Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Taller de búsqueda y rescate en montaña: salud presente

6 julio, 2025

IPHEM informa lugares y fechas de colectas de sangre para julio

6 julio, 2025

Gastón Granados apeló a la Unidad del PJ bonaerense

5 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » El dólar blue se dispara a un nuevo récord de $945
ARGENTINA

El dólar blue se dispara a un nuevo récord de $945

9 octubre, 2023
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

A ocho ruedas hábiles de los sufragios generales, los inversores solo piensan en estrategias de cobertura en moneda dura para evitar sorpresas

Suba en el dólar blue

Tras una semana caliente, el dólar blue cotiza este lunes con una suba de sesenta pesos a $945 en las cuevas del microcentro porteño, con lo que anota un nuevo récord nominal. En tanto, el contado con liquidación (CCL) supera los $890 y el MEP se ubica cerca de los $830. Por su parte, el dólar minorista se consigue a $367 promedio para la venta, mientras que en el mercado mayorista, la moneda estadounidense se coloca en los $350,10.

El mercado sigue huyendo del peso. La falta de información sobre los planes económicos de los candidatos de las principales fuerzas políticas, el deterioro de la herencia provocado por las más recientes medidas fiscales de Massa, y la menor liquidez en divisas pese a los programas de incremento exportador, solo incentiva a que los agentes económicos apuesten por el dólar «en cualquier forma».

Tanto el CCL, el MEP y el blue, rompieron todos los récords en sus cotizaciones: el CCL se alzó por encima de los $900 para, el MEP traspasó los $ 800, mientras que el blue marcó un máximo de $880. Si bien la autoridad monetaria comenzó a utilizar reservas para tratar de reducir la volatilidad cambiaria, su munición está lejos de ser ilimitada, ya que las reservas netas se encuentran negativas por alrededor de u$s6000.

Fuentes de mercado señalaron a iProfesional que la intervención del BCRA en los dólares financieros habría superado los u$s100 millones en las últimas dos ruedas, transformándose en la mayor cifra diaria luego de las primarias. De esta forma, el acumulado de cinco días superó los u$s450 millones, muy por arriba de los u$s250 millones de la semana anterior.

Lo cierto es que cuanta más cerca se esté de las elecciones generales, más se espera que aumente la presencia de la autoridad monetaria en el mercado secundario de bonos. En condiciones de extrema incertidumbre, los agentes económicos buscan cubrirse en dólares bursátiles para superar la volatilidad preelectoral y el BCRA tratará de suavizar la subida «cueste lo que cueste».

Las crisis de la gestión actual

Para el corredor de Bolsa, GMA Capital, los eventos de la semana pasada llevaron a que, en busca de mayor cobertura, la salida de títulos en pesos hayan puesto presión sobre los dólares financieros por lo que, por primera vez, el «contado con liqui» medido con acciones superó los $ 900, todo un récord nominal.

«Pero teniendo en cuenta la elevada inflación en Argentina, el CCL en términos reales todavía no logró un nuevo máximo. Por el momento, octubre de 2020 continúa exhibiendo el dólar más alto en términos reales, equivalente a $ 1.035 a precios de hoy. El pico de finales de agosto de este año también representa un valor superior al actual, a una cotización de $ 957», explicaron.

No obstante, el bróker apuntó que, dejando de lado esos umbrales, el tipo de cambio de $ 900 representa uno de los pisos históricos del peso, incluso para los estándares de la gestión actual, dado que el valor de la divisa norteamericana es aún superior al de crisis pasadas.

«Es mayor que el alcanzado en enero de 2022, cuando peligraba el acuerdo con el FMI y un sector mismo del oficialismo votó en contra de dicho proyecto, en medio de un pánico con la brecha cambiaria de 133%. El dólar a $ 900 también supera al vigente en el peor momento de la crisis de junio y julio de 2022: la brecha había alcanzado 159% (récord de la gestión actual), y el tipo de cambio había alcanzado $ 886 a precios de hoy», precisaron desde GMA.

Cómo opera el dólar futuro

Desde Grupo Cohen señalaron que los contratos futuros registraron importantes alzas durante la semana pasada, subiendo en promedio 11,0% semanal, alentado por la proximidad de las elecciones y en la que apareció una gran demanda por cobertura de todo tipo, continuando la corrida contra el peso.

«En este contexto, los contratos de ROFEX se presentan como una alternativa conservadora: a priori son riesgo corporativo y protegen contra subas en el nivel de nominalidad. Los únicos contratos en registrar una caída fueron los más cortos: octubre (-2,1%) y noviembre (-6,1%). Mientras que las mayores subas se dieron en los más largos: junio (+17,3%), julio (+17,6%) y agosto (+19,1%)», precisaron.

De esta manera, el bróker calculó que los contratos de octubre y noviembre se encuentran en $378 (8% devaluación) y $480 (37% devaluación) y señaló que el mercado otorga altas chances de que el tipo de cambio continúe estable en octubre, pero da por hecho un salto cambiario de importante magnitud en noviembre.

«Los precios también reflejan un segundo salto en diciembre que cotiza en $713: 104% de devaluación contra el tipo de cambio actual y 48%, contra el contrato de noviembre. El volumen operado cayó en la primera semana del mes: se comerciaron 3,0 millones de contratos, un descenso de 21% contra la semana anterior. Mientras que el viernes 6 de octubre el interés abierto cerró en u$s 2.887 millones; una reducción de 5% mensual y de 24% interanual», comentaron.

A cuánto cotiza el dólar blue hoy

El dólar blue se ubica en $945 para la venta y a $935 para la compra.

Cómo operan los dólares financieros
En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) se negocia a $891,97; mientras que el MEP se ofrece a $829,90.

Cuál es el precio del dólar oficial
El tipo de cambio minorista cotiza hoy a $367 promedio para la venta.

En el mercado mayorista, la divisa estadounidense inicia la jornada en $350,10.

El dólar solidario y dólar tarjeta -que cuentan con una alícuota del 30% de impuesto PAÍS y de 45% de percepción de ganancias- se ubican en $642,25.

Mientras que para compras superiores a 300 dólares -que posee un impuesto adicional de 5%-, cotiza a $660,6.

bcra cotizaciones del dólar dólar blue DÓLARES economía funcionarios
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleInformación del INCUCAI: COMUNICADO
Next Article Tensión en punteros del PJ: Se corta cadena de pagos al caer Rigau e Insaurralde

Articulos Relacionados

ARGENTINA 5 julio, 2025

Gastón Granados apeló a la Unidad del PJ bonaerense

Leer más
ARGENTINA 4 julio, 2025

El Merval se Recupera en un Día Sin Wall Street

Leer más
ARGENTINA 3 julio, 2025

Cumbre Mercosur, Milei y acuerdos de libre comercio: Fuerte Posición

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Taller de búsqueda y rescate en montaña: salud presente

6 julio, 2025

IPHEM informa lugares y fechas de colectas de sangre para julio

6 julio, 2025

Gastón Granados apeló a la Unidad del PJ bonaerense

5 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR