Close Menu
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad

Gobernadores Unen Fuerzas en un Frente Electoral Federal

31 julio, 2025

Apoyo Parlamentario para Vetos de Milei y Oportunidad en el Peronismo

31 julio, 2025

Tu obra puede formar parte del patrimonio cultural sanjuanino

30 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Facebook Instagram WhatsApp Telegram RSS
FM Cosmos
  • SAN JUAN
  • DEPARTAMENTAL
  • ARGENTINA
  • Tv/Radio/app
  • EDITORIAL
  • Publicidad en radio / Web / Tv
  • Privacidad
FM Cosmos
Portada » Inflación: hoy se anuncia el dato de septiembre esperan cerca del 11%
ARGENTINA

Inflación: hoy se anuncia el dato de septiembre esperan cerca del 11%

12 octubre, 2023
Compartir WhatsApp Facebook Twitter Telegram Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Email Copy Link
Compartir
WhatsApp Facebook Twitter Telegram Copy Link Email

Los consultores sostienen que durante el noveno mes del año el IPC se mantuvo en dos dígitos.

La inflación de agosto alcanzó los temidos dos dígitos y marcó el aumento del IPC mensual más alto desde la salida de la convertibilidad. Hoy, el Indec publicará el estudio con los resultados de septiembre y mostrará cómo siguió la película en el noveno mes del año.

Para las consultoras privadas, el IPC de septiembre registró una leve desaceleración en relación al récord inflacionario del mes anterior, pero se mantuvo por encima del 10%, apalancado por la suba del dólar y el impacto en los precios de los alimentos.

Qué muestran las mediciones

La mayoría de las consultoras estima que el Indec informará un nuevo avance del IPC de dos dígitos esta tarde. Camilo Tiscornia, titular de C&T, indicó que, de acuerdo a sus mediciones, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) presentó un incremento mensual de 11% en septiembre.

“El valor superó largamente el 6,3% de septiembre de 2022 y así la variación interanual trepó a 142,1%, la mayor desde agosto de 1991″, aseguró.

Para Tiscornia, la fuerte variación mensual estuvo muy influida por el arrastre que dejó el aumento de precios generalizado que tuvo lugar en la segunda quincena de agosto, luego del salto de los tipos de cambio post-elecciones.

“El mayor incremento se dio en indumentaria, un comportamiento estacional habitual debido al cambio de temporada. Le siguió el rubro de alimentos y bebidas, que aumentó 13%, aunque hubo una sensible moderación a lo largo del mes, principalmente por bajas en las verduras y, en menor medida, en algunas carnes. Así y todo, los incrementos mensuales siguieron siendo muy elevados por el arrastre del mes previo (por caso, 17% en carnes y 10% en panificados)”, apuntó el especialista.

IPC Agosto 2023IPC Agosto 2023

El mismo valor midieron desde la fundación Libertad y Progreso. Para los economistas, el IPC mostró un aumento de 11% mensual, aunque de acuerdo a su proyección la variación interanual se mantiene algo más baja, en el orden del 134,6%.

“El dato de septiembre representa una baja en la tasa de variación mensual del índice de precios de 1,4 puntos porcentuales en relación al dato anterior informado por el Indec (12,4%)”, comentaron.

Para los economistas, la inflación acumulada en los primeros nueve meses del año es de 100%, lo que marca un nuevo máximo desde la salida de la híper. “Dentro de la última década, los registros acumulados más altos para los primeros nueve meses del año fueron 66,1% en 2022 y 37,7% en 2019″, recordaron.

En relación al IPC de septiembre, sostuvieron que el el rubro de “alimentos y bebidas no alcohólicas” presentó una suba de 10,2%, con una incidencia de 2,4 puntos porcentuales sobre el total del índice.

“A pesar de ser el que más aportó en la suba de la inflación, hubo ocho rubros donde las magnitudes de las variaciones fueron superiores y se ubicaron en dos dígitos. Entre los más significativos se encuentran “restaurantes y hoteles” con una variación de 17,4%, “medicina” con un aumento de 12,2% y “vivienda”, que aumentó 12,2%.

Otras consultoras obtuvieron resultados diferentes. Desde Ecolatina, por ejemplo, midieron un avance del IPC del 12% para septiembre, mientras que la relevación de precios de FIEL mostró una suba del 10,9% para el noveno mes del año.

En tanto, la consultora LCG registró un avance por debajo del 10% específicamente para el rubro alimenticio. “En la última semana del mes de septiembre el relevamiento de alimentos y bebidas de LCG marcó un incremento del 0,5% semanal, desacelerando 2,4 pp respecto a la semana previa. La inflación promedio mensual también desaceleró, ubicándose en un 8,2%”, detallaron.

De acuerdo a los economistas de LCG, los acuerdos de precios promovidos por Nación condujeron a que el porcentaje de alimentos que presentaron subas bajara del 31% habitual al 15% de la canasta total. Es decir que se incrementó la cantidad de productos alimenticios que se mantuvieron estables en las góndolas.

Pese a esto, las consultoras coinciden en que el ritmo de incrementos siguió siendo alto. Se debe tener en cuenta, además, que en las primeras semanas de octubre la cotización del dólar volvió a dispararse y el impacto en precios no forma en parte de las proyecciones del mes de septiembre.

También las empresas, instituciones y economistas consultados por el Banco Central en el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) hicieron una estimación del avance de la inflación en septiembre. El aumento promedio estimado fue de 12% para septiembre.

indec INFLACIÓN
Seguinos en Seguinos en Seguinos en Seguinos en
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Copy Link Email
Previous ArticleAnticipan una nueva devaluación luego del cambio de Gobierno
Next Article El Banco Central define una suba de tasas

Articulos Relacionados

ARGENTINA 31 julio, 2025

Gobernadores Unen Fuerzas en un Frente Electoral Federal

Leer más
ARGENTINA 31 julio, 2025

Apoyo Parlamentario para Vetos de Milei y Oportunidad en el Peronismo

Leer más
ARGENTINA 30 julio, 2025

UÑAC: REDUCIR EL IVA EN PRODUCTOS PARA CELÍACOS

Leer más
SEÑAL LIVE
Noticias Principales

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Escuchar Cosmos Fm San Juan 93.5 mhz en tu móvil android
Mantente en contacto
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
  • WhatsApp
  • Twitter
  • Instagram
Noticias Populares

Coca-Cola Andina Argentina y Pampa Energía firman histórico acuerdo de energía renovable

25 junio, 202410K

KARINA MILEI ES QUIÉN TIENE QUE LLAMARNOS

30 julio, 202410K

Pocito: Periodistas recorrieron olivos y viñedos (Vídeos y galerías de fotos)

16 junio, 20249K
Nuestras Noticias Elegidas

Gobernadores Unen Fuerzas en un Frente Electoral Federal

31 julio, 2025

Apoyo Parlamentario para Vetos de Milei y Oportunidad en el Peronismo

31 julio, 2025

Tu obra puede formar parte del patrimonio cultural sanjuanino

30 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube WhatsApp TikTok Twitch Telegram RSS
  • ARGENTINA
  • SAN JUAN
  • política
  • GENERAL
  • En vivo / o descargar app
© 2025 Cosmos Fm. Diseñado por Nosotros mismos.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Esta web usa cookies
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Do not sell my personal information.
SettingsAceptar
Aviso de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR