron”, tiran como reproche. Algunos sostienen que la alianza Morales-Lousteau, y el consecuente acuerdo para apoyar la candidatura presidencial de Horacio Rodríguez Larreta, “no dio los resultados esperados”.

Morales arrancó la temporada electoral en mayo, apadrinando el triunfo en Jujuy. Pero en las Paso, la fórmula que compartía con Larreta fue derrotada por el tándem Bullrich-Petri- Nacionalmente alcanzó un penoso 11 % de los votos.

EVOLUCIÓN RADICAL SE PIENSA EN LA RENOVACIÓN

En las Paso, Morales también fue golpeado en su territorio: la candidatura de Javier Milei rozó los cuarenta puntos, 16 más que Juntos por el Cambio. “Gerardo está muy recluido en Jujuy para ver si levanta el resultado porque se juegan senadores”, contó el radical consultado.

Aunque con poco margen, Lousteau perdió en Caba la interna con Jorge Macri y el PRO, resultado doloroso para Evolución, igual que la derrota de Rodrigo de Loredo en Córdoba Capital. Los reproches internos “al sectarismo” de Evolución se refrescaron esta semana: hubo enojo con los cuatro diputados de Evolución liderados por Emiliano Yacobitti, acusados por el PRO (y otros radicales) de aportar al quorum para tratar la baja de Ganancias. “El oficialismo ya tenía el quorum”, se defendió Yacobitti.

Condicionamientos para dirigentes de la UCR

Pese a los tumbos porteño y cordobés, en Evolución sostienen que este año terminan fortalecidos con el triunfo en Santa Fe de Maximiliano Pullaro. Con ese aval, entienden que se impone una renovación partidaria inevitable que debe ser protagonizada y liderada por Evolución. Y Lousteau.

Hay otros nombres en pugna para presidir la UCR. El gobernador de Corrientes, por ejemplo. Gustavo Valdés, con mandato por dos años más, sonó alternativamente para acompañar a Bullrich y a Larreta, pero siempre negó que le interesara ese papel. Exhibe el resultado de las Paso presidenciales en su provincia: en Corrientes ganó Juntos por el Cambió con el 34 por ciento de los votos, cinco puntos más que UP y LLA, casi empatados. Valdés tiene influencia más allá de su distrito. En Chaco participó activamente en la campaña de Leandro Zdero, el radical que le impidió la reelección a Jorge Capitanich, otro emblemático gobernador peronista derrotado.

A la puja por la conducción partidaria están quienes agregan a Cornejo, un enconado adversario de la sociedad Morales-Lousteau. “Si gana Mendoza seguro que va a tener incidencia en la sucesión de Morales, pero reconozcamos que cuando fue gobernador y titular de la UCR, no anduvo bien la cosa. Hace falta una gestión de tiempo completo”, objetan otras voces radicales.

¿Evolución radical vs. Pullaro, o ambas en la UCR?

En Evolución apuestan a “un recambio generacional” en el partido. Dicen que “esto ya está sucediendo” con la irrupción de dirigentes jóvenes “que no son productos de la tele como Carolina Losada, sino gente con militancia, que entiende la política como algo colectivo, con formación, armado de base; también con diálogo con el peronismo sin caer en la grieta”. Entre otros citan al intendente de Río Tercero “Marquitos” Ferrer y a su par de Venado Tuerto, Leonel Chiarella. Por delante ponen a Pullaro. “El mejor de los nuestros”, lo definió Lousteau cuando “Maxi” ganó las Paso.

En la UCR dicen que hacía tiempo que en el partido no emergía una figura capaz de proyectarse en la reconfiguración del mapa político nacional donde el PJ perdió seis provincias. A Pullaro, de 48 años, lo avala el millón de votos a gobernador, cifra que no alcanzaron los peronistas Vernet, Reutemann y Obeid, ni los exmandatarios socialistas Binner, Bonfatti y Lifschitz (de quien fue ministro de Seguridad). Representa a la tercera provincia más importante del país, una apetecible plataforma para disputar el liderazgo nacional opositor desde el radicalismo.

Maximiliano Pullaro, embajador con honores de la UCR

Ganó el domingo ante pasado y hace pocos días fue a llevar flores, junto a Clara García, a la tumba del exgobernador Miguel Lifschitz. En el arranque de la semana, Maximiliano Pullaro hizo lo más importante: reconocer a quien define como su padre político. Luego, no paró y recorrió tres provincias en tres días. De esta manera, se convirtió, más temprano que tarde, en un embajador nacional del radicalismo y de Juntos por el Cambio (JxC). Requerimientos y pedidos por doquier.

Pullaro siempre aclaró que, en su plan, primero está Santa Fe y segundo, Santa Fe. Sin embargo, su contundente victoria y la ausencia de líderes ganadores en JxC lo puso en el centro de escena. El hombre del millón de votos aceptó el convite y se prestó en un puñado de días a las campañas del resto de las figuras de la coalición opositora.

Bullrich se le pegó como chicle el mismo domingo a la noche y desde entonces no paró. Su jefe de campaña en Santa Fe, Cristian Cunha, intermedia el vínculo. La candidata, de campaña enredada y desprolija, precisa de buenas nuevas y Pullaro es aire fresco para su molino. El hughense no la defraudará y la acompañará inquebrantable hasta el 22 de octubre. Si ella quedase afuera del ballotage, el santafesino ya avisó que votará por Javier Milei.

Más Evolución que clásica UCR

Con menos de 50 años, Pullaro se convirtió en un político con proyección de futuro, con carácter fuerte y con dotes que lo convierten en un embajador con honores de la UCR. Desde diciembre, gobernará la tercera provincia del país en cantidad de habitantes y con una riqueza firme y sostenida. El gobernador es consciente de eso, pero por el momento avisa que no tiene intenciones de convertirse en un dirigente nacional. En todo caso, que sea consecuencia de hacer las cosas bien en Santa Fe.

La condición de embajador lo llevó a Chaco el pasado jueves, invitado especialmente por el candidato Leandro Zdero para su cierre de campaña. El viernes volvió a Rosario y se concentró en la agenda estrictamente provincial, en la transición con Omar Perotti y en el diagrama del gabinete.

Por motus propio, Pullaro no piensa mover un dedo, una mano o cuerpo entero en la interna del radicalismo. Sólo si es necesario, saldrá a bancar a Lousteau o al diputado Emiliano Yacobitti. El santafesino se reconoce como un dirigente de Evolución y les sienta gratitud a los conductores del espacio. Si Pullaro tiene que hacer algo para que Evolución se alce con la conducción del partido, no lo dudará y lo hará.

LA VOZ DEL INTERIOR/LETRA P

argentina Gobernador JUNTOS POR EL CAMBIO pullaro ucr
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticlePrecios sin freno más dólar bajo presión: a abrocharse los cinturones
Next Article Tras 2 meses ausente, otra vez en el banquillo, Cristina, de campaña

Articulos Relacionados

ARGENTINA 11 julio, 2025

Ruta del dinero K: Un Destello en el Laberinto Judicial

Leer más
ARGENTINA 11 julio, 2025

Argentina e YPF: Cuatro Batallas Judiciales

Leer más
ARGENTINA 11 julio, 2025

Aumento a jubilados en el Senado. Tensa relación con gobernadores

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Vacaciones: Jáchal con recomendaciones para viajar

12 julio, 2025

Nuestra Feria, Nuestra Patria en la Ciudad

12 julio, 2025

Alboroto en el Mercosur: Contienda entre Trump y Lula

11 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR